Tras dos semanas en las que las vueltas por etapas tomaron el protagonismo del pelotón amateur, con Coruña y Navarra, este fin de semana, las carreteras vascas (y navarras) volverán a ser las que vivan las batallas sobre las bicicletas de nuestros jóvenes, y no tan jóvenes, talentos, en un fin de semana en el que se alternará la competición del Torneo Euskaldun y el Torneo Lehendakari, que hasta la fecha tan buenos momentos nos han dejado, sirviendo así de impás, antes de otra gran vuelta como la que tendrá lugar la próxima semana en Castellón.
Abrirá el telón el Euskaldun, con la celebración el sábado de la prueba de Azcona «IV Trofeo Mobiliario Macizo Cia», carrera disputada en territorio navarro, que además dará forma a los nuevos campeones autonómicos élite y sub23. Recordemos que hasta la fecha, cinco han sido las pruebas disputadas de esta competición y el Lizarte se ha impuesto en cuatro de ellas, teniendo además a un líder más que sólido como Richard Carapaz, vencedor en dos (Lazkao y Urraki), segundo en otra por detrás de su compañero Óscar Rodríguez (Durango), y no participando en las otras dos, siendo Marcos Jurado el que ganó la última, disputada hace dos semanas en Natxitua, por lo que no sería de extrañar y visto el nivel que demostraron también hace 7 días en la importantísima Vuelta a Navarra, que aquí siguieran encadenando victorias. Lo intentarán evitar Xuban Errazkin (Parking Geltokia), segundo en la general, o formaciones como Fundación Euskadi-EDP, con Gotzon Martín o Egoitz Fernández, que están en muy buen momento, o Caja Rural-RGA con Josu Zabala, Sergio Rodríguez o Iker Azkarate.

En cuanto al perfil de la prueba, sin duda será de nuevo otro recorrido muy exigente, en el que se repetirán varios puntos de lo vivido en la primera jornada de la Vuelta a Navarra con final en Estella, donde por cierto el Lizarte, acabó copando las tres primeras posiciones. Esta vez la salida será en Estella para acabar llegando a Azcona tras 134 kilómetros, en dondelos pasos por los altos de Lezaun y Eraul, serán los puntos calientes del día. Previamente, varias vueltas a un recorrido en el que deberán pasar en varias ocasiones por el conocido Alto de Muru, que sin ser excesivamente duro por longitud, sí que lo es por pendiente, y que ya servirá para poner ese punto de dureza a la prueba, y para seguramente provocar los primeros escarceos. De ahí, ya se saldrá para afrontar la última parte de la carrera con las ascensiones a las, ya míticas, subidas a Lezaun y Eraul, ambas de mucha dureza, que seguro ya permitirán irse a los hombres más fuertes del día. Finalmente, la meta situada en Azcona también cuenta de bastante complicación, ya que los últimos kilómetros son en continua subida, y sin tener unas rampas demasiado exagerada, seguro que servirán para forzar los últimos demarrajes entre los que lleguen en cabeza a esta parte final.
Tras lo que pueda acontecer el sábado, el domingo habrá otra nueva oportunidad, pero esta vez, para lo más jóvenes del pelotón, ya que los sub23 tendrán ante sí la décima prueba del Lehendakari. Un Lehendakari que lidera con paso firme Gotzon Martín (Fundación Euskadi-EDP), aunque continua sin ser capaz de estrenar su casillero de victorias, habiéndola rondado ya en varias ocasiones, con Xuban Errazkin, como en Euskaldun también ocupando la segunda plaza haciendo frente, al igual que las jóvenes perlas del Lizarte, o Aldro Team, con Antonio Jesús Soto a la cabeza. Esta vez será el «XXVI Memorial Sabin Foruria» en Markina-Xemein el que nos deje un nuevo vencedor. que suceda en el palmarés a un flamante «finisher» de todo un Giro de Italia, como Julen Amezqueta.

Para ello deberán completar los 104 kilómetros de carrera con salida y llegada en Markina-Xemein, teniendo que superar en dos ocasiones el alto de Lekoiz, y en tres el alto de Milloi, el último a tan solo 9 kilómetros de la llegada, y que sin ser excesivamente duro va minando las piernas de todos los corredores, por lo que lo normal es ver en la recta de meta a un pequeño grupo de ciclistas jugándose la victoria al sprint.
Y ADEMÁS…
Señalar que algunos de nuestro jóvenes talentos tendrán este fin de semana una importantísima cita con la selección española, en la disputa de la Carrera de la Paz, que forma parte de la Copa de las Naciones sub23, y que se disputará en tres etapas desde este viernes hasta el domingo en la República Checa, con tres etapas de bastante dureza, para la que el seleccionador Pascual Momparler ha decidido llevar todo un equipazo con Enric Mas a la cabeza, secundado por Ivan García Cortina, flamante top10 en la Paris-Roubaix sub23 de la semana pasada, ambos del Klein-Constania, además de Jon Irisarri (Caja Rural-RGA), José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez), Sergio Samitier (Lizarte) y Jokin Etxabe (Seguros Bilbao), este último entrando a última hora por su compañero de equipo Jaume Sureda. El recorrido de esta prueba es súper exigente, y sin duda es una gran piedra de toque para los seleccionadores de cara a lo que puedan hacer dentro de un par de meses y medio cuando vayan a disputar la gran prueba de esta categoría, como es el Tour del Porvenir.
Etapa 1: Jeseník – Rýmarov; 133km
Arraque durísimo con tres puertos muy exigentes, para luego ya luego afrontar los últimos 80 kilómetros más «tranquilos» en un circuito en el que tendrá que hacer frente a un repecho que puede provocar diferencias.
Etapa 2: Krnov – Dlouhé Stráne; 123,5km
Etapa reina de esta edición con final en alto, tratándose de un puerto de primera categoría, con rampas muy duras en su parte final. Hasta la última ascensión lo cierto es que el terreno será más o menos cómodo. De aquí puede y debe salir el vencedor, y España cuenta con varios escaladores de garantías como Mas o Gallego.
Etapa 3: Jeseník – Jeseník; 160km
Etapa larga de 160 kilómetros para acabar, a lo que hay que añadir bastante dureza con 4 puertos de montañas, el más duro situado en la parte final, a tan solo 20 kilómetros de la llegada. Además la meta estará situada en un repecho final en el que se pueden marcar diferencias, y si la general no está del todo definida, podría verse una auténtica batalla este día.