El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23

Tour de L’Avenir: La fábrica de estrellas

hrparra
hrparra 21/08/2016
Share
8 Min Read
El Pelotón Tour de L'Avenir: La fábrica de estrellas
SHARE

Éste Sábado, cuando en la provincia de Ourense se ponga en marcha la 71ª edición de la Vuelta a España , en la localidad de Le Puy-En-Velay, Francia se dará inicio también a la 53ª edición del Tour de L’Avenir, una prueba de una semana que ha sido la vitrina histórica de las nuevas promesas del ciclismo mundial.

Durante el transcurso de los años, la carrera gala ha sufrido varias modificaciones en su estructura, nombre, nivel y número de participantes. Tras su creación en 1961, la prueba se disputaría de manera ininterrumpida, salvo en 1970 cuando no pudo realizarse por problemas económicos. Entre 1972 y 1979 pasaría a llamarse el Trophée Peugeot de l’Avenir. Entre 1986 y 1990 se le conocería como el Tour de la Communauté Européenne. Finalmente en 1992 retomaría su nombre actual y a partir del año 2007 entraría a formar parte del circuito sub 23 de la UCI.

España y el Tour de L’Avenir:

Apenas en su primera edición, España ya asomaría al podio con el segundo lugar de Francisco «Patxi» Gabica (futuro ganador de la Vuelta a España en 1966). En la segunda edición, Antonio López del Moral se convertiría en el primer español en ganarla.

Hasta el día de hoy, doce españoles se han hecho al título de ésta prueba, destacándose entre ellos:

  • Enrique Martínez Heredia: Campeón en 1974 y primer español en ganar el maillot blanco como mejor joven en el Tour del 1976.
  • Miguel Induraín: Campeón en 1986, Pentacampeón del Tour de Francia (1991 a 1995) y Bicampeón del Giro de Italia (1992 y 1993).
  • Ángel Casero: Campeón en 1994 y posteriormente campeón de la Vuelta a España en 2001.
  • Égoi Martínez: Campeón en 2003 y futuro campeón de montaña en La Vuelta de 2006.

El Pelotón Tour de L'Avenir: La fábrica de estrellas
Fotografía: Edición Tour de L’Avenir 1965. Publicidad de la «Volkswagen Information Magazine».

hebergeur d'imagehebergeur d'imageFotografías:  Frente y reverso de la medalla otorgada por la Municipalidad de Barcelona a los corredores que completaron el Tour de Francia y el Tour de L’Avenir en 1965. Fotos propiedad de:THETIS NUMISMATICA. 

cy15-tdav-e07-vt-01-1063

Fotografía: Marc Soler, de España (maillot amarillo), el más reciente campeón del Tour de L’Avenir en 2015. © James Startt / Agence Zoom

La puerta de entrada de los Escarabajos a Europa:

Colombia es uno de esos países que guarda un cariño especial por el Tour de L’Avenir. Cinco de sus hijos han pasado por lo más alto del podio: Alfonso Flórez (1980), Martín Alonso Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011) y Miguel Ángel López (2014). Las victorias en la década de los 80’s dieron paso a esa generación dorada del ciclismo colombiano en la que los «escarabajos» sacudieron las montañas europeas.

En la siguiente foto vemos al Equipo de Colombia para la edición de 1980. Alfonso Flórez sería el campeón ese año y se convertiría en el primer ciclista no europeo en conseguir la victoria, acabando así con la hegemonía del soviético Serguéi Sujoruchenkov campeón de las ediciones del 78′ y el 79′ y que llegaba a la prueba francesa como el vigente campeón olímpico de ruta en los juegos de Moscú 1980.

Foto: Archivo El Tiempo/ En la foto: Equipo colombiano en el Tour de l'Avenir 1980. De iz a der. Raúl Mesa (DT), Antonio Londoño, Julio Rubiano, Rafael Acebedo, Alfonso Flórez, Fabio de J. Vargas, Rogelio Arango y Patrocinio Jiménez.

Fotografía: Archivo El Tiempo / Equipo Colombia Tour de L’Avenir 1980. (Izq a der: Raúl Mesa – DT, Antonio Londoño, Julio Rubiano, Rafael Acebedo, Alfonso Flórez, Fabio de J. Vargas, Rogelio Arango y Patrocinio Jiménez)

Cuna de Campeones y futuras estrellas:

La carrera francesa ha visto campeones a hombres como Felice Gimondi, Joop Zoetemelk, Greg Lemond, Miguel Indurain y Laurent Fignon, que suman entre ellos doce títulos del Tour de France.

