Aún con las piernas quejándose por las inhumanas paredes que ayer tuvieron que ascender los ciclistas en Ézaro, la Vuelta parte hoy hacia la que será su segunda llegada en alto: Mirador Vixía de Herbeira. Con algo más de 11 kilómetros de longitud, su ascenso esconde unos últimos 4000 metros de auténtico infarto. 4 kilómetros donde la pendiente nunca bajará del 7%, alcanzando incluso tramos superiores al 15 % de inclinación máxima.

Antes, 152 kilómetros por la escarpada y siempre sorprendente Galicia, hoy por la provincia de A Coruña. Transcurridos 21 kilómetros, la ascensión al Alto da Serra Capela (3ª) será el primer escollo de la jornada. 6,5 kilómetros al 4,8% y que bien podría servir para conformar la fuga de la jornada.
Desde ahí, algo más de 30 kilómetros de auténtico terreno rompepiernas. Repechos y más repechos antes de afrontar la que será la segunda ascensión puntuable de la jornada: el Alto Monte Caxado. Algo más de 7 kilómetros de puerto con rampas que alcanzan puntualmente el 10% pero que, en teoría, no deberían provocar más movimientos una vez ya haya sido configurada la escapada del día.
Desde su cima, algo más de 100 kilómetros para el final. Terreno que, salvo algún repecho poco reseñable, debería servir al pelotón para echar abajo las ilusiones de los fugados. Aún así, esto es ciclismo. Y si no, preguntémosle a Geniez.
Tras pasar el sprint intermedio de Cedeira -donde se repartirán 3, 2 y 1 segundos de bonificación respectivamente- los corredores afrontarán la ascensión final. Con un descanso de dos kilómetros a mitad de puerto, la subida puede dividirse fácilmente en dos mitades muy diferenciadas. Los primeros 7 kilómetros, aunque constantes, alternan kilómetros con porcentajes del 10% con otros que rara vez superan el 3%. Si no hay un arranque seco, será difícil descolgar a los grandes favoritos en estas primeras rampas.

Distintos son los 4000 metros finales. Con una pendiente media del 7,5 %, esconden porcentajes mucho mayores. El principal escollo se lo encontrarán los corredores cuando resten 4 kilómetros. 1 kilómetro con una media superior al 9% y con rampas superiores al 15% que bien podrían depararnos algún que otro ataque si los favoritos andan con ganas. Tras dos kilómetros muy constantes, el último kilómetro vuelve a ser exigente. Rampas máximas del 11% y una media superior, de nuevo, al 7%. Si la carrera llega agrupada a este último tramo, hombres como Valverde, Yates o Kwiatowski podrían tener una buena oportunidad de alzarse con el triunfo.