El Lizarte sigue con su hegemonía dentro del pelotón aficionado en este 2016, y es que ya hace mucho tiempo que en un repaso semanal no aparece en alguna carrera alguno de sus hombres como triunfador de alguna prueba. En esta ocasión, además, se añade la circunstancia de que la victoria les llega en «su prueba», la vuelta a Navarra, que sin duda, es para ellos una de las citas más importantes del año, sino la que más, ya que no deja de ser la carrera de casa. El año pasado se les escapaba la victoria con Jorge Arcas por el puestómetro, después de que hace dos sí que la consiguieran con Antonio Pedrero, ahora ambos en Movistar Team, pero en este 2016, han sabido leer la carrera y jugar sus bazas de la mejor manera, haciéndose con una foto sin igual en la primera etapa llegando tres de sus hombres destacados a la línea de meta en Estella encabezados por Sergio Samitier, para al día siguiente Richard Carapaz rematar la faena haciéndose con la victoria de etapa y liderato en la jornada reina de esta edición. Un liderato que ya lograría aguantar en la última cita, para subir a lo más alto del podium, por tercera vez en apenas un mes.
Como decimos, la primera etapa ya fue un auténtico festival del equipo Lizarte, que además partían desde su casa, en las instalaciones de Lizarte, en el polígono industrial Agustinos en las afueras de Pamplona. Y es que la jornada acabaría con una foto a la que, sorprendentemente, se está acostumbrando el equipo navarro en este 2016, con tres de sus corredores llegando a la línea de meta en las tres primeras posiciones, como así sucedió en la prueba de Durango del Torneo Euskaldun (Óscar Rodríguez, Richard Carapaz y Jaime Castrillo) o en la prestigiosa Clásica de Torredonjimeno de la Copa de España (Héctor Carretero, Richard Carapaz y Marcos Jurado). En la meta de Estella se repetiría la historia, esta vez con Sergio Samitier, Marcos Rojo y Marcos Jurado como protagonistas.
La etapa estuvo marcada por una fuga numerosa de 10 corredores entre los que se metían el propio Samitier, acompañado de Tomas Coldecarpe (Seguros Bilbao), Manuel Sola (Caja Rural-RGA), Raúl Martínez (Gomur-Liébana2017), Julen Izagirre (Telco’m), Francisco Javier Martín y Morne van Niekerk (Fundación Euskadi-EDP) o Julián Barrientos (Infisport), que acabaría llegando con cierto margen a la última y decisiva subida a Eraul, donde Samitier se destapó como el más fuerte. Por detrás, del pelotón los que saltaban era la dupla de Marcos del Lizarte, Rojo y Jurado, abriendo hueco rápidamente con el resto de hombres fuerte. Samitier esperaba a sus dos compañeros antes de alcanzar la cima, y entre los tres acabarían realizando una «mini contrarreloj por equipos» hasta la meta en Estella durante los últimos 10 kilómetros, llegando con 16″ de ventaja sobre el grupo perseguidor donde se encontraban el resto de favoritos. Finalmente, el triunfo recaería en Samitier, al igual que el liderato, como premio al esfuerzo realizado, con Rojo haciendo segundo y Jurado tercero. Detrás sería Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP) el que daría tiempo a un grupo en el que estaban las demás figuras como Jonathan Cañaveral (Telco’m), quinto, Julen Irizar (Ampo), sexto, Jokin Etxabe (Seguros Bilbao), noveno, Joan Bou (Polartec-RH+-Fundación Contador), décimo, Josu Zabala (Caja Rural-RGA), decimoprimero, o Richard Carapaz (Lizarte), decimoquinto, entre otros.
