Guerra de Guerrillas
La etapa llamada a decidir la edición 2016 de La Vuelta, terminó siendo una sinfonía de ataques y contraataques de hombres que buscaban consolidar una fuga. Sin embargo, ninguna lograba acercarse si quiera al minuto de diferencia. El pelotón llevó un ritmo infernal hasta el segundo premio de montaña cuando decidieron conservar energías para lo que vendría más adelante. Chaves atacaría desde lejos en búsqueda de su podio perdido, mientras que Froome y Quintana guardarían las emociones para el final.
En una etapa que vió un sinnúmero de ataques en los primeros kilómetros, tuvimos que esperar hasta la transición entre el segundo y el tercer puerto del día cuando Alejandro Valverde (MOV) salió al ataque y se llevó a sus compañeros Jose Joaquín Rojas y Dani Moreno, mientras David López (Sky) intentaba marcar las intenciones de los hombres de la M en el pecho. Lo entendimos como un intento de reventar al Sky y de paso, regresar al murciano al top 10 de la general. Sin embargo, al igual que en otros intentos de fuga, pronto fueron alcanzados por el infatigable pelotón en el que siempre se vio muy tranquilos a hombres como Quintana, Froome, Contador y Chaves. Solo Rojas lograría mantenerse en el grupo de persecución.
Cerca del Alto de Tollos, a falta de 114km a meta la carrera ya iba dividida en tres: Sánchez y Mollard, un grupo de perseguidores a 1’10» y el pelotón de los favoritos a 1’49». Ésta situación permitió finalmente un descanso a los gregarios del pelotón que bajaron el ritmo tras casi 70kms a toda marcha.
A falta de 96kms a meta, en un movimiento incomprensible por parte del coche del comisario que adelantaba corredores en plena curva, Jose Joaquín Rojas (MOV) se iría ancho y perdería el control de su Canyon. Un espantoso accidente que culminaría con el campeón nacional de España pasando por debajo del guardarrail, golpeándolo con sus piernas y cayendo a un pequeño barranco al lado de la vía. Rojas se vería obligado a esperar varios minutos por la ambulancia y a retirarse de la carrera con una fractura de tobillo. Desde acá le deseamos una pronta recuperación.

Fotografía: Rojas (MOV) a la izquierda de la imagen perdiendo el control de su bicicleta luego de ser estorbado por el coche del comisario. No entendemos que pretendía ese coche adelantando corredores en las curvas. Tomada de transmisión rtve.es
A la altura del sprint intermedio en Ascol y a falta de 70kms, los corredores aprovechaban para alimentarse y recargar fuerzas para lo que se venía. En éste punto, la fuga marchaba a 2’17» de los perseguidores y a 10′ del pelotón. Los protagonistas de la general rodaban en calma escudados por sus gregarios. Todo quedaría para el Alto de Aitana.
Pero el Orica tenía otros planes. Mientras Sánchez y Mollard iniciaban el ascenso a Tudons, los australianos se ponían a tirar del pelotón, que ya venía a 13′ de la fuga y a 11′ del grupo perseguidor en el que asomaban Gesink (LTJ), Atapuma (BMC) y el incansable Elissonde (FDJ). El martillazo del equipo de Chaves ayudó a reducir las diferencias con la fuga y los perseguidores, pero su principal resultado fue dejar a Contador (TKF) sin gregarios y a Froome (Sky) con solo dos hombres. El colombiano del Orica aprovechó el momento para lanzar un ataque que le permitiera volver al podio. Lograría sacar 30″ de diferencia antes de que Contador respondiera el ataque poniéndose a tirar del lote.
Al ver que el ataque de Chaves prosperaba, el Sky no quizo sorpresas con el segundo puesto de Froome y se puso al ataque, trayendo un nuevo aire a Contador. Sin embargo, «Chavito» logró conectar con su compañero Howson que marchaba más adelante en el grupo de persecución y siguió su rueda en la bajada para aumentar las diferencias aprovechando también que el Movistar volvía a controlar el pelotón sin mucho afán.
Fotografía: Chaves (detrás) a rueda de su compañero Howson (OBE) en un esfuerzo por distanciar a Contador. Tomado de cuenta de twitter Orca Bike Exchange @ORICA_BE
A cerca de 22kms a meta, Howson no dió más y quedó todo a disposición de Chaves para que él mismo luchara por su podio. El colombiano iniciaba el ascenso a Aitana con 1’50» de diferencia del pelotón en donde Contador ya contaba con la ayuda de su compañero Trofimov. Simon Yates por su parte hacía un doble juego: atacaba una y otra vez en el lote tratando de fundir a Trofimov y de paso, soltar a Talansky (CAN) en su lucha por la quinta posición de la general. Mientras tanto, Luis León Sánchez se hartó de tirar la fuga y al sentir al grupo perseguidor respirándoles en la nuca, soltó a Mollard a falta de 12 kms.
