El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Destacado

Los nombres propios de la Copa de España

Fabio
Fabio 17/05/2016
Share
22 Min Read
El Pelotón Los nombres propios de la Copa de España
SHARE

Como suele ser costumbre en este equipo, al finalizar cada gran competición dentro del campo amateur nos gusta señalar aquellos ciclistas que en nuestra humilde opinión merecen ser resaltados, por su nivel y rendimiento ofrecido. En este caso, el domingo se puso el punto y final a una emocionantísima Copa de España en Alcalá de Henares con la disputa de la novena prueba, el Gran Premio Macario, y a su termino ya pudimos conocer uno por uno los vencedores finales de cada una de las clasificaciones de esta Copa, que nos ha dejado auténticos momentazos, y una serie de nombres que deberemos tener muy en cuenta de cara a un futuro próximo, ya que muchas de sus caras no tardaremos en ver (o volver a ver) dentro del pelotón profesional.

ANTONIO ANGULO «CHAVA»

Angulo tras vencer en el Memorial Momparler que le dejaba como líder (Fuente: RFEC)
Angulo tras vencer en el Memorial Momparler que le dejaba como líder (Fuente: RFEC)

Como no podría ser de otra manera, el vencedor final de la Copa de España debe encabezar nuestro listado. En el deporte del máximo nivel, y sin duda nuestro ciclismo amateur lo es, resulta difícil, o prácticamente imposible repetir una misma victoria o un mismo título. Si a eso añadimos que se consiga hacer en dos años consecutivos, ya estamos hablando de elegidos, y de entrar a hacer historia. De hecho en nuestra Copa esto solo había sucedido con Francisco Gutiérrez en los años 2005 y 2006. Pues bien, 10 años después Antonio «Chava» Angulo ha sido capaz de repetir la proeza, y es que estamos hablando de una competición en cuyo palmarés aparecen ciclistas del nivelazo de Iñigo Landaluce, Javier Ramírez Abeja, Eduard Prades, Fernando Grijalba o el mismísimo Alejandro Valverde.

A todo esto hay que sumarle que el cántabro arrancaba este 2016, a buen seguro que un poco de capa caída, ya que tras el triunfo conseguido el año pasado en la Copa consiguió hacerse un hueco dentro del campo profesional, pero al finalizar el año el sueño se acabó, y tuvo que arrancar una nueva temporada dando un pasito atrás y regresando al campo amateur. Arrancó la temporada sembrando dudas, especialmente en la manga inaugural de Don Benito, esa en la que se había impuesto el año anterior, ya que era una prueba fetiche para él por las características de la misma, pero el de Gomur-Liébana2017 «no estuvo» en tierras extremeñas, ni posteriormente en la murciana del Trofeo Guerrita, donde también pasó sin pena ni gloria. Muchos en ese momento ya le daban como descartado, pero él no dudo nunca en sus posibilidades, y ni mucho menos se vino abajo. Trabajo mucho más duro, y ya en Aitzondo dio muestras de su calidad llegando con los mejores y consiguiendo un gran sexto puesto en una carrera mucho más dura que las anteriores y donde realmente se sufrió muchísimo, ya que la lluvia ese día arreció de lo lindo sobre el pelotón.

Sin duda, este fue el impás en su calendario, y de ahí ya fuera para arriba como la espuma. Octavo en otra durísima prueba como Valenciaga, llegando justo después de los Lizarte y un enorme José Manuel Díaz Gallego, que ese día brilló con luz propia, para ya luego confirmar que Antonio Angulo estaba de vuelta y para quedarse. Y es que llevó a Gomur a lo más alto en dos pruebas como la primera edición de la Clásica Xavier Tondo y, dos semanas después, en el Memorial Pascual Mompaler, de donde ya salió como líder de la competición. Entre medias, un grandísimo cuarto puesto en otra prueba dura de verdad como la de Torredonjimeno, donde solo los Lizarte, con Héctor Carretero, Richard Carapaz y Marcos Jurado, fueron capaces de ser mejores que él.

Antonio Angulo recibiendo el maillot amarillo definitivo de manos de Miguel Indurain (Fuente: Facebook "Chavita Angulo")
Antonio Angulo recibiendo el maillot amarillo definitivo de manos de Miguel Indurain (Fuente: Facebook «Chavita Angulo»)

Fue en Santikutz, ahí donde el año anterior se proclamaba como vencedor de la Copa de España de 2015, donde dejaba prácticamente asegurada la general de 2016, y eso que era el lugar donde sus rivales tenían en mente para poder arrebatarle el amarillo o por lo menos recuperarle distancia. Todo lo contrario. Antonio acabaría segundo por detrás de un enorme Jon Irisarri, aumentando la distancia con todos sus rivales y dejando todo visto para sentencia a falta de la última prueba en Alcalá, donde la historia se repitió con el triunfo de Irisarri y tras él un Antonio Angulo que disfrutaba del segundo puesto más dulce de la historia, ya que solo él sabía lo mucho que había sufrido para conseguir este título y lo mucho que demuestra de su capacidad y pundonor. Si ya es enorme conseguir un triunfo en la Copa de España, la manera de hacerlo este año por Chava no tiene calificativo posible. ¡Enorme!.

