El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Destacado

Previa de la Volta a Castelló: A no dejarse nada en el tintero

Fabio
Fabio 09/06/2016
Share
10 Min Read
El Pelotón Previa de la Volta a Castelló: A no dejarse nada en el tintero
SHARE

Volta a Castelló. Sin duda, uno de los grandes momentos de la temporada sub23. La carrera castellonense arrancará este viernes para vivir tres intensísimas jornadas de ciclismo que coronen al sucesor de Diego Tirilonte el domingo como nuevo vencedor de una ronda de tanto nombre como esta. Y es que, la de Castellón, junto con Bidasoa y León, seguramente puedan ser las competiciones por etapas más jugosas para los sub23 en nuestro calendario nacional, y para muchos este fin de semana es uno de los grandes escaparates de todo el año en el que demostrar todo el talento que se tiene en las piernas, y más sabiendo que en estas fechas la mayoría ya van como motos, debido también a la cercanía de los campeonatos nacionales en donde estos chicos tendrán otra cruz en rojo. La novedad de la crono por equipos del sábado veremos como deja la carrera previa a la decisiva última jornada con final en la tradicional ascensión a Vistabella que acabará definiendo la general.

EDICIÓN 2015

La del año pasado fue una vuelta de similar características a la de este año, a excepción de esa novedosa crono por equipos del sábado, que acabó dejando a Diego Tirilonte (Infisport-Alavanet) como triunfador máximo tras aprovechar a lo grande la escapada del segundo día, defendiéndose como un titán en la última etapa de montaña, donde especialmente los hombres del Fundación Euskadi y del Fundación Contador le dieron por todos lados, siendo el cántabro lo suficientemente inteligente como para no cebarse con ninguno de ellos, si no hacer su etapa para acabar defendiendo la renta que contaba al inicio de esa última etapa. Esa última etapa se la acabó anotando uno de los pupilos del conjunto de Contador, Fernando Barceló que además le sirvió para subirse al segundo peldaño del podium final, que acabó completando Marcos Altur (Caja Rural-RGA).

descarga

La segunda etapa con final en Almassora, como decimos, acabó resultando decisiva, ya que en ella se forjó la escapada triunfadora donde la etapa fue para Xabier San Sebastián (Fundación Euskadi-EDP), pero el maillot amarillo y una diferencia que le acabó valiendo para llevarse el premio gordo fue para Tirilonte. La etapa inaugural fue al sprint para Bernardo Ayuso (Gomur-Liébana2017), que además se colocó como líder en la meta de Benicàssim.

RECORRIDO

Etapa 1: Betxi – Castillo de Onda, 122km

Etapa inaugural que seguro que contará con los nervios normales en una primera etapa, ya que muchos querrán dejarse ver e intentar, por qué no, marcar las primeras diferencias. El recorrido invita a ello, ya que aunque haya sufrido modificaciones por problemas de obras con el recorrido inaugural, teniéndose que eliminar el Alto del Remolcador que estaba previsto en un principio. En su lugar habrá dos subidas, destacando la del Alto de la Lucena (2ªcat), que aún estando a 40 kilómetros de meta, no sería raro ver los primeros escarceos. De ahí hasta meta varios repechos, algunos muy cerca de meta, y la llegada al Castillo de Onda que podría romper todo en los metros finales.

Etapa 1. Betxí-Onda

 

Etapa 2, sector A: Benicàssim – Benicàssim, 88km

Etapa muy corta don doble ascensión al Alto del Desierto (2ªcat), subida que ya suele ser habitual, y que además pudimos ver el año pasado en la Vuelta a España. La segunda vez se coronará a 20 kilómetros de meta, por lo que dependiendo de las ganas de batalla que haya en el pelotón podría ser una etapa muy movida.

13260023_1055489714525209_1675893256254670503_n

Etapa 2, sector B: Grau – Benicàssim, 13,5km (CRE)

Gran novedad de este año. Crono por equipos, algo poco habitual en nuestra categoría amateur, por lo que será sin duda una prueba de fuego, y aunque el recorrido no es muy largo, y completamente llano, no sería raro ver diferencias notables en la línea de llegada. A buen seguro servirá para ir clarificando la general de cara a la última jornada decisiva de montaña, y además nos dejará imágenes preciosas.

