El próximo domingo dará comienzo en Les Gets el Criterium del Dauphiné 2016, cuya participación estará encabezada por Chris Froome, vencedor el año pasado, y Alberto Contador, que utilizarán la carrera gala para afinar su forma de cara al Tour de Francia, objetivo prioritario para ambos en este 2016.
El Dauphiné será el primer gran choque que tendrán esta temporada Contador y Froome, puesto que sólo han coincido en una carrera: la Volta a Catalunya, en la que Contador, muy en forma en aquel tramo de la temporada, fue segundo en la general, mientras que Froome, que disputaba su primera prueba europea del año, finalizó octavo en la ronda catalana, por lo que no fue una carrera en la que les viéramos en igualdad de condiciones físicas. De esta manera, será el Dauphiné la vuelta que nos ofrezca el primer duelo real entre Froome y Contador en 2016. Ambos se encontrarán en buen estado de forma, que irá a mejor con el paso de las etapas; o así, al menos, debería ser, puesto que el Tour está a la vuelta de la esquina y no es momento de especular. El Dauphiné es una carrera que les gusta ambos: Froome lo ha ganado en 2013 y 2015 y en ambas ocasiones, el ciclista del Sky triunfó posteriormente en el Tour de Francia, por lo que el Dauphiné es una carrera de gran importancia para Froome; no solo en el apartado físico, que también, sino en el mental: ganar en junio le llena de confianza para julio.

Contador, por su parte, no ha conseguido ganar nunca la clasificación general del Dauphiné, aunque al igual que Froome, ha ganado varias etapas y casi siempre ha ofrecido buenas prestaciones. El ciclista español se quedó muy cerca de ganar en dos ocasiones: en 2010, donde solamente un inspirado Brajkovic se interpuso en su camino, y en 2014, donde una fuga que Contador no pudo controlar en la última etapa le hizo perder la carrera en favor de Talansky. Pero no todo se va a reducir a Froome y Contador, ya que como suele ser habitual, la participación en el Dauphiné será amplia, y ciclistas de la talla de Fabio Aru, Richie Porte, Thibaut Pinot, Romain Bardet o Joaquim Rodríguez también serán de la partida, por lo que la carrera no se centrará exclusivamente en Contador y Froome, aunque sí se prevé que el mayor duelo se produzca entre ambos.

El Dauphiné presenta este año un recorrido muy montañoso, con cuatro finales en alto y un prólogo montañoso (totalmente innovador) que a más de uno se le puede atragantar, por aquello de ser el primer día de la carrera. Además, la mayor parte de los líderes llegan escasos de ritmo, por lo que pueden tardar en carburar durante las primeras etapas. Aunque el objetivo principal es el Tour, que dará comienzo en un mes, el Dauphiné es una carrera que siempre ofrece espectáculo entre los aspirantes a vestir el maillot amarillo en los Campos Elíseos. Será un anticipo de lo que veremos en el mes de julio, por lo que habrá que seguir el Dauphiné, el preludio del Tour de Francia, con mucho interés. El duelo está servido.