JAUME SUREDA

Sureda entrando vencedor en Aitzondo (Fuente: Facebook "Jaume Sureda Morey")
Sureda entrando vencedor en Aitzondo (Fuente: Facebook «Jaume Sureda Morey»)

El otro gran vencedor de esta Copa, y es que el mallorquín ha sido el otro que ha finalizado de amarillo esta edición al llevarse la general sub23. Sin duda el del Seguros Bilbao tiene una auténtica joya en él, y lo cierto es que su momento en Aitzondo fue soberbio. Con un ataque en la ascensión a Aduna al que ninguno de sus rivales fue capaz de responder. Bajo un aguacero enorme, Sureda pasaba como un rayo por los que en ese momento estaban escapados, coronaba en solitario y era capaz de mantener la ventaja para acabar llegando en solitario a la línea de meta, dando buena muestra de la enorme calidad que atesora en sus piernas.

Además, Sureda ha dejado claro durante el desarrollo de esta Copa el ser un ciclista súper completo, ya que no sólo sube, sino que también se defiende como ninguno en las llegadas masivas, siendo uno de los corredores más potentes en estas lides, algo que demuestra su tercer puesto en Guerrita, o los cuartos puestos conseguidos en dos pruebas que se resolvieron al sprint como la Clásica Xavier Tondo y el Memorial Momparler. Aún así, su amarillo final tuvo que ser peleado hasta la extenuación, y es que al Gran Premio Macario llegaba con tan solo 10 puntos de ventaja sobre José Manuel Díaz Gallego, y como no podía ser de otra manera, ambos se jugaron el triunfo final mano a mano. Los dos llegaban en el segundo pelotón a las calles de Alcalá, sin opciones de triunfo ya, pero sabedores de lo mucho que se jugaban ambos en la llegada, y ahí Sureda volvía a demostrar su calidad en esta tesitura, superando en el sprint de grupo al jienense, confirmando su victoria en la clasificación sub23, y su tercer puesto en la clasificación final, por detrás de Antonio Angulo y Marcos Jurado.

MARCOS JURADO

Marcos Jurado, segundo de la Copa de España en el podium de Macario (Fuente: Facebook "Marcos Jurado Rodríguez" (c) Javier Sanz Gutiérrez)
Marcos Jurado, segundo de la Copa de España en el podium de Macario (Fuente: Facebook «Marcos Jurado Rodríguez» (c) Javier Sanz Gutiérrez)

Así, como quién no quiere la cosa ha terminado el manchego en la segunda posición de la Copa de España. Como si no costara. El único pero, el no haber sido capaz de levantar los brazos en ninguna prueba, pero prácticamente en todas y cada una el de Pedro Muñoz ha estado en cabeza, mostrándose como lo que es, uno de los referentes del pelotón amateur en este 2016. Segundo en Guerrita, y dos terceros puestos en Torredonjimeno y Macario, han hecho que finalmente haya subido al podio de esta Copa de España, únicamente superado por un Antonio Angulo que supo aprovechar su momento en dos pruebas que se resolvieron donde mejor se mueve el cántabro como en Valls y en Villanueva de Castellón, para sumar una cantidad de puntos enorme ya imposible de alcanzar para ninguno de sus rivales.

Además el «ruso» del Lizarte ha sido parte de la base que ha hecho que el equipo navarro haya brillado de la manera que lo ha hecho en esta primera mitad de temporada con una cantidad de triunfos y podiums enorme del que él ha tenido gran protagonismo, aunque el paso definitivo, el de la victoria, en su caso le esté costando mucho más. Lo que sí, estamos seguros es que el camino que lleva es el correcto, y que ese triunfo llegará más pronto que tarde. Por delante el campeonato de España, donde a buen seguro él tendrá puestas muchas esperanzas, y en especial la temporada de grandes vueltas del calendario amateur, donde querrá demostrar su calidad y su regularidad, y en la que o mucho nos equivocamos o seguro que estará en lo más alto de alguna de ellas. ¡Suerte!

