El Tour de Francia 2016 ha acabado, y es hora de hacer balance. ¿Quiénes han sido los mejores ciclistas? ¿Y las grandes decepciones? Sin duda, este Tour nos ha dejado ciclistas que han rendido por debajo de lo esperado, pero también corredores que han dado espectáculo día tras día. A continuación, les dejamos una lista con las notas del Tour. ¿Están de acuerdo?
10 PETER SAGAN

El campeón del mundo ha ganado tres etapas, ha sido líder varias jornadas y se ha llevado su quinto maillot verde consecutivo. Sagan ha dado espectáculo subiendo, bajando, en llano, en la montaña… sin duda, el gran atractivo de este Tour de Francia. Único.
9 MARK CAVENDISH

Cuando parecía que su tiempo ya había pasado, Cavendish ha demostrado que sigue siendo el mejor sprinter del mundo. El británico ha logrado cuatro victorias parciales, vestir el amarillo por primera vez en su carrera y llegar hasta las 30 victorias de etapa en el Tour, teniendo por delante a tan sólo un ciclista en el casillero de victorias parciales: Eddy Merckx.
8 CHRIS FROOME

El ciclista del Sky ha ganado su tercer Tour de Francia, y no ha necesitado emplearse a fondo para conseguirlo. Al contrario que en años anteriores, Froome no ha realizado ninguna exhibición; se ha apoyado en su equipo en la montaña y ha utilizado las contrarrelojes para marcar diferencias.
7 TOM DUMOULIN

El holandés ha cuajado un gran Tour, logrando dos victorias de etapa: en la crono llana, donde era el gran favorito, y en Arcalis, tras una gran escapada. Además, rozó la victoria en la cronoescalada, donde sólo Froome le superó. En menos de 15 meses, Dumoulin ha ganado cinco etapas en todas las grandes vueltas. Esperemos que la caída en la penúltima etapa, donde se fracturó el escafoide del brazo derecho, no le deje sin JJOO.
6 RICHIE PORTE

El Tour no comenzó de la mejor manera para él, ya que un pinchazo le hizo perder casi 2 minutos en la segunda etapa. Pese a todo, Porte no se ha rendido y ha atacado siempre que ha tenido oportunidad. Junto a Froome, el australiano ha sido el más fuerte en la montaña, y sólo un percance mecánico le ha dejado sin podio. El año que viene lo volverá a intentar.
5 BAUKE MOLLEMA

El holandés tenía las mejores piernas de su vida, y llegó a situarse segundo en la clasificación general. Sin embargo, un nuevo error le hizo caer y perder en Saint Gervais y todas sus opciones de cuajar una buena general. Aún así, camino de Morzine lo volvió a intentar haciendo gala de su capacidad de sufrimiento.
4 MIKEL LANDA

Esperábamos más de la gran promesa del ciclismo español, que tras la decepción en el Giro se ha limitado a ser un gregario más de Froome. Landa ya ha anunciado que estará en la Vuelta a España; esperemos que allí deje mejor imagen que en el Giro y en el Tour, donde nos ha decepcionado a muchos.
3 NAIRO QUINTANA

Aunque ha subido al podio, Quintana ha rendido muy por debajo de lo esperado. El colombiano no ha tenido capacidad de respuesta en la montaña, y ha sufrido muchísimo para subir al tercer cajón de París. Para muchos era el gran favorito, y ha acabado siendo la gran decepción del Tour.
2 FABIO ARU

Lo ha intentado, pero su debut en el Tour ha sido pésimo. Aru fue tercero en la cronoescalada de Mègeve, y cuando todo parecía que iba a más físicamente, en la última jornada alpina se derrumbó, llegando a perder 17 minutos en la meta de Morzine. El ganador de la última Vuelta a España debe plantearse muchas cosas a partir de ahora.
1 FABIAN CANCELLARA

El último Tour de la leyenda suiza ha sido completamente anónimo. Todos esperábamos verle peleando por etapas en una carrera que siempre se le ha dado estupendamente, pero Cancellara no ha tenido capacidad para luchar. Sólo el día de Berna, su ciudad natal, se metió en la llegada, donde fue sexto. Mal sabor de boca en su último Tour de Francia.