Anna Ramírez (Lointek) en élites, Mireia Muñoz (Bioracer) en juveniles y María Brizuela (Bioracer) en cadetes fueron ayer por la tarde las vencedoras de un accidentado XXXII Premio Ayuntamiento de Sopela, que era además Campeonato de Euskadi y de Bizkaia, en el que en categoría juvenil solo lograron terminar cuatro corredoras y en categoría cadete, tres.
El nerviosismo desde el comienzo de la carrera y la alta participación, complementada por el hecho de que las tres categorías tomaran la salida juntas, provocó que en la primera vuelta al recorrido sopelarra hubiese un gran número de caídas que dejó fuera a varias ciclistas.
Mediada la segunda de las cuatro vueltas que las élites debían completar, Anna Ramírez (Lointek) y Kim Le Court (Bizkaia-Durango) reeditaban la escapada en la que se decidió la victoria hace una semana en la Copa de España de Zamora, con la ausencia en esta ocasión de Anna Kiesenhofer, que mientras tanto ganaba el Campeonato de Catalunya de contrarreloj.
La formación de esta fuga coincidió prácticamente con el final de la carrera para las cadetes, en la que solo tres corredoras continuaban pedaleando y en la que María Brizuela (Bioracer) fue la ganadora por delante de Amaia Lartitegi (CAF Transport Engineering), campeona de Euskadi y de Bizkaia.

A una vuelta del final élite, Ramírez y Le Court contaban ya con minuto y medio de renta mientras por detrás era la belga Dorleta Eskamendi (Lares-Waowdeals) la que trabajaba con más interés por neutralizar. Por su parte, el Caispe-Conor-WRC de Ainara Elbusto, con la cabeza puesta en la clasificación general del Torneo Euskaldun, dejaba hacer a las dos de la escapada. En ese punto concluía la carrera juvenil, en la que el doblete de Bioracer permitió ver la bonita imagen de Sandra Alonso entrando de la mano de la ganadora y campeona vasca, Mireia Muñoz, que lograba de esta forma su primera victoria en carretera, demostrando el enorme salto de calidad pegado esta temporada.
Ya en el último giro al circuito en Sopela, Roos Hoogeboom (Bizkaia-Durango) y Alicia González (Lointek) se unieron a Ramírez y Le Court, haciendo camino y llegando hasta la línea de meta en la que, por tercera vez esta temporada, Anna Ramírez alzaba los brazos, seguida esta vez de González y de Hoogeboom. Campeona de Euskadi fue Eider Merino (Lointek), que entró en el pelotón.
En cuanto a la clasificación general, tras Sopela pudimos ver los nuevos diseños de la Federación Vasca de Ciclismo para las líderes del Torneo Euskaldun: el verde para la élite Ainara Elbusto (Caispe-Conor-WRC), el negro para la juvenil Sandra Alonso (Bioracer) y los ya conocidos blancos para la sub-23 Eider Merino (Lointek) y la cadete María Brizuela (Bioracer).

El Torneo de la ETxF-FVC continuará el domingo que viene en la localidad riojana de Entrena, con una carrera que será además puntuable para una Copa de España que lideran Anna Kiesenhofer (Frigoríficos Costa Brava-Naturalium), Alba Teruel (Lointek), Sandra Alonso (Bioracer) y Melisa Gómiz (CC Almoradí).