Hubo que esperar a ingresar a la base militar del Escuadrón Ejército del Aire para que el grupo de persecución se fuera en búsqueda de la etapa. Atapuma (BMC) y Frank (IAM) saltaron al frente en búsqueda de L.L. Sánchez (AST) que iba a menos de 20″. El «puma» lograría alcanzar al español a falta de 4.6kms y se marcharía a por la etapa. Pierre La Tour (AG2R) y Frank (IAM) intentarían seguir al Colombiano. Más atrás Froome miraba su garmin y prendía su cadencia infernal, atacando al ya diminuto grupo de favoritos, llevándose sólo a Nairo Quintana que no se inmutaba ante los ataques del inglés. Una y otra vez el hombre del Sky intentaba soltar al diminuto escarabajo colombiano pero todos sus esfuerzos fueron en vano.
A dos kilómetros de meta Latour y Atapuma se mantenían en punta, turnándose la vanguardia de la carrera. El francés intentaba despegar en cualquier momento al colombiano pero Atapuma solo tenía en mente la victoria de etapa. Al cruzar el letrero de 1km, ambos corredores se lanzaron a un eterno sprint pero faltando 500mts el colombiano se lanzó por la victoria pero a 200mts Latour lo dejó sentado haciéndose con la victoria de etapa.
El liderato de montaña: La otra carrera.
Hoy pudimos ver dos carreras, la definición de la general y la lucha por la clasificación de la montaña.
Desesperado por conservar el liderato de la montaña con el que partió desde Benidorm, el francés Kenny Elissonde (FDJ) intentó un tempranero ataque en solitario a falta de 173km a meta, su esfuerzo llegó a significarle una ventaja de 20″ pero pronto fue capturado por Omar Fraile (DDD), quien se haría al primer puerto del día en Coll de Rates y a la clasificación provisional de la montaña por escasos dos puntos.
Tras perder varios segundos luego de su infructuoso ataque inicial, Elissonde aprovechó un desperfecto mecánico de Fraile e intentó un nuevo ataque en el segundo premio de montaña en Vall de Ebo, pero rápidamente fue absorbido por el pelotón y enviado a la cola del grupo. Rudy Mollard (COF) cruzaría primero en Vall de Ebo y junto a Luis León Sánchez (AST) emprenderían un peligroso descenso que los llevaría al tercer puerto del día, el Alto de Tollos y a conformar finalmente la fuga del día.
Mientras Mollard y Sánchez coronaban Tollos e iniciaban el descenso para buscar el tercer puerto del día en Tudons, una vez más Elissonde intentaría despegarse del lote e ir a por los puntos de montaña que restaban. Su persistencia le valdría para alcanzar al grupo perseguidor e intentar buscar los puntos que quedaban disponibles. En ese punto, la fuga ya aseguraba una diferencia de 2’26» con los perseguidores y de cerca de 6′ con el pelotón donde marchaban los líderes de la clasificación general.
Elissonde lograría arañar un punto en Tudons y acortaría la diferencia a un punto con Fraile en la lucha por la camiseta de montaña. En éste punto el francés necesitaba al menos un top 5 en la etapa para coronarse como el mejor escalador y esperar a que Fraile terminara tras el. Pero al llegar a la base militar, el francés fue alcanzado por Chaves y veía como sus posibilidades de Top 5 se esfumaban. Vendió cara su derrota.
Ómar Fraile se convierte en bicampeón de la montaña. Enhorabuena para el español y aplausos a Elissonde por luchar hasta el final.
Nairo Quintana es virtual campeón de La Vuelta a España. Chaves al podio.
Si nada extraño ocurre mañana, Nairo Quintana (MOV) se convertirá, a los 26 años en el segundo Colombiano en ser campeón de La Vuelta a España. Ya en 1987 Luis Herrera le había traído el primer triunfo en La Vuelta a los cafeteros. Enhorabuena para Colombia.
En Madrid y Quintana subirá a recoger su segundo trofeo en una gran vuelta, tras haber sido el campeón del Giro de Italia en 2014.
Por otra parte, al Orica Bike Exchange le salió redonda su estrategia y Esteban Chaves logra recuperar el tercer lugar de la general, por detrás del inglés Chris Froome (Sky). «Chavito» se mete de nuevo al podio de las dos grandes que disputó éste año (fue segundo en el Giro d’Italia).
Alberto Contador (TNK) se lamentaría al final de la etapa tras perder su lugar en el podio: «El equipo me ha arropado al máximo pero en montaña, quizás, hayan faltado corredores. No rendimos del todo bien» manifestó el pinteño. Sin duda una lástima, pues desde 1996 siempre hubo un español presente en el podio final de la prueba Ibérica.
Fotografía: Alberto Contador hace sus declaraciones tras perder el tercer puesto de la general con el colombiano Esteban Chaves. Tomada de la transmisión de rtve.es