Impresionante lo que hemos vivido en la última etapa del Tour del Avenir con una ascensión final al mítico Col de la Croix-de-Fer que debe ser guardada en las videotecas. La victoria de etapa ha sido para el americano Neilson Powless que partía de la fuga y que ha sabido aguantar en los kilómetros finales de subida el empuje de los favoritos el empuje de los favoritos, encabezados por el líder francés David Gaudu y su rival italiano Edward Ravasi, para acabar venciendo con un puñado de segundos sobre esos hombres principales en el que finalmente el premio gordo recaería en el galo Gaudu, que lleva a Francia a lo más alto de «su» carrera cuatro años después de que Warren Barguil hiciera lo propio.
La etapa de 72 kilómetros comenzó loca, como es habitual, formándose varios cortes sin que ninguno fructificara hasta que en la subida de primera categoría de La Toussuire se destacaron 3 ciclistas con dos colombianos, Daniel Martínez y Ergan Bernal, y el norteamericano Nielson Powless. Por detrás también se formaba un grupo intermedio con varios buenos ciclistas, estando entre ellos el español Alex Aranburu, aunque eran alcanzados por el grupo de favoritos antes de comenzar la subida final al Col de la Croix-de-Fer.
En ese grupo de favoritos, a la selección francesa no le tembló el puso en ningún momento de la etapa, llevando en todo momento las riendas, incluso dejando que Bernal durante varios kilómetros fuese el maillot amarillo virtual, aunque en el terreno previo a la ascensión final a la Croix-de-Fer, lograron limar de manera importante las diferencias comenzando los de delante la subida, donde ya quedaban solo Martínez y Powless, con poco más de un minuto de ventaja. Poco después Powless, restando 8 kilómetros para la llegada, soltaba al colombiano para irse en solitario en busca de la victoria.
Mientras, por detrás los franceses no permitían movimientos ante el fuerte ritmo impuesto en todo momento, incluso eran ellos los que con Leo Vincent provocaban la selección definitiva a falta de 6 kilómetros para meta, quedando en ese selecto grupo el propio Vincent con su compañero y líder de la carrera David Gaudu, su principal rival Edward Ravasi (Italia), Adrien Costa (USA), Lucas Hamilton y Michael Storer (Australia) y nuestro Alex Aranburu, que durante varios kilómetros supo sufrir haciendo la goma para aguantar con los mejores, hasta que quedando 4 para meta y cuando ya estaban alcanzando a los dos colombianos, Bernal y Martínez, era Ravasi el que pasaba al ataque llevándose con él al líder Gaudu, y a partir de ese momento se irían sucediendo mil y un ataques, en un enorme espectáculo que nos ofrecieron estas jóvenes promesas (algunos ya auténticas realidades).
Lo intentaba, como decimos Ravasi, pero contraatacaba Gaudu, por detrás sufrían pero lograban volver a entrar Costa y los dos australianos, que incluso aprovechaban su superioridad numérica y el férreo marcaje entre Gaudu y Ravasi para saltar en busca de alcanzar a Powless que entraba en los dos últimos kilómetros con menos de medio minuto de ventaja.
Finalmente, el americano sacaba fuerzas de donde ya parecía no quedar nada para hacer un último kilómetro brutal y acabar haciéndose con el triunfo de etapa, aguantando la diferencia incluso cuando por detrás Gaudu atacaba y soltaba a Ravasi yéndose solo con él Hamilton, que al final haría segundo, ya que Gaudu también entraba en meta levantando los brazos como vencedor del Tour del Avenir 2016. Unos metros por detrás entraba Costa en cuarta posición junto con Ravasi, siendo el italiano al final segundo en la general y el americano tercero, completando el podium. Cabe destacar el noveno puesto conseguido por Aranburu en meta, y la buena posición en la general cosechada por el almeriense Cristian Rodríguez que logró entrar este último día dentro del top10.