Apasionante fin de semana el que hemos vivido dentro de nuestro ciclismo amateur, con multitud de pruebas repartidas por nuestra geografía (e incluso fuera de nuestras fronteras hemos tenido representación), que nos han deparado una fuente de emociones enorme. La Volta a Coruña, como ya señalábamos en nuestra previa, ocuparía los principales focos, y así fue, y lo cierto es que la carrera gallega no decepcionó con tres días de ciclismo en el que no hubo momento de impás y respiro para los protagonistas, y en la que los principales favoritos, fueron los que finalmente aparecieron en carrera, llevándose el premio gordo Oleksandr Sheydyk (Kuota-Construcciones Paulino), después de auparse al liderato tras vencer en la segunda etapa, la que todos pensábamos que a priori debería ser la más decisiva.
La carrera arrancaba con sorpresa, ya que en la etapa inaugural con salida y llegada en Cerceda, triunfaría la escapada con un jovencísimo ciclista que en su primer año en la categoría estrenaría palmarés como Daniel Viejo, de las filas del otro gran protagonista de la carrera, el Gomur-Liébana2017, que se llevaría dos de los tres parciales. Una fuga, hecha entorno al kilómetro 50, y que de primeras estaría formada por 10 hombres Sergio Míguez (Supermercados Froiz), Samuel Blanco y Jesús Nanclares (Club Ciclista Rías Baixas), Mario Arranz y Jose Luis Navarro (Aluminios Cortizo), Óscar Sánchez (Autronic), Aitor Rey (Infisport), Michael Esneider (Diputación de León), David Francisco (Kuota) y Daniel Viejo. Con dos minutos de ventajaba llegaban a pies de arrancar el encadenamiento de los dos puertos decisivos del día. La primera de las ascensiones, el alto O Empalme, servía para aclarar la fuga, quedándose con 5 ciclistas, y para que por detrás en el pelotón se produjese el movimiento clave del día, y seguramente de la propia Volta, con José Manuel Gutiérrez Revuelta «El Gallu» (Rías Baixas) arrancando, yéndose con él el ucraniano Sheydyk.
Los dos ciclistas del Rías Baixas de la fuga, Nanclares y Blanco, esperaban a su jefe de filas, para ayudar a integrarle dentro de la escapada, haciéndolo poco antes del Paso de O Lobos, que se coronaría, a menos de 10 de meta, con 5 hombres en cabeza: Gallu, Sheydyk, Arranz, Blanco y Viejo.
El pelotón tiraba muy fuerte por detrás con el Supermercados Froiz llevando el peso mayor, pero al final sería insuficiente para poder alcanzar al quinteto, que acabaría llegando a la meta de Cerceda, y en el que Viejo aprovechaba el mayor desgaste llevado a cabo por Sheydyk y Gutiérrez, para acabar imponiéndose por delante de Arranz y el propio líder del Rías Baixas. De esta manera, Daniel Viejo, además se colocaba como primer líder. El pelotón acabaría entrando a 18″ del vencedor, encabezado por su compañero del Gomur, Antonio Angulo, que daba muestras de la fuerza con la que llegaba también a la cita coruñesa.
La segunda etapa, en principio debería ser la reina, y así resultó ser. A la meta de Brión llegaron los ciclistas completamente exhaustos tras una jornada, en la que además la climatología no fue nada benevolente con los corredores, ya que la fuerte lluvia fue protagonista. Todo el mundo veía en la ascensión al alto de Airesa, de segunda categoría, como el lugar predestinado para definir el desarrollo de la carrera, pero fue en el descenso del anterior puerto, el de Aguasanta, donde Rías Baixas provocó un movimiento que marcaría el devenir del día. De nuevo, Jose Manuel Gutiérrez se lanzaba con otros dos compañeros, Samuel Blanco, otra vez, y Cristian Mota. Esta vez se irían con ellos, Francisco José Medina (Supermercados Froiz) y Antonio Angulo. El líder de la carrera, Daniel Viejo, reaccionaba un poco más tarde y era capaz de enganchar con la cabeza, pero en las duras rampas de Airesa, acabaría cediendo, junto con los dos compañeros de «Gallu», mientras que por detrás saltaban Sheydyk y Pedro Merino (Supermercados Froiz), logrando alcanzar la cabeza formada por Gutiérrez, Angulo y Medina, poco antes de coronar. De nuevo un quinteto, aunque esta vez con muchos más galones, parecía que se jugaría la etapa en Brión al sprint, pero el veterano ciclista ucraniano del Kuota, no daría pie a ello. En las rampas del kilómetro final saltaría del grupo, sin que ya hubiera reacción posible por parte d ninguno de su cuatro rivales, haciéndose con un triunfo que le reportaba el liderato, y sacando en meta 15″ con sus rivales directos en la general. Angulo haría segundo y Medina tercero.

La última etapa por los alrededores de Ferrol, parecía que debería ser la etapa más tranquila de esta edición, ya que el final no era tan sinuoso como los dos anteriores. Al final una treintena de ciclistas acabaría llegando a las calles de la localidad coruñesa, y en la que Antonio Angulo, recibía la recompensa a tres días de mucho esfuerzo, alargando así el momento dulce por el que está atravesando tras proclamarse, hace una semana, vencedor de la Copa de España. Las tres primeras posiciones serían cántabras con Angulo en lo más alto, seguido por Gutiérrez Revuelta, que cerraba así, una enorme cita en Coruña, donde fue el ciclista más combativo, finalizando segundo en la general, y Diego Tirilonte (Infisport) que sería tercero en la etapa.