JOSÉ MANUEL DÍAZ GALLEGO

Gallego se mostró descomunal en Valenciaga
Gallego se mostró descomunal en Valenciaga

Podríamos pensar que la película de Gallego en la Copa de España se hubiese repetido. En 2015 finalizaba segundo la general sub23 por detrás de Jaime Rosón, y en este 2016 era Jaume Sureda el que le hacía morder el polvo en el computo global de la Copa, pero el de Bicicletas Rodríguez ha demostrado dar un salto enorme de calidad en este arranque de año. La evidencia es el enorme triunfo obtenido en una de las cunas del ciclismo de nuestro país, llegando en solitario a la meta eibarresa del Memorial Valenciaga, un triunfo que generalmente sirve de catapulta para alcanzar el profesionalismo.

El jienense ha demostrado de manera sobrada sus aptitudes para arriba, pero en el caso de la prueba de Eibar, no solo eso, si no que además supo jugársela bajando, para dejar al que ese día también se había demostrado como el mejor escalador, el ecuatoriano del Lizarte Richard Carapaz, y llegar con margen suficiente para saborear una de las victorias más dulces de toda la temporada. Sin duda Gallego ha demostrado en esta Copa una faceta importantísima, que es la de poseer una regularidad a prueba de bombas, estando siempre delante con los mejores, en todas y cada una de las pruebas, dando igual el perfil de cada uno de los días, aunque si bien es cierto también se ha podido ver que le falta ese punto de velocidad, tantas veces necesario, para poder haber conseguido entrar en alguna de las llegadas masivas un poco más adelante, lo que le hubiera hecho sumar mucho más puntos, y a buen seguro haberse hecho con la general sub23. Aún así, la lucha encarnizada con Sureda llegó hasta el último metro de la última prueba, lo que demuestra su hambres y sus ganas de lucha, poniéndoselo muy difícil al de Seguros Bilbao, aún sabiendo que él era más lento en este tipo de resoluciones. Aquí hay ciclista y grande para rato.

JON IRISARRI

Irisarri vencedor en Santikutz por delante de Chava (Fuente: Facebook "Chavita Angulo" (c) Enara López Gallategui)
Irisarri vencedor en Santikutz por delante de Chava (Fuente: Facebook «Chavita Angulo» (c) Enara López Gallategui)

¡Brutal! Y es que no se puede definir de otra manera lo realizado por el de Leaburu en esta Copa de España. 5 pruebas disputadas de las 9, aunque realmente una de ellas, la de Momparler podríamos decir que no se la tomó realmente como debería, ya que ahí llegaba después de su periplo con la selección española representando a nuestro país en pruebas tan importantes como la Paris-Roubaix sub23. En cuanto a las otras cuatro, sus números asustan, ya que el peor registro llegó en la durísima prueba de Aitzondo en la que fue séptimo. Arrancó el año segundo en el Circuito Guadiana, superado solo al sprint por Egotiz Fernández, y lo finalizó de manera insultante, llevándose dos victorias en Santikutz y Macario, ambas por delante del ganador final de la Copa, Antonio Angulo. Por cierto que entre medias consiguió la victoria de la cuarta etapa en la prestigiosa Vuelta a Bidasoa, además de finalizar cuarto en la general, solo superado por los todopoderosos italianos del Colpack, que coparon el podium de esta edición.

Todo esto en un año en el que estrena los colores del Caja Rural-RGA, y en el que está claro que el no haber sido partícipe de la Copa durante toda la competición, podría haber hecho que se hubiera desentendido de poder haber conseguido estos registros. Aún así, Jon ha demostrado, a pesar de sus 20 años, tener las ideas muy claras y donde ha corrido ha demostrado su mejor versión. ¿Qué hubiera pasado si hubiese estado en todas las citas? ¿Podría haber conseguido la clasificación sub23, e incluso haber estado a la altura del propio «Chava»? Difícil de saber, por no decir imposible, y la respuesta podría estar en «ya veremos el año que viene», pero quizás no haya esa oportunidad, por fortuna para él, ya que muchos ven en Irisarri uno de los que estarán el año que viene en las filas del Caja Rural profesional. Madera tiene.

RICHARD CARAPAZ

Richard Carapaz fue el gran protagonista en Torredonjimeno junto con Carretero (Fuente: @ClasicaTorredon )
Richard Carapaz fue el gran protagonista en Torredonjimeno junto con Carretero (Fuente: @ClasicaTorredon )

Otro que ha participado en pocas pruebas de esta Copa, pero aún así haya donde ha estado ha dejado su sello. Llegó tarde al Lizarte, pero eso no le ha hecho desentonar en ningún momento. Es más, todo lo contrario. Aportó una sabia nueva que todos hemos agradecido, especialmente su propio equipo, ya que el ecuatoriano ha sido uno de los ciclistas más incisivos cada vez que la carretera se ha puesto para arriba, lo que ha hecho que no solo haya brillado con grandes actuaciones en la Copa, si no que ya haya dado dos triunfos al conjunto navarro en dos pruebas del Euskaldun como las de Lazkao y Urraki, lo que además ha hecho que haya colocado como líder de tan prestigiosa competición.

