La arandina Sara Martín es la nueva campeona de España de ciclismo en ruta júnior tras haber conseguido en Reinosa (Cantabria) imponerse en solitario gracias a una espectacular exhibición, que bien recuerda a las de Mavi García, que arrancó a 25 kilómetros del foinal. Y curiosamente, la ciclista castellana es, al igual que García, una estrella del duatlón: actualmente es campeona de España en su categoría. Con un margen de casi dos minutos sobre sus perseguidoras, Martín se colgó el oro doblegando a Sandra Alonso (País Valencià) y a Maialen Aramendia (Navarra), que completaron con su plata y su bronce el podio.
La primera en agitar realmente el árbol, tras un tranquilo inicio de carrera en el que solo se movió tímidamente Esperanza Paredes (País Valencià), fue la cántabra Patricia Cobo, que llegó a adquirir una renta máxima de 55 segundos. La corredora, que a lo largo de la temporada compite bajo los colores del Multiservicios Río Miera-Meruelo, fue neutralizada allá por el kilómetro 41. Justo antes de eso, la navarra Maialen Aramendia había sufrido una pequeña caída sin consecuencias.
Tras cazar a Cobo se formó un grupo de 28 corredoras entre las que se encontraban nombres como Nekane Gómez (Madrid), Yurani Blanco (Illes Balears), Sandra Alonso, Isabel Ferreres, Sofía Rodríguez y Cristina Soler (País Valencià), Isabel Martín y Sara Martín (Castilla y León), Irene Trabazo (Galiza), Berta Orozco y Paula Sellol (Catalunya), Eukene Larrarte, Paula Suárez y Mireia Muñoz (Euskadi), Esther Cañete (Aragón), Maialen Aramendia y Míriam Gardachal (Navarra) y la propia Cobo (Cantabria).
Al inicio de la subida a Montesclaros fue la gasteiztarra Paula Suárez la que atacó, y aunque llegó a coger 35 segundos fue cazada por un cuarteto formado por Sandra Alonso, Sara Martín, Míriam Gardachal y Mireia Muñoz. Estas cuatro ciclistas se marcharon hacia adelante, pero en ese punto arrancó la exhibición de Martín. Primero fue Alonso la que se descolgó; seguidamente fue turno para Muñoz y Gardachal.
Con 25 kilómetros por delante, la burgalesa buscaba la gesta e iba cada vez aumentando más el espacio sobre Muñoz y Gardachal, que se organizaron para cazar. Pese a su buen ritmo, Martín ya tenía 40 segundos a 20 kilómetros del final, mientras por detrás Alonso era cazada por Sofía Rodríguez, Berta Orozco, Maialen Aramendia e Irene Trabazo.
Y la ventaja para Sara Martín no cesaba de crecer. A 10 kilómetros para la línea de llegada ya tenía 1:25 sobre Muñoz y Gardachal y 1:40 sobre el quinteto. Fue a 7 kilómetros cuando el quinteto absorbió al dúo, pero la persecución a Martín seguía sin dar frutos y finalmente cruzó meta con una ventaja de alrededor de dos minutos. En el grupo, la plata se la llevó al esprint Sandra Alonso y el bronce Maialen Aramendia.