La semana pasada ya decíamos, con la previa de la Volta a Coruña, que llegaba la época de las «grandes vueltas» de nuestro ciclismo amateur. Este fin de semana será el turno para una de las grandísimas carreras por etapas de nuestro calendario: Vuelta a Navarra, que cumple su 55ª edición. Sin duda, durante muchos años el referente de la temporada, figurando nombres en su palmarés como los de Santi Blanco, «Chente» García Acosta, Sergei Ivanov, Víctor de la Parte o Antonio Pedrero entre otros, aunque los últimos años fue una de esas pruebas que más acusó la dichosa crisis, y pasó muy malos momentos, pero como nos contaba hace un par de semanas Antxon Mendia, principal responsable de otra gran vuelta como la de Bidasoa, parece que los últimos años la navarra es una carrera que está volviendo poco a poco a ser lo que era. Y esa idea parece que es realidad, cuando vemos que ya este año, la prueba pasará a tener tres días de competición, y no dos, como sucedió mismamente el año pasado.
EDICIÓN 2015
Y es que en la edición del 2015 pudimos ver solo dos etapas, pero vaya dos etapones, que acabaron dejando a Mikel Iturria como vencedor de la general, dando uno de los muchos triunfos obtenidos gracias a él, el año pasado para el Fundación Euskadi-EDP. La jornada inaugural viajaba de las instalaciones de Lizarte en Pamplona a Estella, donde llegaba una pareja destacada formada por Aitor González (AMPO) y Ander Plazaola (Fundación Euskadi-EDP), llevándose la victoria y el liderato el primero de ellos, con el grupo de hombres importantes entrando a tan solo 7 segundos. Al día siguiente la etapa era a la inversa, saliendo de Estella para llegar a las calles de Pamplona, pero con varios puertos de montaña destacables, y en uno de ellos, el de Etxauri, se producía el movimiento clave de la ronda, yéndose juntos Jorge Arcas (Lizarte) y Mikel Iturria (Fundación Euskadi-EDP), con únicamente Marcos Jurado (Seguros Bilbao) en solitario buscando reducir la diferencia por detrás. Al final la pareja también se jugaría el triunfo en Pamplona, cayendo del lado de Arcas, aunque la general por las posiciones obtenidas el día anterior acabaría siendo para Iturria. En el podio le acabaron acompañando el propio Arcas, y Fernando Barceló (Fundación Contador).
RECORRIDO 2016
Etapa 1: Lizarte-Estella; 142,5 km
Etapa de similares características que la que inauguró la ronda del año pasado, con salida desde las instalaciones de Lizarte para acabar llegando a Estella. Por el camino, un comienzo bastante duro en los primeros 50 kilómetros con las ascensiones al Alto de Ulzurrun, de primera categoría, y el Alto de Lezaun, de segunda categoría, que seguro que ya servirá para que se forme un grupo interesante en cabeza. Después mucho terreno rompepiernas, con el Alto de Olejua, para acabar llegando a la conocidísima subida de Eraul, que se coronará a tan solo 9 kilómetros de meta y que fijo ya permitirá ver los primeros ataques serios entre los hombres importantes. Tras coronar Eraul, aún quedará subir el Alto de Muru, que sin ser puntuable suele causar estragos.
Etapa 2: Estella – Ochagavía (Ermita Nuestra Señora de Muskilda); 141,7km
Etapa reina de esta edición con un final durísimo en alto, en la subida a la Ermita de Nuestra Señora de Muskilda, que a buen seguro tendrá un peso importantísimo en el devenir de la carrera navarra. La etapa discurrirá durante los primeros casi 100 kilómetros por terreno más o menos tranquilo, aunque como es habitual en territorio navarro, estará plagado de repechos que seguro que permitirá la formación de una fuga. Los últimos 40 serán toda una batalla campal con la sucesión de dos puertos de tercera, Lacabe y Arrigorri, un segunda, Abaurregaina, y la subida final, de primera categoría. No sería raro ver la carrera llegar completamente rota a Ochagavía, donde arranca la última ascensión, pero si no fuera así, sus casi 4 kilómetros al 7,5%, con sus primeros 3 kilómetros muy regulares al 7%, sin apenas un solo descanso, para ya en el último kilómetro encontrarse con varias rampas que superan el 10% de desnivel, a buen seguro que permitirán ver varios ataques en busca de la victoria final. De aquí, si no sucede nada raro al día siguiente saldrá el vencedor de la Vuelta a Navarra 2016.
