Ninguna sorpresa en el transcurso y resolución de la Madrid Challenge by La Vuelta, el criterio con el que se cierra la 1ª edición del Women’s World Tour y única carrera de esta categoría que se celebra en nuestro país.
Quizás el mayor interés ha estado en el seguimiento televisivo en directo, con la retransmisión de la carrera íntegra tanto en Eurosport como en Televisión Española. En el primero, el lujo de tener a nuestro compañero Saúl Miguel haciendo labores de comentarista.
Lointek y Bizkaia-Durango fueron de los primeros equipos en atacar con Belén López, Eider Merino, Lourdes Oyarbide y el algo más consistente de Mavi García. La otra formación de casa, la selección nacional, se encontró con el inconveniente de que las convocadas juveniles no pudieron tomar la salida porque la normativa del WWT no lo permite. Así, fue convocada de última hora la madrileña Carla Nafría.
Ya de vuelta a la carrera, curiosa la imagen de ver a la líder y ganadora de la general Megan Guarnier con unos metros por delante y atacando al grupo, posiblemente dándose un merecido homenaje tras su gran año. No se veía a Wiggle-High5 en ningún momento, y sí lo hicieron Liv-Plantur y Alé-Cipollini, que en distintas fases de la carrera mantenían el ritmo alto para garantizar la llegada masiva. También vimos a Alicia González atacar y tratar de unirse a la escapada más consistente del día: la formada por Claudia Lichtenberg (Lotto-Soudal) y Simona Frapporti (BePink), que durante varias vueltas llegaron a tener 30 segundos de distancia sobre el gran grupo.
En la última vuelta, Wiggle tomaba las riendas de la carrera y en una aceleración continuada, acercaba inmisericorde al duo de escapadas y abría las puertas a que Boels-Dolmans también colaborara, quizás más para mantenerse delante con seguridad que con la confianza en la victoria. Alé-Cipollini también muy activo en los metros finales para colocar a sus varias bazas, mientras que una caída de una corredora del Orica, que se llevaba por delante a una Alé y a una integrante de la selección nacional nos dejaba preocupados.
El Women’s World Tour echa el cierre en Madrid en su 1er año con luces y sombras. Démosle un voto de confianza y esperemos que en 2017 tengamos alguna prueba más que se celebre en suelo nacional.