La general por su parte quedaría encabezada por Oleksander Sheydyk, que ya demostró hace una semanas en Segovia estar muy bien de forma, y que apuntaba en el inicio de la volta como uno de los ciclistas llamados a tener en cuenta. En el podium le acompañarían José Manuel Gutiérrez y Antonio Angulo, a 15″ y 33″, respectivamente. En el caso de Angulo, además quedaría con el mismo tiempo que el vencedor del año pasado en la Volta a Coruña, Pedro Merino (Supermercados Froiz).
General final (Top10):
1º Oleksandr SHEYDYK KUOTA – CONSTRUCCIONES PAULINO-OVIEDO.ES 10:07:20
2º Jose MANUEL GUTIERREZ REVUELTA RIAS BAIXAS a 15
3º Antonio ANGULO SAMPEDRO GOMUR LIÉBANA 2017 a 33
4º Pedro MERINO CRIADO GRUPO DEPORTIVO SUPERMERCADOS FROIZ m.t.
5º Francisco JOSE MEDINA ABRIL GRUPO DEPORTIVO SUPERMERCADOS FROIZ m.t.
6º Samuel BLANCO PROL-G* RIAS BAIXAS a 57
7º Daniel SANCHEZ CIDONCHA BICICLETAS RODRIGUEZ EXTREMADURA a 1:11
8º Aser ESTEVEZ CIVIDANES-G RIAS BAIXAS m.t.
9º Ismael FELIX BARBA FRUTOS INFISPORT – ARABA EUS m.t.
10º Ivan MANINEZ JIMENEZ GSPORT – VALENCIA ESPORTS a 1:14
Y ADEMÁS…
Como decíamos al principio, este fin de semana estuvo copado de carreras, y muchos fueron los nombres que saltaron a la palestra. Uno de los máximos protagonistas de este sábado sería el conjunto navarro del Lizarte, que cosecharía dos importantes triunfos en la prueba del Torneo del Torneo Euskaldun, de Natxitua con Marcos Jurado, y el Memorial Luis Muñoz de Sabiñanigo con Héctor Carretero. Jurado, demostraría en territorio vasco el gran momento en el que se encuentra, después de finalizar la Copa de España la semana pasada en una enorme segunda posición. Marcos ha atacado a falta de 30 kilómetros para meta, yéndose con él Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA), protagonizando un vibrante mano a mano final, en el que el manchego se llevaría el gato al agua. El podium lo completaría otro hombre del Caja Rural-RGA, Iker Azkarate, que también se resarciría al día siguiente.

En cuanto a la prueba oscense, Lizarte, llegaba con la vitola de defender la victoria conseguida el año pasado por Jorge Arcas, y supo cómo hacerlo. Carretero llegaría a la meta destacadísimo, con casi un minuto de ventaja sobre el grupo perseguidor, en el que además sería segundo su compañero, Richard Carapaz, por delante de Jonathan Cañaveral (Telco’m). El premio del Lizarte sería mayor, ya que además su hombre Sergio Samitier, que acabaría noveno, entraba como mejor ciclista aragonés, proclamándose vencedor autonómico.
También el domingo habría cita autonómica en el País Vasco, jugándose el prestigioso Campeonato de Euskadi en Berriatua. Ahí, como señalábamos hace un momento, Iker Azkarate (Caja Rural-RGA) se desquitaba el tercer puesto en Natxitua, y se imponía en los metros finales a Julen Irizar (Ampo), cerrando el podium Jokin Etxabe (Seguros Bilbao) que entraría en meta a 5″ de los dos de cabeza. Illart Zuazubiskar (Ampo) que finalizaba en quinta posición, se hacía con el campeonato de Bizkaia.
También, se disputó este fin de semana el campeonato catalán, en el que se impuso de manera sobrada Guillem Muñoz (Tomas Belles-Cannondale), por delante de Genis Soriano (Compak) y Oriol Colomé (Bicis Esteve). Por su parte, el campeón de España sub23 en Ponferrada, Gonzalo Andrés (Baqué-Campos) llegaba en solitario a la meta de la dura prueba de Las Cuevas, de este domingo, siendo segundo José María Gutiérrez (Aldro Team) y tercero Marcos Rojo (Lizarte). En tierras valencianas también se disputaría el sábado la Ronda Maestrazgo, en la que Sergei Belykh (Selección Rusa) se llevaba el triunfo llegando mano a mano a las calles de Benicarló con Eric Valiente (ULBSport), con el pelotón llegando a meta a casi minuto y medio encabezado por otro hombre de la selección rusa como Serafim Aleksiuk.
Para acabar, señalar que en Francia se disputó la prestigiosa Ronde d’Isard, cuya victoria tras cuatro etapas fue Bjorg Lambrecht (Lotto Soudal sub23), y en donde tuvimos representación española con el Fundación Euskadi-EDP, Aldro Team y RH+-Polartec-Fundación Contador, destacando la actuación del ciclista vasco, Ibai Azurmendi, que finalizó en vigésima posición.