Sandra Alonso Domínguez vive en Torrevieja y tiene 17 años. Parece que todo en ella fluye sin demasiado esfuerzo. Habla con calma, dice que no dedica demasiado tiempo a nada en concreto y emana ese aire de campeona relajada. Hablamos con ella antes de la salida del Trofeo de La Rioja disputado el pasado domingo en Entrena. Ganó sin oposición y en la ceremonia del podio más de una corredora élite me apuntó con admiración mientras la aplaudía: «cómo va …»
INTRO: ALLEGRE MA NON TROPPO
Sandra es una amante de la guitarra, a la que dedica parte de su tiempo desde hace 3 años.
«En verdad, a mí no me gustaba la música pero fue en 5º de primaria que nuestra profesora de música trajo a clase una guitarra y cantábamos y eso y me gustó mucho la guitarra. Al año siguiente, en 6º, empecé en el conservatorio. Es un poco tarde porque los niños suelen empezar en 3º creo, por eso me quedan 3 años todavía terminando Bachiller. Este año con Universidad lo quiero dejar aparcado, pero quiero seguir después, aunque sea sólo el grado profesional (6º). De momento prefiero dejarlo de lado, porque no sé cómo va ser el año que viene, la Universidad y el cambio de categoría y todo»
«Seguiré practicando, eso sí, tengo partituras y de todo y de tocar no voy a dejar»
«La verdad es que no me cuesta mucho, ni estudios ni la música. Nunca he sido de estudiar horas y horas. Con dedicarle un ratillo al día, lo he llevado siempre bastante bien todo»
«No escucho música. Miras mi móvil y no tengo nada de música. Escucho sólo cuando ponen mis hermanos en casa, o en la radio en el coche y eso, pero yo por mí poner música un rato, nunca»
«Además de clásico, me gusta pop también, y cantar. A veces me pongo a tocar y le digo a mi hermano: “venga, canta tú” y cosas así. Lo pasamos bien, me gusta»
LA BICI: ADAGIO ACCELERANDO
En su segundo año en la categoría juvenil, la está dominando de manera aplastante tanto en sus participaciones en Copa de España como en Torneo Euskaldun. Aquí podéis consultar sus resultados en la carretera desde el 2013, su primer año de cadete: https://elpeloton.net/ciclismofem/ciclismofem-ciclista/?ciclista=8
Sus destacadísimas actuaciones en pista, resumidas aquí:
- Nacional 2015: Oro en puntuación, plata en persecución por equipos, bronce en persecución individual y quinta en scratch
- Nacional 2014: Campeona de España cadete en las modalidades de persecución individual y scratch
- Nacional 2013: Campeona de España de persecución individual.
«Este año va bastante bien, la verdad. Hasta ahora en la temporada no he hecho un entrenamiento súper complicado por el tema de las clases. Pero ya en verano quiero hacerlo mejor, más entrenamientos de calidad y todo eso. La verdad es que no he dedicado mucho, no tanto como parece por los resultados. Ni yo misma sabía que iba a tener tan buenos resultados. Otros años entrenaba diferente. Mi gran cambio es que este año he empezado con entrenador. Hasta antes salía por mi cuenta, hacía lo que me apetecía y me preocupaba la media que sacaba entrenando: “hostia, tengo 24, 25 de media, tengo que apretar”. Y ahora hago 24 o 25 de media y me quedo muy a gusto»
«La diferencia es que ahora con las instrucciones del entrenador saco más rendimiento. Es un hombre que sabe, tiene experiencia, y yo no. Se llama Juan Francisco»
«No conozco el terreno del campeonato de España. Espero llegar bien entonces»
«¿El Campus que organiza Eduardo Chozas? Sí, me han dicho que me menciona por la tele. Tenía 9 años la primera vez que fuí. Lo vió mi madre en una revista y dijo: “anda, un campus de ciclismo”. Llamó y le dijeron que era a partir de 14 años, que hay muchos puertos y eso. Mi madre les dijo que iría acompañada de mi padre y que no haría la totalidad del recorrido y eso, y aceptaron. Fuimos los dos, no hice todo el recorrido porque hacen muchos kilómetros, pero la verdad es que se quedaron sorprendidos de cómo iba»
«Tampoco hacía circuitos muy largos, hacía el primer puerto con ellos y luego me volvía y así he ido varios años. El último el del 2014 volví al de Segovia y ya completé todos los recorridos y muy muy bien. Buenísima experiencia y, además, Eduardo y su familia son todos geniales. La mujer, los hijos, todos»
EDUARDO CHOZAS: MOLTO VIVACE
Y el propio Eduardo se expresa así sobre la valenciana:
«Sandra vino con su padre con 9 años al Campus, entonces en Rascafría. Su padre me comentó que ella se lo había pedido y que fue un premio por sus buenas notas escolares. El campus no está diseñado para ciclistas tan jóvenes por lo recorridos y se lo comenté, así que pactamos que iba en el furgón del grupo tranquilo y se bajaba un poco antes de alguno de los puertos míticos de la Sierra del Guadarrama, Cotos, Morcuera, Siete Revueltas y cuando estuviese cansada la subíamos de nuevo. Iba tan bien que subía mejor que la mayoría de su grupo, su padre no podía seguirla y la teníamos que parar para que se volviese a subir al furgón»
«La recuerdo con las piernas muy largas con su coleta, muy callada pero muy observadora, venía con un grupo de niños de Torrevieja que todos son ahora grandes ciclistas en categorías júnior y sub-23»
«Al tercer año que vino al campos con 11 años, había una opción de subir a la Bola del Mundo y ella pidió subir, y allí que subió. El único problema fue para su padre que tuvo que echar pie a tierra, me dejó impresionado y deduje que si seguía con su ilusión de ser ciclista sería muy buena. Otra de sus virtudes que vi es que bajaba fenomenal, que era mi preocupación por el riesgo de poder caerse en esas largas bajadas de los puertos, pero ya demostraba un gran dominio y seguridad»
«Después de varios años volvió siendo líder de la Copa de España de cadetes, había crecido hasta el metro ochenta, era toda una mujercita, con una planta impresionante en la bici, cómo iba, venía en mi grupo y recuerdo en la subida a Navafría que hizo una subida que sólo pude aguantarla yo y por los pelos, después del campus ganó la Vuelta al Bajo Aragón y todas las etapas. No me extrañó nada»
«Para el futuro, solo tiene que correr en los mejores calendarios con un equipo que le proporcione esa posibilidad. Irá progresando, con su edad está muy por encima de la media, domina la pista, tiene una gran técnica, rueda muy bien en llano, sube bien y baja muy bien, algo muy importante también en el ciclismo. En definitiva es muy completa y si tiene suerte y todo sigue su curso creo que será una de las mejores ciclistas del mundo cuando alcance su madurez»