13266009_1055489717858542_7429381040306796010_n

Etapa 3: Castelló – Vistabella, 99km

Etapa decisiva con el recorrido habitual que lleva a la meta de Vistabella, empalmando en la parte final la subida de tercera categoría el Alto de la Bassa, con dos ascensiones de primera categoría como la de Benafigos y la final a Vistabella. La primera de las dos subidas de primera cuenta con las rampas más duras, y ya vimos el año pasado como fue el lugar elegido para empezar a poner en aprietos al líder, Diego Tirilonte, mientras que la segunda ya es más tendida, aunque sin un metro de descanso durante siete kilómetros, que a estas alturas de carrera pueden hacerse eternos. En total los últimos 30 kilómetros prácticamente en su totalidad serán hacia arriba, así que terreno para dar batalla hay mucho, y puede pasar cualquier cosa, aún habiendo un líder sólido.

13240683_1055489747858539_7499773437614348078_n

FAVORITOS

El mejor elenco nacional sub23 se verá las caras en la prueba castellonense, dejando de lado la ausencia de los dos primeros de la general de la Copa de España sub23, uno por lesión como Jaume Sureda (Seguros Bilbao), y otro por no recibir la invitación su equipo como José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez).

Por lo demás ahí estarán los hombres del RH+-Polartec-Fundación Contador que intentarán dar el pasito hacia arriba este año para llevar al triunfo a Fernando Barceló, al que se le escapó por un puñado de segundos el año pasado, además de contar en sus filas con hombres muy fuertes como Miguel Ángel Ballesteros o Álvaro Cuadros (que viene de ganar el campeonato andaluz). Infispor-Alavanet defenderá el número 1 conseguido el año pasado con Tirilonte con un hombre que está en un gran momento de forma como Isaac Cantón. El gran equipo de este año, que prácticamente todos los fines de semana cosecha algún triunfo, como es el Lizarte intentará continuar la racha encabezados por dos hombres muy fuertes que viene de hacer grandes puestos como Óscar Rodríguez, vencedor la semana pasada en el Euskaldun, y de Héctor Carretero, que viene de estar con la selección española en la Carrera de la Paz, prueba disputada también por otro de los grandes nombres propios de este inicio de temporada como Jon Irisarri (Caja Rural-RGA), que además recibió esta semana la gran noticia que todo ciclista amateur desea escuchar, como la de la confirmación de su paso la profesionalismo el año que viene con el equipo de los «mayores» del Caja Rural. No será la única baza de «los verdes» que cuenta con  otro que está de dulce como Iker Azkarate, que aquí viene después de sumar dos triunfos en el último mes.

podio-markina-©-Aldro-Team-1024x768

El Fundación Euskadi-EDP se presenta con un vencedor de etapa del año pasado como Xabier San Sebastián, además de tener al actual líder de una clasificación tan prestigiosa dentro del pelotón sub23, como la del Lehendakari como Gotzon Martín. El Aldro Team será otro de los equipos referencia con David Casillas, Xavier Pastallé, Eduardo Llacer o David Civera. Otros nombres a tener en cuenta pueden ser Julen Irizar o Iosu Urrestarazu (AMPO), Óscar Linares o Sergio Vega (Gomur-Liébana2017) o Noel Gil u Óscar Pelegrí (Seguros Bilbao).

Y ADEMÁS…

Habrá también pruebas para los no tan jóvenes, principalmente la del domingo, dentro del Torneo Euskaldun, con la disputa de la 52ª edición de la San Martin Proba en Ataun, en donde el equipo navarro del Lizarte buscará continuar con su racha de 5 victorias seguidas dentro de este campeonato, y para ello contará con Marcos Jurado y Marcos Rojo, dos de los ciclistas más en forma del pelotón élite. Delante tendrán a Josu Zabala (Caja Rural-RGA) o Xuban Errazkin (Geltokia Parking), que buscarán auparse al liderato ante la ausencia del líder Richard Carapaz (Lizarte). Por el camino 115 kilómetros donde apenas tendrán respiro, ya que aunque no deberán enfrentarse a grandes subidas, sí que será un continuo sube y baja que irá limando la fuerza de todos los ciclistas.

También destaca la prueba el lunes del Gran Premio de San Antonio en tierras cántabras, donde el propio Marcos Jurado buscará reeditar por tercer año consecutivo triunfo, sin olvidarnos de citas autonómicas como en Aguilar de Campoo, donde se disputarán los campeonatos castellano-leoneses o el sábado la prueba contra el crono de Navarra.

 

    ETIQUETAS: Volta Castello
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

    09/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?