El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclismoFem

Previa Trofeo Ría de Marín, última prueba de la Copa de España #CdEMarín

Yolanda Álvarez
Yolanda Álvarez 05/08/2016
Share
6 Min Read
El Pelotón Previa Trofeo Ría de Marín, última prueba de la Copa de España #CdEMarín
Cartel II Trofeo de Marín
SHARE

Dicen que el tiempo vuela cuando te lo pasas bien. Esa es la impresión que nos da esta temporada de carreras de la Copa de España, puesto que ya estamos ante la novena y última del 2016.
El Club Ciclista Marín organiza, por segunda vez, la prueba más montañosa del año. Las 165 pre-inscritas en la localidad marinera de Marín, Pontevedra, se enfrentan mañana a la posiblemente más dura carrera de la temporada. Por recorrido, así parece, aunque ya sabemos que quienes hacen los perfiles más o menos exigentes son las corredoras y las ganas de batalla que se planteen. Además, la carrera será campeonato gallego de fondo en carretera. Un factor que puede ser clave: habrá calor y sol (32º previstos).

La categoría élite, donde recordemos aún se tiene que dilucidar la general final de la Copa, afrontará 1.364 metros de desnivel acumulado en sus 98.6 kilómetros. Primeros kilómetros llanos y tres vueltas a un circuito de 21.2 kilómetros, con un final explosivo y para escaladoras puras: dos ascensiones con rampas que alcanzan los 15, 18 y 20%. Atención tendrán que tener igualmente tanto en los descensos como en los 10 kilómetros que se disputan a lo largo de la costa, con la más que probable presencia del viento.

Como decíamos, varias son las candidatas a llevarse el amarillo final: Anna Kiesenhofer, la austriaca del Frigoríficos Cosa Brava-Natur tiene 308 puntos y encabeza la clasificación. A 33 puntos le acecha la neerlandesa del Bizkaia-Durango Roos Hoogeboom, y  6 puntos por detrás acecha Eider Merino, del Lointek y ganadora solitaria el año pasado en el duro final en el Alto de Castiñeiras. Posibilidades matemáticas también para la campeona nacional Mavi García, del Bizkaia-Durango, pues está a 46 puntos del liderato. Por lo mucho que está en juego, es posible que entre ellas esté la victoria. Escaladoras puras como la catalana Lorena Llamas puede brillar en este perfil, siempre que la posición de líder de su compañera austriaca no peligre.

Perfil élite, sub-23 y juvenil
Perfil élite, sub-23 y juvenil

72 kilómetros por delante para la categoría juvenil, que se incorpora al pelotón élite tras haber superado éstas el Alto do Castro, donde seguramente ya se haya hecho alguna selección. Difícil de preveer quién puede ganar en Marín que no sea la ya ganadora de la categoría Sandra Alonso, aunque la lucha por los siguientes puestos de la general promete: Iurani Blanco, Salomé Mazuela y Míriam Gardachal (todas del Sopela-Ugeraga) están separadas por 19 puntos en su lucha fratricida por secundar a la valenciana del Bio-Racer en el podio final. Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) , vencedora en Marín el año pasado en categoría cadete, tiene opciones matemáticas de podio, lo mismo que Dolores Gómez, del Caja Rural. En el mismo caso está la valenciana Sofía Rodríguez (Koryo Car). La local Irene Trabazo, que cuenta con el factor campo a su favor, es octava en la general de la Copa pero ya se queda sin opciones de podio.

Por su parte, las cadetes tienen 34.7 kilómetros por delante con 643 metros de desnivel, con tres subidas de entidad  y, al contrario que el resto de categorías, no terminan en alto. Suben el Alto de Castro (2 kilómetros al 4%) dos veces y el Alto da Porteliña (2.6 kilómetros al 5.2%) lo coronan a 4 kilómetros del final. Ya nadie puede disputarle el amarillo a Melisa Gómiz, que ha ganado la general con una claridad casi tan aplastante como la de su buena amiga Sandra Alonso. Así, segundo y tercer puesto están en el aire, con Ariadna Nevado (Asesores de Navarra), Amaia Lartitegi (CAF Transport Engineering), Alba Gómez (Koryo Car), Mireia Trias (Catema) y Paula Soler (Sopela Ugeraga) con la mirada puesta en la victoria.

Por lo que respecta a clasificaciones secundarias –equipos de las 3 categorías, montaña y metas volantes- , tan sólo el Sopela Ugeraga tiene ya la victoria por equipos juveniles en el bolsillo.

Recordad también nuestro ránking: el #EPRanking (engloba todas las pruebas disputadas en territorio nacional) que ha sido actualizado con fecha 27 de julio: https://elpeloton.net/2016/07/epranking-ciclismofem-27-julio-16/

Mañana sábado a partir de las 14.00 horas sabremos quién llega más en forma a Marín y conquista las cuestas lerenses. Ah. Y no quiero acabar esta previa sin mencionar los originales y “artesanales” trofeos, realizados por el propio Club organizador. Un aplauso por la iniciativa.

Clube Ciclista Marín acabando de pintar los trofeos que se entregarán en la ceremonia final.
Clube Ciclista Marín acabando de pintar los trofeos que se entregarán en la ceremonia final.

No asistiremos a la prueba, pero os informaremos por twitter de todo lo que vaya pasando con el hashtag #CdEMarin. Igualmente, podrá seguirse en la cuenta de @ClubCiclisMarin.

ETIQUETAS: Copa de España, Copa de España 2016, Trofeo Ría de Marín
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Mario Silva, en las Rutas Xacobeas 2025. | Foto: purociclismo.es
Novena plaza final de Mario Silva (Illes Balears – Arabay Élite y Sub-23) en Copa de España
Copa de España Élite y Sub-23 En Fuga
RFEC Pista Óscar Pelegrí
La Selección Española de Pista afronta este fin de semana una nueva CL2 en Hyeres
Pista En Fuga
RFEC junior Tour du Pays de Vaud
La Selección Española Junior masculina afronta en Suiza el Tour du Pays de Vaud de la Copa de las Naciones
En Fuga Junior
Laura Rodríguez Oro Scratch GP Austria
Laura Rodríguez, oro en Scratch en el GP Austria; Martorell, plata en Ómnium y en Madison junto a Navas
Pista En Fuga

Artículos relacionados

Eneicat CM Itzulia Women
CiclismoFemEn Fuga

Eneicat CM cierra su participación en la Itzulia Women

19/05/2025
El Pelotón Demi Vollering (FDJ SUEZ) brilla en la última etapa y gana la Itzulia Women 2025
CiclismoFemEn Fuga

Demi Vollering (FDJ SUEZ) brilla en la última etapa y gana la Itzulia Women 2025

19/05/2025
El Pelotón Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Rower-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)
Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Rower-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)

19/05/2025
Mischa Bredewold SD Worx Itzulia Women
CiclismoFemEn Fuga

Mischa Bredewold (SD Worx Protime) gana también la segunda etapa de la Itzulia Women 2025

19/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?