Con la de este domingo serán ya 14 las ediciones que haya tenido el Trofeo Roldán, la prueba por excelncia del ciclismo femenino en la Región de Murcia. Organizado por el Club Ciclista Roldán en colaboración con la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, la carrera de Torre-Pacheco, quinta manga de una Copa de España que lideran Anna Kiesenhofer (Frigoríficos Costa Brava-Naturalium), Eider Merino (Lointek), Sandra Alonso (Bioracer) y Melisa Gómiz (CC Almoradí), volverá a lucir su habitual recorrido llano y contará con una amplia participación, y es que hay hasta 180 ciclistas inscritas.
Además, se espera incluso mayor afluencia que en ediciones pasadas gracias al buen hacer de la colaboración entre la prueba murciana y el Gran Premio Bicicosta, que se disputa esta misma tarde unos kilómetros más al norte, en la localidad alicantina de Almoradí. Ambas carreras han «confluido» este año para dar lugar a la primera edición de la Challenge Vuelta Alicante-Murcia, que tendrá su propia clasificación general.
Trofeo Roldán 2015: Gómiz, Alonso y Usabiaga, diferentes formas de ganar

Melisa Gómiz (CC Almoradí), Sandra Alonso (CAF Transport Engineering) y Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi) fueron las ganadoras en la pasada edición del Trofeo Roldán… aunque cada una lo hizo de una manera.
La ciclista de Almoradí, por entonces neocadete, se hizo con el triunfo sin esperarse al esprint final, en el que probablemente habría podido imponer su potencia. De cualquier forma, Gómiz atacó a un kilómetro del final, rompió todos los esquemas y logró la victoria en solitario, mostrando una gran superioridad.
En la carrera para élites y juveniles los ataques estuvieron a la orden del día. Un gran número de ciclistas buscaron una fuga que finalmente resultó inútil porque el pelotón impuso la lógica y fue Ana Usabiaga la ganadora en la volata élite, mientras que Sandra Alonso hizo lo propio en juveniles.
Clasificaciones
Recorrido
El tradicional circuito de 23,4 kilómetros por Torre-Pacheco y alrededores será testigo de esta quinta prueba de la Copa de España de ciclismo femenino. Las cadetes darán dos giros al recorrido, las juveniles —que correrán con las élites— tres y estas últimas cuatro. El mayor problema para las ciclistas podría ser el viento, aunque no se esperan rachas de más de 15 km/h de componente suroeste.
Favoritas
Cadetes
La máxima favorita a hacerse con la victoria es, en buena lógica, la que ya en 2015 alzó aquí los brazos: Melisa Gómiz (CC Almoradí). Pero hay muchas corredoras que pueden disputarle la victoria, como la también valenciana Alba Gómez (Koryo Car-Hyundai), la de momento líder del #EPRanking de CiclismoFem —que lo actualizaremos tras este fin de semana—, Mireia Trias (Catema.cat), la vasca Saioa Gil (Bioracer), la catalana Ariana Gilabert (Catema.cat)…
Juveniles
La líder de la Copa de España es también aquí la mejor situada de cara a la victoria: Sandra Alonso (Bioracer), ganadora en 2015. Las siempre potentes corredoras del Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide, Nekane Gómez y Eukene Larrarte, también tendrán mucho que decir, al igual que una cada vez más potente Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering). Yurani Blanco (Sopela) o Isabel Ferreres (Koryo Car-Hyundai) también tendrán mucho que decir.
Élites
La francesa Aurore Verhoeven (Lointek) es la máxima favorita a hacerse con un triunfo que en 2015 se le escapó. La vencedora en esa pasada edición, Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi) también tiene muchas opciones de alzar los brazos, y probablemente entre la de Ordizia y Verhoeven estará la victoria. Como outsiders destacan Lise Olivier, Kim Le Court o Marga López (Bizkaia-Durango), Alba Teruel o Belén López (Lointek), Ziortza Isasi (Bioracer) y Ainara Elbusto (Caispe-Conor-WRC).
Más información
- Roldán es una localidad perteneciente al municipio de Torre-Pacheco, perteneciente a la Región de Murcia. En resumen, Roldán < Torre-Pacheco < Región de Murcia < Bilbao
- En Twitter se seguirá con #CdERoldán
- Lista de inscritas
- Libro de ruta