En cuanto a la Copa de España, estrenó los colores del Lizarte en todo un Memorial Valenciga, y lo cierto es que el escenario no le achantó lo más mínimo, haciendo que todo saltará por los aires en la zona más dura de la ascensión a Ixua, siendo solo capaz de alcanzarle la rueda un impresionante José Manuel Díaz Gallego, que además luego en la bajada le dejaría atrás. Finalmente, Carapaz sería segundo en Valenciaga. Que para empezar no es que se pueda decir que esté al alcance de muchos. Dos semanas después volvería a ser protagonista en otra de las pruebas más montañosas como la de Torredonjimeno, donde se iría subiendo junto con su compañero Héctor Carretero, para acabar llegando de la mano a la línea de meta, aunque el triunfo recaería en el español, volviendo él a ser segundo. En Santikutz volvía a demostrar ser el mejor subiendo en la mítica ascensión a Deskarga, y acababa en tercera posición en la línea de meta, solo superado por dos enormes especialistas en este tipo de llegadas como Irisarri y Angulo. Finalmente, en Alcalá volvería a ser determinante ya que un ataque suyo en la subida más dura del día, el puerto de Loranca, acabaría provocando el corte que se acabaría jugando el triunfo del día. Además este movimiento le valdría para sumar los puntos necesarios para hacerse con la clasificación de la montaña general de la Copa de España, que le otorgaba el título, y muy justamente además, de mejor escalador de la edición de esta Copa.

RH+-POLARTEC-FUNDACIÓN CONTADOR

Sin duda el Fundación Contador ha demostrado ser un equipazo en esta Copa de España (Fuente: Fundación Contador Team)
Sin duda el Fundación Contador ha demostrado ser un equipazo en esta Copa de España (Fuente: Fundación Contador Team)

Con decir que han sido los ganadores de la clasificación por equipos final de la Copa de España, ya podría ser motivo suficiente para incluirlos como tal, pero es que es cierto que nos sirve como un verdadero comodín para no tener que decantarnos por ninguno de sus hombres a la hora de seleccionar alguno. Y es que ante la pregunta de: ¿Con qué corredor del Fundación Contador te quedarías de esta Copa?

Sinceramente, no sabríamos que decir. Álvaro Cuadros con su exhibición en el Guerrita, atacando muy lejos de la línea de meta y llegar con un puñado de minutos de ventaja sobre todos tus rivales, o Miguel Ángel Ballesteros que fue el mejor del equipo al finalizar la Copa en sexta posición, después de sumar un podium en la jornada inaugural de Don Benito, o a Fernando Barceló que también subió en dos ocasiones al podium, siendo tercero tanto en Aitzondo como en la Clásica Xavi Tondo. Además tanto Barceló como otro de sus ciclistas, Juan Camacho, fueron líderes de la competición en algún momento. En el caso de Camacho tras la segunda prueba celebrada en Murcia, y en cuanto a Barceló mucho más adelante en Torredonjimeno, aunque en la siguiente de Momparler la fortuna no le acompañó y pasó del liderato a quedar prácticamente descartado.

Es complicado dejar el listado aquí, ya que hay otros nombres que deberían reseñarse como el de la gran sorpresa de esta competición, Gonzalo Serrano (EC Cartucho.es-Magro) que fue líder durante dos pruebas, colocándose de amarillo en toda una prueba como Valenciaga. Óscar Hernández (GSport), el cual arrancó el año de manera exultante y también supo lo que era llevar el amarillo a la espalda, o Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP), primer líder de la competición tras hacerse con la victoria en el Circuito Guadiana. También podríamos citar a Marcos Rojo (Lizarte) que sin duda ha sido un corredor súper combativo metiéndose en multitud de fugas, lo que le valió para liderar la general tanto de la montaña como de las metas volantes, perdiendo la primera en la última prueba del Gran Premio Macario, en favor de su compañero Carapaz, o el propio Jesús Alberto Ruíz (Bicicletas Rodríguez), vencedor final de esa general de las metas volantes.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23En Fuga

    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia

    13/05/2025
    RFEC Copa de Naciones GP Orlen
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Selección Española sub-23 afronta el GP Orlen

    12/05/2025
    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    César Pérez y el Equipo Finisher reinan en el Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?