Reinosa será sede este domingo 4 de septiembre de la última jornada de los Campeonatos de España en carretera reservados para juveniles, y acogerá en esta ocasión las dos pruebas en ruta, que al igual que cada año prometen emociones fuertes. Desde las 9 de la mañana las féminas tomarán la salida del Nacional en busca de suceder a la madrileña Rocío García en el palmarés de la prueba, mientras que los hombres lo harán a partir de las 11.30 h, en busca en su caso de dar el relevo al valenciano Alejandro Gómiz.
Edición 2015: Gómiz y García, oro en el Nacional
Alejandro Gómiz fue, como decimos, el último campeón masculino del Nacional júnior, en la edición disputada hace un año en la localidad oscense de Sabiñánigo. El ciclista alicantino fue el más rápido en un esprint masivo que decidió el portador de un rojigualda que fue disputado desde el inicio de la jornada, con constantes ataques por parte de selecciones que se sabían inferiores al esprint, como la navarra. Sin embargo, los bloques del País Valencià y de las Illes Balears pudieron controlar el ritmo del pelotón para que se terminara en grupo… imponiendo Gómiz su punta de velocidad.
Muy distinta fue la historia en féminas, prueba en la que sí se pudo romper el gran grupo en varias ocasiones, siendo finalmente dos ciclistas las que se marcharon hacia adelante: Rocío García (Madrid) y Yurani Blanco (Illes Balears). Sin posibilidad de cazar por parte del grupo que las perseguía, fue la ciclista de Villa del Prado la más hábil en la llegada, imponiéndose por escasos centímetros a una Blanco que, este año, buscará sacarse la espinita clavada.
Recorridos
Empezamos hablando de la carrera femenina, que con 83,6 kilómetros en el programa se preseta como una prueba larga… a la que sin embargo puede que le vaya a faltar dureza. Pero ya sabemos que la categoría júnior es muy propicia a que las ciclistas sean muy aptas en todos los terrenos, por lo que no debería haber sorpresas por culpa del trazado de la carrera. La parte más dura arrancará a unos 28 kilómetros de la meta, con la subida a Montesclaros (3,8 km al 6 %) que se coronará a 24 del final. Una nueva subida, algo más corta, la encontraremos coronándose a unos 16 kilómetros de la llegada, por lo que si el pelotón se rompe puede haber tiempo de sobra para que se reagrupe en la aproximación a Reinosa.
En hombres, un Nacional de 106,8 kilómetros muy similares, y es que sus últimos 83,6 coinciden exactamente con los de la prueba femenina. Las dos subidas encadenadas deberán ser el punto en el que los ciclistas menos rápidos en un posible esprint busquen sorprender, pero las selecciones más potentes tendrán en teoría capacidad para neutralizar.
Favoritas y favoritos
En féminas el Nacional puede estar bastante abierto, al no haber referencias reales desde hace casi un mes, cuando la burgalesa Sara Martín ganó en Marín. Es precisamente ella una de las favoritas, en especial si las subidas seleccionan mucho el grupo. Por trayectoria a lo largo del año debería ser Sandra Alonso (País Valencià) la favorita, teniendo en Sofía Rodríguez una gran ayuda en las zonas duras. La selección navarra, con Míriam Gardachal (reciente campeona contra el cronómetro) y Maialen Aramendia, también puede tener mucho que decir, al igual que la balear Yurani Blanco o la castellanoleonesa Isabel Martín.
En la prueba masculina no sorprende en absoluto el hecho de que el abanico de posibles ganadores sea casi interminable. Por selecciones destacan la balear —Tomeu Gelabert y Vicente Roig como máximos exponentes—, la vasca —con Luis Mari Garikano (ganador de la Klasika de Beasain hace una semana), Oier Lazkano, Iñigo Elosegui o, por qué no, el que ayer fuese campeón en crono, Xabier Mikel Azparren— y la catalana —que tiene a Pol Hernández, ganador de la Copa de España, como la principal baza—. Castilla y León con Carlos Álvarez, Andalucía con Alejandro Ropero, Asturias con Eduardo Pérez-Landaluce y Madrid con Víctor Lorriaux son también selecciones con opciones de medalla.
Para seguir las carreras…
- En Twitter se seguirán con #Reinosa2016
- Dorsales femeninos
- Dorsales masculinos