Etapa 3: Sangüesa – Pamplona; 141,7km
A priori, la etapa más tranquila de esta edición, pero ya se sabe que en esto del pelotón navarro, cualquier pequeña cuesta puede ser suficiente para armar la Tercera Guerra Mundial. En este caso a mitad de la etapa se subirán dos puertos de tercera como son los altos de Aibar y Lerga, para ya a 25 kilómetros de meta enfrentarse al último escollo de esta edición, como es el Alto del Perdón, subida de segunda categoría de otros casi 4 kilómetros, que puede servir para intentar poner en aprietos al líder que haya salido del día anterior. Será la última gran oportunidad. El puerto se coronará a menos de 20 de meta, y desde ahí será un terreno ya para rodar rapídisimo hasta llegar a las calles de Pamplona, que coronarán a los grandes protagonistas de este año.
PARTICIPACIÓN
Los mejores ciclistas del momento se darán cita en la ronda navarra, viéndose el primer gran cara a cara de esta temporada de nuestro pelotón amateur en una vuelta por etapas, en un momento donde además empezarán a afinar la mayoría de ellos sus prestaciones ante la proximidad de una cita tan importante como los Campeonatos de España. Sin duda, los equipos de casa como Lizarte y Caja Rural-RGA querrán brillar con luz propia en la que para ellos es, la gran cita del año. Los del Lizarte se presentan aquí con un equipazo tremendo, que durante estas últimas semanas han demostrado un gran momento de forma, venciendo semana sí y semana también, sin ser capaces de definir un líder claro entre los Richard Carapaz, Marcos Jurado, Héctor Carretero o Sergio Samitier, sin olvidarnos de los segundas filas como Óscar Rodíguez, Marcos Rojo o Mikel Ezkieta. Seguro que buscarán reeditar el triunfo de hace dos años con Pedrero, y que se les escapó por nada el año pasado con Arcas. Los verdes del Caja Rural tendrán en el flamante vencedor de los campeonatos de Euskadi de la semana pasada, Iker Azkarate a un gran filón, sin dejar de lado a Sergio Rodríguez o Josu Zabala.
En cuanto a los equipos de «fuera» destacar la presencia del también reciente vencedor de la Copa de España, Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017) bien escoltado por Óscar Linares, Sergio Vega o José Daniel Viejo, este último vencedor de etapa la semana pasada en la Volta a Coruña, la de los chicos del Fundación Euskadi-EDP que tendrán que defender el dorsal 1, con un equipo de garantías con Egoitz Fernández o Xabier San Sebastián, o la del RH+-Polartec-Fundación Contador, que aquí vendrá con un líder claro como es Fernando Barceló, que ya subió al podium el año pasado. Otros nombres que deberemos tener muy en cuenta son los de Gonzalo Serrano (EC Cartucho.es-Magro), que viene de ser la gran sorpresa durante la Copa de España, Jokin Etxabe (Seguros Bilbao) acumulando podiums estas últimas semanas, al igual que Xuban Errazkin (Parking Geltokia), que también consiguió vencer en Bergara hace unas semanas, como el colombiano Johnatan Cañaveral (Telco’m) vencedor hace dos semanas en Beasain, la dupla del Ampo formada por Julen Irizar y Asier Unanue, o los hombres del Infisport, Diego Tirilonte e Iker Eskibel que seguro que tendrán mucho que decir.
Y ADEMÁS…
Este fin de semana se paralizará el ciclismo aficionado con la prueba navarra, pero tendremos otra cita importante en el campo junior con la celebración de la tercera prueba de la Copa de España junior en tierras catalanas con la disputa de la 35ª edición de la Cursa Ciclista del Llobregat. La carrera, que durante tantos años formó parte de la Copa de España élite y sub23, se celebrará el domingo entre Navas y Sant Boi y tendrá 114 kilómetros con las subidas a Vacarisses y Ullastrell, esta última a 30 kilómetros de meta. Recordemos que Alejandro Ropero (Fundación Contador) saldrá como líder tras las dos primeras pruebas, aunque con sus máximos adversarios, como su compañero Marc Brustenga o Víctor Lorriaux (Salchi) a muy pocos puntos de él, por lo que todo podría pasar.