Al día siguiente, etapa reina, con un final durísimo con cuatro puertos de montaña en apenas 50 kilómetros, finalizando en la subida de primera categoría a la Ermita de Nuestra Señora de Muskilda, en la localidad de Ochagavía, y el color iba a cambiar poco, con de nuevo Lizarte siendo profeta en su tierra, esta vez con un pletórico Richard Carapaz, al que cada vez que la carretera se pone hacia arriba, le cuesta muy poco dejar de lado a todos sus rivales, como así hizo en Lazkao o Azpeitia. Y es que en este 2016 no hay escalador igual que el ecuatoriano, que acabaría llegando en solitario a la línea de meta tras demarrar a 500 metros de la llegada, dejando atrás a todos sus rivales, y «arrebatando» el liderato a su compañero de equipo, Samitier, que entraba en quinta posición a 27″.
La etapa fue completamente controlada por los hombres del Lizarte hasta que a falta de 20 kilómetros para la meta se sucedieron diferentes ataques que hicieron que la prueba se volviera loca, aún así el pelotón llegó con los hombres fuertes a los pies de la última subida gracias, sobre todo, al encomiable trabajo de Marcos Rojo. Después se volvió a buscar las vueltas al líder con diferentes ataques, especialmente en manos del colombiano Cañaveral, pero Samitier respondió a todos, con su compañero Carapaz, respondiendo también muy fácil, e incluso ayudando a su compañero de equipo. Finalmente, a falta de 500 metros, el ecuatoriano salió en primera persona y se fue hacía la meta ya sin que nadie pudiera responderle. Cruzaría la línea de llegada con 10″ de ventaja sobre Josu Zabala (Caja Rural-RGA) y el propio Johnatan Cañaveral (Telco’m), segundo y tercero respectivamente, lo que les valía además para colocarse a segundo y tercero en la general, aunque invirtiéndose las tornas, siendo el colombiano el segundo clasificado y el español tercero. A 21″ entraba un extraordinario Jokin Etxabe (Seguros Bilbao) que también se encuentra en un momento muy dulce, y ya quinto y sexto, a 27″ y 30″, respectivamente entrarían otros dos Lizarte, el líder Samitier y Jurado.
En la tercera y última jornada camino de Pamplona, no habría sorpresas, produciéndose algún escarceo en el puerto del Perdón, pero muy lejos de meta, que se supo controlar bien, para que finalmente el pelotón llegara a la capital navarra, y jugarse la última victoria al sprint, donde de nuevo, como hace una semana en Coruña, José Daniel Viejo (Gomur-Liébana2017) se llevara la victoria, dejando en evidencia que se encuentra en un gran momento, y regalando un precioso triunfo a su equipo que aquí participó con la baja de última hora de su hombre franquicia, campeón de la Copa de España, Antonio Angulo. En la llegada masiva el del Gomur se imponía a Edwin Torres (EC Cartucho.es-Magro) y Julio Alberto Amores (Controlpack). Los de la general entraban juntos, quedando en lo más alto del podium Carapaz, flanqueado por Cañaveral y Zabala. Grandísima carrera la vivida en Navarra, que parece que vuelve por sus fueros, dejándonos un grandísimo sabor de boca.
Y ADEMÁS…
Como ya señalábamos en nuestra previa, el ciclismo aficionado se centraría única y exclusivamente en Navarra, pero en tierras catalanas se viviría la tercera manga de la Copa de España junior, con la disputa de la Cursa Ciclista de Llobregat, disputada sobre un recorrido de 120 kilómetros entre Navas y Sant Boi, y en la que si en Navarra decíamos que Lizarte dejó de nuevo patente su claro papel dominador de la categoría, aquí volvimos a ver que el Fundación Contador no tiene rival, ocupando las tres plazas del podium. A la meta acabaría llegando en solitario Claudio Clavijo (RH+-Polartec-Fundación Contador), después de dejar atrás a su compañero de escapada, Eugenio Sánchez (Castillo de Onda), en los kilómetros finales. Clavijo lograría vencer en un pulso extraordinario al pelotón que se le echaba encima en esos últimos kilómetros para acabar cruzando la línea de meta en Sant Boi con 3 segundos de ventaja sobre sus compañeros Marc Brustenga y Carlos Álvarez, que harían segundo y tercero.