Una soleada y calurosa tarde de ciclismo dejó a Anna Ramírez (Lointek) en élites, Sandra Alonso (Bioracer) en juveniles y Saioa Gil (Bioracer) en cadetes como ganadoras de la tercera edición de la Copa de España en Zamora, sexta manga de 2016. En la clasificación general siguen líderes Anna Kiesenhofer (Frigoríficos Costa Brava-Naturalium) en élite, Sandra Alonso (Bioracer) en juveniles y Melisa Gómiz (CC Almoradi) en cadetes.

Las primeras en salir a carretera fueron las cadetes, ya que cada categoría iba a tener su propia carrera. 27 kilómetros por decidir la ganadora que al final saldría de un esprín de un reducido grupo de corredoras. Pero antes se produjeron varios ataques como el de la local Sara Yusto (Bioracer) y Mireia Trias (Catema.cat), o el de Ángela Barrio (Bilox). Las fugas no fructificaban y en el pelotón cada vez resistían menos corredoras. Finalmente llegaba un grupo muy estirado a meta. Saioa Gil lanzaba el esprín a 300 metros y conseguía sorprender, venciendo por delante de Ariadna Nevado (Asesores de Navarra) y de Carolina Esteban (E.Leclerc), mientras que Melisa Gómiz conseguía mantener el liderato al ser quinta. Por equipos venció el E.Leclerc-Ayuntamiento Fuenlabrada.
Las juveniles salían poco después y ya en el primer puerto se formaba un grupito delantero con Míriam Gardachal, Sara Martín y Yurani Blanco (Sopela), Irene Trabazo (Ottoman), Berta Orozco (Frigoríficos Costa Brava-Naturalium) y la líder, Sandra Alonso (Bioracer), mientras que Patricia Cobo (Meruelo) se quedaba entre medias de la escapada y el pelotón pero era finalmente absorbida por el pelotón. La diferencia se estabilizaba sobre el minuto mientras por detrás intentaban echarles mano. Pero no pudieron y el sexteto de fugadas se iba a jugar la victoria en la meta del Parque de la Marina, a pesar de los numerosos ataques que se intentaron para poner en jaque a la líder de la Copa, pero que respondía con solvencia a cada intento de romper la llegada.
Esa superioridad también se vio plasmada en la llegada, donde la valenciana batía en el esprín a Míriam Gardachal, con la que había cogido unos metros en el último kilómetro. Tercera fue Yurani Blanco en un dia más que el Sopela vence por equipos, mientras que Sandra consolida el liderato en la general.
En élites la carrera transcurría con tranquilidad en los primeros kilómetros, solo rota por los premios de montaña por las espectaculares carreteras zamoranas. En alguno de esos pasos se rompía el pelotón y se hacían un grupo numeroso en cabeza, pero poco después se producía de nuevo reagrupación. Pero en una de las subidas conseguían irse por delante Anna Ramírez (Lointek), Anna Kiesenhofer (Frigoríficos Costa Brava-Naturalium) y Kim le Court (Bizkaia-Durango). Esta fuga hacía kilómetros y rápidamente conseguía casi un minuto de ventaja, sobre todo gracias al empuje de la líder de la Copa para poder seguir consolidando su liderato.

En las calles de Zamora Anna Ramírez la atacaba para levantar los brazos, siendo segunda la líder Kiesenhofer y aumentando su renta de puntos en la general y tercera era Le Court. Alba Teruel con su cuarto puesto aseguraba el liderato sub-23 y Lointek conseguía la victoria por equipos, además de «robar» con Eider Merino el liderato de la montaña a la ausente Mavi García (bronce en el Mundial de Duatlón en Asturias) y mantiene el de las metas volantes con Belén López (también ausente por estar concentrada en altitud). Próxima cita el 19 de junio en Entrena (La Rioja).