Lo de Gonzalo Serrano (ECCartucho.es) esta temporada esta siendo algo digno de elogio. Siendo justos en febrero nadie contaba con él para que fuera uno de los destacados, dejarse ver en alguna prueba y poco más, y siete meses después todo el pelotón aficionado debe y tiene que rendirse a las cualidades del madrileño. Y es que al haber llevado durante dos pruebas el amarillo de líder de la Copa de España, la plata en los nacionales de crono sub23, ha sumado en poco más de un mes la generales de la Vuelta a Segovia, la Vuelta a Sevilla, la histórica Loinatz Proba de Beasain, y desde hoy la Vuelta a Toledo-Trofeo Bahamontes. Impresionante registro.
Y es que Serrano demostró ser sin duda en el día de hoy el más fuerte de la prueba toledana, que cumplía las bodas de oro, 50 años de una carrera en la que la figura de Federico Martín Bahamontes ha sido clave en esta carrera. La prueba hoy tenía un duro recorrido con la tradicional llegada a la plaza del Zocodover en la capital de Toledo, con las exigentes subidas previas al Cerro de los Palos y al Alto del Hospital Virgen del Valle, en donde saltó otro de los protagonistas de este verano, como Óscar González del Campo (Fundación Euskadi-EDP), tercero en la Vuelta a Léon, escapado durante buena parte de la etapa, hasta que por detrás el que saltaba era el propio Gonzalo Serrano logrando neutralizar al ciclista del conjunto vasco, llegando ambos a la última subida al Zocodover, donde Gonzalo Serrano soltó a su rival con un potentísimo demarraje para acabar llegando en solitario a la meta, adjudicándose la etapa y la general.

Tras él entraba el propio Óscar a 15″, y tercero a 28″ era Edwin Torres el que completaba así la gran jornada del ECCartucho.es, con un primer y tercer puesto. Junto con el venezolano cuarto entraba Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017), lo que le valía la cántabro por el puestómetro para hacerse con el tercer cajón del podium final.
Y es que en la jornada inaugural como todo hacía prever se vio en las calles de Camarena una llegada masiva en la que de nuevo el bielorruso del Lizarte Dmitriy Zhyghunov sumó un triunfo más para el conjunto navarro, imponiéndose en los metros finales al propio «Chava» Angulo y a Juan José Tamayo (Bicicletas Rodríguez).
Y ADEMÁS…
Como os señalábamos en la previa hoy también el pelotón aficionado tenía una cita importante con el regreso después de un mes del Torneo Euskaldun, con la prueba celebrada en Oiartzun de Xanisteban Saria, en la que el líder de la competición Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP), ha salido aún más líder, al hacerse con la victoria al sprint, superando a José Antonio López-Cozar (Baqué-Campos), y a su propio compañero Mikel Alonso. Recordamos que el martes también vuelve el Torneo Lehendakari tras algo más de un mes de parón, con la prueba en Muxika de San Román Saria.

Y finalmente en juniors tuvimos una doble cita importante estos días, con la Vuelta a Pamplona y la celebración de la quinta manga y penúltima de la Copa de España-Cofidis en Peñafiel, donde consiguió la victoria Pol Hernández (Bicis Esteve), que superaba en las duras rampas finales al Castillo de Peñafiel a Franklin Chacón (OID Cycling Team) y a Carlos Álvarez (Polartec-Fundación Contador). Pol con esta victoria también pasa a ser el líder de la competición a falta de la última prueba en la localidad de Ciudad Real de Moral de Calatrava con siete puntos de ventaja sobre Alejandro Ropero (Polartec-Fundación-Contador) y 10 sobre el propio Carlos Álvarez.

En cuanto a la Vuelta a Pamplona la victoria final tras cuatro etapas fue para el británico Max Willianson (HMT JLT Condor), con 40″ sobre el argentino Óscar Bazán (Ecotisa Goerna Mapei) y 1’02″sobre el español Arturo Gravalos (Asesores de Navarra). El británico cimentó su triunfo al imponerse ya en la jornada inaugural llegando destacado con casi un minuto sobre el segundo en la meta de Mutilva. En la segunda etapa se repitió el guión con otro británico, compañero de Willianson ganando en Etxarri Aranatz, Elliot Redfearn. La tercera con final en el Alto de Txoribar se la apuntó Oier Lazkano (Intersport Aralar), mientras que la última ya disputada con final en Pamplona, fue para Pablo Velázquez (Víctor Sastre).
