Arrancó la Volta a Galicia como acabó el año pasado, es decir, con un ciclista del AMPO vestido como líder de la carrera, y es que la formación vasca voló en los 14,5 kilómetros de la crono por equipos que dio el pistoletazo de salida de la ronda gallega para imponerse con claridad en la meta de Noia.
De esta manera Alex Unzueta se convierte en el primer líder de la carrera, igualada en tiempo con sus compañeros Peio Goikoetxea, Asier Unanue, e Illart Zuazubiskar. Lo cierto es que el orden de salida en la crono acabó resultando determinante, ya que los tres últimos equipos en arrancar fueron los tres que mejor tiempo hicieron, quedando tras los chicos encabezados por Unzueta, los gallegos del Supermercados Froiz, que en esta Vuelta a Galicia contaban con un par de refuerzos extra de gran calidad, que le aportaron mucha fuerza en esta especialidad como Marcos Rojo, y especialmente Marcos Jurado, campeón de España élite contrarreloj, cedidos ambos para esta carrera por el Lizarte. Además no olvidemos que también esta en este equipo Sergio Míguez, vencedor de una de las etapas en la reciente Vuelta a Cantabria. Los de Froiz se dejaron en meta 11 segundos con respecto a los chicos del AMPO. La tercera posición la ocupó otro de los bloques gallegos llamados a ser importantes en esta Volta, como el Rías Baixas de José Manuel Gutiérrez «Gallu», Aser Estévez, Jesús Nanclares o Ángel de Julián, que en su caso cedieron 18″ en la línea de llegada.
Sorprende las diferencias marcadas en un recorrido tan corto, ya que equipos de referencia como el portugués del Liberty Seguros perdió 31″, las jóvenes promesas del Polartec-Fundación Contador de Diego Pablo Sevilla 41″, los cántabros del Gomur-Liébana2017 con Óscar Linares y Antonio «Chava» Angulo a la cabeza se dejaron un minuto en meta con AMPO, o 1’06» el vencedor de la ronda cántabra Elías Tello y su equipo del Kuota-Construcciones Paulino.
Mañana toca de nuevo jornada con salida y llegada en la localidad coruñesa de Noia, pero esta vez ya será una etapa en línea de 130,5 kilómetros, en la que se presupone que será la jornada más tranquila de las cuatro que quedan por delante, con un único puerto puntuable de segunda categoría, como el Alto del Hospital, a más de 50 kilómetros de la llegada, lo que hace bastante factible que veamos un pelotón más o menos numeroso jugándose la victoria.