El belga de IAM Cycling Jonas Van Genechten dio la sorpresa al imponerse en la séptima etapa de la Vuelta a España, disputada sobre 158km con salida en Maceda y final en la Puebla de Sanabria. Van Genechten alzó los brazos por delante de Bennati y Valverde (que picó 4 segundos de bonificación) en un esprint reducido, fruto de una nueva caída masiva en los últimos metros en la que estuvieron involucrados hombres como Alberto Contador (¿se recuperará?), Samuel Sánchez o José Gonçalves.
Dos tercios de la etapa se disputaron a ritmo globero y faltos de ambición -una velocidad media de 36,8km/h en las dos primeras horas de carrera lo demuestran-, con una fuga consentida por el pelotón compuesta por Campenaerts, Le Bon, Armée, Villella, Laengen y Luis Ángel Maté. Todo hacía presagiar una etapa bochornosa y sin ninguna disputa hasta los últimos metros, pero gracias a las ganas de Astaná pudimos vivir un final emocionante.
A falta de 50km para la línea de meta el equipo kazajo se puso a tirar a bloque, con el claro objetivo de desgastar a los equipos de los esprínteres e incluso descolgar a alguno de los hombres rápidos (pese a la incredulidad de un Perico que no entendía la táctica). Este movimiento hizo que la aventura de los fugados terminase a 43km de meta, además de cortar a un Igor Antón afectado por problemas estomacales y de pillar a Samuel Sánchez «con el carrito del helado»; meando, para ser más claros, algo sorprendente en un corredor con tanta experiencia.
El ciclista asturiano pudo volver a entrar al grupo después de un buen calentón, pues Astaná no bajó el ritmo en ningún momento. Llevaron su táctica a la perfección, ya que después de veinte kilómetros endureciendo la carrera, a 29km de meta saltaron Dario Cataldo y Luis León Sánchez prácticamente a la vez, a los que se unieron Brambilla, Simon Clarke y un combativo Maté, capaz de meterse en las dos fugas del día.
A partir de ese momento y aprovechando el Alto de Padornelo se produjeron multitud de ataques, pero ninguno llegó a cuajar; con Brambilla a poco más de 1 minuto en la general, BMC puso hombres a trabajar para salvar el maillot rojo de Atapuma. El grupo de cinco llegó a contar con 30» de margen respecto al pelotón, pero al esfuerzo del equipo norteamericano pronto se sumaron las escuadras interesadas en el esprint.
El impulso del gran grupo en los kilómetros finales acabó engullendo a Cataldo (que trabajó en labores de equipo para Luisle), Maté y Brambilla, pero Clarke y Luis León siguieron por delante. En ese instante comenzó el show de Luisle; el murciano ofreció un espectáculo digno de mención, pues él solo -Clarke no era capaz de entrar al relevo- fue capaz de poner en jaque a todo el pelotón.
Luis León dio una lección de garra y sacrificio para quitarse el sombrero -a algunos nos hizo cuestionarnos el porqué de su no inclusión en el equipo de Rio-, y durante varios kilómetros plantó cara a los equipos que buscaban una llegada masiva. Finalmente, tanto él como un Clarke unido a su rueda, fueron cazados a escasos 300 metros de la línea de meta. Aun así, chapó por la actitud de Luisle y la de Astaná.
En la última curva se produjo una montonera -una más- con los ciclistas ya mencionados involucrados, hecho que provocó que el esprint final, que picaba hacia arriba, lo disputaran únicamente 10 hombres. Por sorpresa, el belga Van Genechten terminó alzando los brazos en la que es su victoria más prestigiosa hasta el momento (solo había ganado en escenarios menores como Valonia, Polonia, el GP Fournies o el Tour de l’Eurométropole), por delante de Bennati, Valverde y Gilbert.
No deja de ser curioso que el equipo IAM consiga victorias de etapa en Giro, Tour y Vuelta justo el año en que se anuncia su desaparición; hasta 2016, su victoria más importante se remontaba a un esprint de Pelucchi en la Tirreno Adriático de 2014. Será por aquello de la necesidad de contratos y buscarse la vida…
Cabe destacar que durante la etapa se produjeron los abandonos de Niccolo Bonifazio y de Rein Taaramae, en el caso del estonio debido a que un coche de equipo le atropelló y provocó daños en su bicicleta.