El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Tour de l’Ain 2016: el relevo de Alexander Geniez

Alex
Alex 10/08/2016
Share
7 Min Read
El Pelotón Tour de l'Ain 2016: el relevo de Alexander Geniez
SHARE

Hoy dará comienzo el Tour de l’Ain, una carrera que compite cada año por hacerse más grande. La primera edición fue el año 1989 y la victoria final fue para Serge Pires- Leal y con el paso de los años hemos visto a grandes ciclistas llevarse la carrera para posteriormente conseguir grandes hitos, como Haimar Zubeldia, Bobby Julich, Rein Taaramäe o Romain Bardet.

En esta edición, la lista de participantes cuenta con un gran nivel y la victoria final se hará más que complicada, pese a compartir calendario con los Juegos Olímpicos y la Artic Race. La carrera la componen cuatro etapas, dos de ellas para velocistas y las otras dos para ciclistas de alta montaña.

EDICIÓN 2015

La edición anterior estuvo marcada por el dominio de dos franceses. EL gran protagonista fue Alexandre Geniez, vencedor de la etapa reina y de la clasificación general; el actor secundario fue Nacer Bouhanni claro dominador de las llegadas masivas. El esprinter francés logró dos de las cuatro victorias parciales y consiguió el maillot por puntos. Las otras dos vicotrias de etapa fueron para Mike Teunissen, que venció en el prólogo y Pierre Latour logró ser el más rápido en la etapa final.

72103RECORRIDO

Etapa 1: Montrevel- en- Bresse – Saint- Vulbas (160 km)

La primera etapa del Tour de l’Ain con salida en La Plaine Tonique y llegada en Saint- Vulbas consta de 160 kilómetros. Es una etapa con un perfil bastante llano en la parte final. Pero en la parte inicial encontramos un terreno escarpado y la primera cota de montaña, Côte de Vandeins (4ª categoría). Esta primera jornada traerá doble premio, porque además de la victoria de etapa, el vencedor se convertirá en el primer líder de la carrera. Los esprinters serán los grandes protagonistas, pero sólo uno alcanzará la gloria.

tour-de-lain-2016-stage-1-saintvulbas-1470829817
Etapa 2: Saint- Didier- sur- Chalaronne – Montréal- la Cluse (166 km)

Segunda jornada de carrera y la cosa empieza a ponerse sería. Los esprinters se ponen a un lado y los ciclistas todoterreno empiezan a cobrar protagonismo. Etapa de 166 kilómetros con salida en Saint- Didier- sur- Shalaronne y llegada en Montréal – la Cluse. La etapa comienza con un terreno montañoso pero sin grandes ascensiones hasta el kilómetro 119. Una vez superado el primer obstáculo, los corredores afrontarán las tres últimas subidas de forma prácticamente consecutiva; la Côte de Matafelon Granges (4ª categoría) y la Côte de Cessiat (3ª categoría), que tendrán que alcanzar su cima en dos ocasiones. Este último, es un puerto corto, pero exigente que pondrá a prueba el estado de forma de los ciclistas y la línea de meta se encuentra a 22 kilómetros de la cima, por lo tanto, los ciclistas podrán probar suerte y eliminar rivales en la lucha final.

tour-de-lain-2016-stage-2-montrealla-cluse-1470829852
Etapa 3: Nantua – Lelex Monts- Jura (140 km)

Etapa de alta montaña, con mucha exigencia a lo largo de los 140 kilómetros de distancia entre Nantua y Lelex Monts- Jura. Etapa con cinco ascensiones puntuables como son el Côte de Samognat (3ª Categoría), Côte de Viry, Côte de Plagne, Côte de Giron (todos ellos 2ª categoría) y el último y más exigente, el Col de Menthières (1ª categoría). El Col de Menthières se encuentra a 21 kilómetros de la línea de meta, pero el terreno hasta ella es más que complicado y después de un largo descenso, los ciclistas tendrán que volver a subir hasta los 900 metros de altitud. Etapa clave para el desenlace del Tour de l’Ain con una etapa marcada para el espectáculo.

tour-de-lain-2016-stage-3-lelex-montsjura-1470829944
Etapa 4: Lagnieu – Belley (127 km)

La cuarta y última etapa es la más cortas de todas con 127 kilómetros, la salida es tendrá lugar en Lagnieu y la llegada en Belley. Después de las tres jornadas anteriores con grandes recorridos, la última es la gran guinda del pastel con la ascensión al Col du Gran Colombier de Categoría Especial a menos de 30 kilómetros para la línea de meta. El Gran Colombier ha sido testigo de grandes hazañas en el Tour de Francia, pero en esta ocasión será el juez final del Tour de l’Ain. Inicialmente, los ciclistas tendrán que ascender la Côte de Corlier (3ª categoría) y Col de la Rochette (2ª categoría).

tour-de-lain-2016-stage-4-belley-1470829978FAVORITOS

Uno de los máximos favoritos para la victoria final es el belga Dries Devenyns (IAM Cycling) ganador del Tour de Wallonie recientemente y y el Baloise Belguim Tour. Después de confirmarse su fichaje por el Etixx- Quick Step buscará celebrarlo con la victoria en la carrera francesa. Para ayudarle tendrá la ayuda del francés Jérome Coppel que se retirará al finalizar esta carrera y pondrá a una gran trayectoria encima de la bicicleta.

El campeón luxemburgués en ruta y crono Bob Jungles (Etixx- Quick Step) quiere volver a conseguir el estado de forma mostrado en el Giro de Italia, donde fue sexto en la clasificación final y Maglia Rosa durante tres jornadas. El recorrido se adapta mucho a sus características y cuenta con uno de los equipos participantes más potentes.

El conjunto Movistar siempre presenta un bloque competitivo con Juan José Lobato a la cabeza y jóvenes valores como Jorge Arcas o Marc Soler, ganador de una etapa en la Ruta del Sur y segundo clasificado por detrás de su compañero Nairo Quintana.

Por último, otros de los ciclistas llamados a tener protagonismo durante estas cuatro etapas son Samuel Dumoulin y Pierre Latour (AG2R La Mondiale), Alexandre Geniez (FDJ), Matteo  Trentin y Niki Terpstra (Etixx- Quick Step) y Thomas Voeckler (Direct Energie).

 

 

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Avatar
Alex
Amante del deporte de las dos ruedas. Con esfuerzo y sacrificio no existen límites.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
En Fuga Junior
Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior
En Fuga Junior
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Presentada la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia

03/07/2025
Movistar Tour de Francia
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Movistar Team anuncia su alineación para el Tour de Francia

01/07/2025
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales

30/06/2025
Equipo Kern Pharma Jorge Gutiérrez Campeonato de España
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

El Equipo Kern Pharma demuestra coraje en los Campeonatos de España

30/06/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?