No es casualidad que Quintana (MOV), van Garderen (BMC), Sicard (DE), Chaves (OBE) y López (AST) sean los líderes de sus escuadras para afrontar la presente edición de la Vuelta a España. Además de los ya mencionados, en los últimos años nos hemos familiarizado con apellidos como: Mollema, Barguil, Soler, Yates, Pantano y Bardet. Todos ellos tienen en común haber disputado el Tour de L’Avenir, la cual les sirvió de vitrina para ingresar a los equipos World Tour en los que hoy animan las grandes vueltas.

La Edición 2016

Para la presente edición, a desarrollarse entre el 20 y el 27 de Agosto, un total de 24 equipos nacionales de 6 corredores cada uno, disputarán 8 etapas distribuidas en: una contra reloj individual, tres etapas planas y cuatro etapas de montaña, incluyendo el ascenso en la última etapa al Col de la Croix-de-Fer, una subida de 13 kms al 6.2%.

A 2016 llegará un nuevo campeón, pues Marc Soler (ESP-MOV) viene de disputar el Tour de Limousin y no defenderá su título obtenido en el 2015. Sin embargo, ya se escuchan nombres como los del Colombiano Egan Bernal (Androni Giocattoli – Sidermec) que con escasos 19 años ya se estrenó como profesional éste año ganando las clasificaciones al mejor joven en el Giro del Trentino y en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, así como en el Tour de Slovenia, entre otras. En las rondas italianas asomó ya entre la élite de los escaladores, pero averías mecánicas y una caída evitaron que obtuviera su primera victoria como profesional.

Cabe destacar que Bernal viene del MTB (bronce en el mundial de cross country junior de 2014 y 2015), lo cual hace que lleve pocos kms sobre el asfalto. Lo que llamó la atención del técnico del Androni, Gianni Savio para firmarle un contrato de cuatro años, fue su nivel de VO2max: 88.8ml/kg/min. No dice mucho el número si no lo comparamos con, digamos, Nairo Quintana (86ml/kg/min) ó Miguel Induráin (88ml/kg/min). Recordemos que el VO2max mide la cantidad de oxígeno que un ser humano puede consumir mientras realiza ejercicio a su máximo rendimiento. Entre más alto sea el número, mejor.

Bernal on the podium as leader of the best young rider classification. In the four stage races he's done so far as a pro, he's won the best young rider classification twice.

Fotografía: Égan bernal sube al podio del Giro del Trentino 2016 con el maillot blanco al mejor joven. Tomada de www.cyclingtips.com

Otros nombres que se postulan como favoritos son los del Norteamericano Adrien Costa (Axeon Cycling y nuevo stagiere del Ettix Quickstep) que viene de ser segundo del Tour of Utah en su país, donde también obtuvo la camiseta al mejor joven y al líder de la montaña. A Costa le sigue su compañero de equipo en el Axeon, el inglés Tao Geoghegan Hart, a quien el todopoderoso Team Sky ya le puso el ojo y le fichó por dos años a partir de 2017 y finalmente pero no menos importante, aparece el nombre del español Enric Mas (Klein Constantia y nuevo stagiere del Ettix Quickstep), que ya supo ganar éste año la Volta ao Alentejo en Portugal y el Tour de Savoie Mont Blanc en Francia.

Habrá que estar atentos al Tour de L’Avenir ésta semana e irnos familiarizando con los nombres que llegarán a sacudir las grandes vueltas en los próximos años.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)
    Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    Imagen - El Castellet Produccions
    Larronde vence en El Campello y Rubirola se lleva la Challenge Alicante Interior en el día perfecto de Caja Rural – ALEA
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | V Vigo - Copa de España 2025; Vigo - Vigo (Copa de España élite y sub-23 2025)
    DIRECTO TV | V Vigo – Copa de España 2025; Vigo – Vigo (Copa de España élite y sub-23 2025)
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    Noval se llevó la Vuelta a la Montaña Central de Asturias Junior 2025 (Foto: ciclismoasturiano.es)
    Juego, set y partido para Benjamín Noval (MMR Academy) en Pola de Lena, triunfador absoluto de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias Junior
    Destacado Junior

    Artículos relacionados

    El Pelotón Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)

    18/05/2025
    Imagen - El Castellet Produccions
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Larronde vence en El Campello y Rubirola se lleva la Challenge Alicante Interior en el día perfecto de Caja Rural – ALEA

    18/05/2025
    El Pelotón DIRECTO TV | V Vigo - Copa de España 2025; Vigo - Vigo (Copa de España élite y sub-23 2025)
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    DIRECTO TV | V Vigo – Copa de España 2025; Vigo – Vigo (Copa de España élite y sub-23 2025)

    18/05/2025
    Imagen - El Castellet Produccions
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Llibert Sendros redondea un día de gloria para ControlPack y Rubirola (Caja Rural – ALEA) mantiene de la Challenge Alicante Interior

    17/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?