La Copa de España ciclocross Loterías sobrepasará su ecuador este fin de semana con la disputa, el próximo domingo 13 de noviembre, del VIII Gran Premio Les Franqueses, en Les Franqueses del Vallés (Barcelona). Se trata de la primera de las dos citas que se disputarán en Cataluña, con una prueba que se estrenó el año pasado como internacional C2 en el calendario UCI y en la Copa de España con notable éxito y con triunfos de Felipe Orts (Ginestar-Delkia-Ridley) y Aida Nuño (MMR-Spiuk).
En la categoría élite femenina, la asturiana es la indudable favorita, con el aval de sus victorias en las tres pruebas disputadas, aunque las hermanas Lucía y Alicia González intentarán ponérselo difícil. En la lista de inscritas destaca también la presencia de Merce Pacios y de la ‘bikers’ Anna Villar (Tomás Belles-Cannondale) y Magda Durán (Massi), así como de la junior italiana Francesa Saccu.
En la , la igualdad está siendo la tónica dominante, con cuatro grandes referencias: el mencionado Orts, Ismael Esteban (Ciclos Maestre) –líder de la Copa-, Aitor Hernández (Specialized-Ermua) y Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk). La única ausencia relevante será Kevin Suárez (Born): «Prefiero entrenar fuerte y llegar más fresco a la parte final de la temporada».Y en juniors, la referencia será Jofre Cullell (Megamo), por correr prácticamente en casa, aunque el duelo por el liderato de la Copa de España Loterías estará protagonizado Xabier Murias (Balmabizi) e Iván Feijoo (Academia Postal).
La juvenil Sofía Rodríguez (Koryo Car Hyundai), los cadetes Gonzalo Inguanzo (MMR) y Maria Parajón (San Sebastián de los Reyes), el master 30 Martín Mata (Ciclocross Villarcayo), el 40 Marco Antonio Prieto (MMR-Spiuk), el 50 Xabier Mendiaraz (Caravanas Erandio) y el 60 Borja Bergareche (Bobruc Oil) son los líderes de la competición y salvo los dos mayores, todos defenderán sus ‘amarillos’ en Les Franqueses del Vallés, donde participarán 267 corredores.
La prueba volverá a celebrarse en el mismo escenario que se estrenó el año pasado, el parque del Mirador, en Bellavista, “en un recorrido que es casi el mismo, en un 90%, salvo algunos ajustes de curvas, zigzags o rectas, pero que mantiene la dureza y las características del año pasado que tanto agradaron a los participantes”, según comenta Toni Serra, responsable de la organización y que participará en la prueba de los 60 como el año pasado, “porque siempre es una ilusión correr en casa, es la primera categoría del día y aquí somos un equipo, por lo que no se notará mi ausencia durante esos momentos”.
En cuanto a la climatología, “desgraciadamente parece que habrá lluvia el fin de semana, pero no para hacer demasiado barro. No será como Karrantza, desgraciadamente. Pero esperemos que no retraiga al público”, añade Serra.
Finalmente indicar que, en virtud de lo que se establece en la Normativa Técnica, la UC Les Franqueses ha optado por cambiar el horario tipo y agrupar a las categorías cadetes masculina y femenina en la misma prueba, si bien con salida diferenciada. De esta forma, el horario queda así:
- 9:00. Master 40-50-60
- 9:50. Master 30
- 10:45. Cadete masculino y femenino
- 11:25. Primer podio
- 12:00. Junior masculino
- 13:00. Féminas élite y sub23
- 14:00. Élite y sub23 masculino
- 15:15. Segundo podio
RFEC