La localidad alicantina de Elda acogerá por primera vez en su historia, este domingo 15 de mayo, una carrera de ciclismo femenino. Y este estreno se producirá de la mejor forma posible, con una prueba de la Copa de España, que alcanza así su cuarta manga tras las ya disputadas de Noja (Cantabria), Fontiveros (Zamora) y Valle de Mena (Burgos).
La competición organizada por la Federación Española de Ciclismo (RFEC) llega con los lideratos de Melisa Gómiz (CC Almoradí) en cadetes con 36 puntos de ventaja sobre Mireia Trias (Catema.cat); Sandra Alonso (Bioracer) en juveniles, 22 puntos por delante de Yurani Blanco (Sopela); Eider Merino (Lointek) en sub-23 y Anna Kiesenhofer (Frigoríficos Costa Brava-Naturalium) en élites, 14 puntos por delante de Mavi García (Bizkaia-Durango).
Recorrido
Con un circuito de solo 8,5 kilómetros, en su mayoría urbanos (y por ello algo peligrosos), el recorrido de la Copa de España de Elda ha sido criticado por algunos directores de equipo. Las cadetes darán cinco giros para completar 40 kilómetros, las juveniles ocho para hacer 56 kilómetros y las élites/sub-23 once para recorrer hasta 92 kilómetros. Prácticamente no habrá desniveles en lo que es una prueba que se prevé termine al esprint.
Favoritas
Cadetes
Evidentemente, y tratándose el de Elda de un recorrido muy favorable a una volata masiva, la candidata número 1 a hacerse con la victoria es la líder de la clasificación general, la casi local Melisa Gómiz (CC Almoradí), cuya punta de velocidad en los metros finales es prácticamente insuperable. Buscarán hacerle frente otras corredoras rápidas como lo son Ariadna Nevado (Asesores de Navarra-Bajo Aragón), Paula Soler (Sopela) o María Brizuela (Bioracer).
El esprint podría romperse si se producen ataques de algunas de las habituales a lanzarse a la aventura, como Saioa Gil (Bioracer) o la supercombativa Mireia Trias (Catema.cat), que quiere asaltar el maillot amarillo.
Juveniles
Muy rápida en llegadas en grupo es, siempre, la valenciana Isabel Ferreres (Koryo Car-Hyundai), vencedora en Fontiveros. Las opciones de la líder Sandra Alonso (Bioracer) tampoco pueden ser descartadas, y es que también ha demostrado ser una de las más potentes en llegadas de este estilo. Yurani Blanco y Salomé Mazuela por parte de Sopela y Eukene Larrarte y Nekane Gómez por parte de Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide completan la nómina de nombres más destacados, aunque habrá que ver cómo ha recuperado la ciclista de Boadilla tras sufrir una caída hace una semana en la Vuelta a Burgos.
Élites
El recorrido puede favorecer enormemente las opciones de Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi) de recuperar posiciones en la clasificación general, aunque sin duda alguna la favorita número 1 es la francesa Aurore Verhoeven (Lointek), que será la rueda más vigilada. También son veloces otras ciclistas como Ziortza Isasi (Biroacer), Alba Teruel (Lointek) o Marga López y Roos Hoogeboom (Bizkaia-Durango).
En cuanto a la lucha por la general, no parece fácil que Anna Kiesenhofer o Mavi García puedan tener mucho que decir en una llegada masiva… por lo que quién sabe si probarán a atacar desde antes.
Más información
- En Twitter se seguirá en #CdEElda
- Así llega el #EPRanking de CiclismoFem
- Clasificación general
- Libro de ruta
- Inscritas