Con las alargadas sombras del intenso drama vivido en la prueba en línea del domingo aún presentes, sin dejar respiro, llega la contrarreloj de Río 2016. El segundo plato de la cita ciclista en carretera presenta un pronóstico relativamente más sencillo que aquellos insondables misterios del primero. Comparte, no obstante, buena parte del recorrido que definió la cruel belleza de la competición inaugural.
Recorrido
Aun sin la interminable pared de Canoas, que hubiera cambiado su carácter prácticamente al de cronoescalada, el perfil queda salpicado por las cotas de Grumari (1,3 km al 9,4 %) y Grota Funda (2,1 km al 6,8 %), que supondrán mucho más que una anécdota a lo largo de los 29,9 km totales que conforman el recorrido.
Al parecer, se abrirán las vallas a la zona asfaltada paralela a la sección adoquinada para evitar riesgos presumiblemente innecesarios en una prueba contra el cronómetro. Una decisión entendible por parte de la organización.
Favoritas
Ante un recorrido como el de Río 2016 un nombre surge instantáneamente: Anna van der Breggen. La neerlandesa, subcampeona mundial de la especialidad, tiene la capacidad de rodar al nivel de las mejores especialistas, y las ascensiones juegan claramente en su favor en comparación con la mayoría de sus rivales. Su único problema es la medalla de oro que ganó el domingo. Semejante triunfo, con el hervidero mediático que conlleva, no es lo mejor para mantenerse centrada y descansada a lo largo de estos dos escasos días de paréntesis entre ambas competiciones.
Evelyn Stevens (USA) comparte con Van der Breggen la dualidad contrarrelojista/escaladora que parece ideal para este recorrido. En su contra, la poseedora del récord de la hora tiene su actuación en la prueba en línea. No estuvo al nivel mostrado hace un mes en el Giro, y da la sensación de que su mejor estado de forma se adelantó unas pocas semanas sobre lo deseado.
Entre las rodadoras más puras destaca Ellen van Dijk (Países Bajos). La suficiencia que mostró el domingo a la hora de controlar el desarrollo de carrera para favorecer a sus líderes fue inmejorable. A la sombra de los focos mediáticos, tranquila y centrada en lo suyo, todo apunta a que puede ser la gran favorita para el oro.
Del mismo corte son Kristin Armstrong (USA) y Lisa Brennauer (Alemania), si bien dan la sensación de estar un punto por debajo de las anteriormente mencionadas, lo mismo que puede decirse de Linda Villumsen (Nueva Zelanda), a un nivel secundario durante toda la temporada pese a portar un bien merecido arcoíris CRI.
En la categoría de outsiders y aspirantes a posiciones de diploma olímpico cabe mencionar a la belga Ann-Sophie Duyck, la australiana Katrin Garfoot, la canadiense Karol-Ann Canuel, la ucraniana Anna Solovey, la sudafricana Ashleigh Moolman y la rusa Olga Zabelinskaya. No habrá participación española.
La salida de la primera corredora será a las 13:30 hora peninsular española, arrancando la última (Kristin Armstrong) a las 14:06.
Orden de salida de la CRI de Río 2016: (añadir 5 horas para espectadores peninsulares)