¡Qué difícil es repetir una victoria, y más cuando se trata de demostrar una regularidad absoluta durante varios meses! Llevado al «deporte rey», ahí tenemos que año tras año desde hace varias décadas, ningún club de europa con sus grandes presupuestos, jugadores y aficiones detrás no son capaces de repetir título en una competición de la exigencia de la Champions League. Bueno, pues llevado a nuestro ciclismo amateur, esa particular Champions podría ser nuestra Copa de España, y en este 2016, todo apunta que Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017) pueda conseguir este hito, ya que tras la prueba de este domingo en Legazpi, prácticamente deja apuntalado su segundo triunfo en la general final de la Copa de España. Tan solo una cita queda por delante para que pueda volver a ser coronado.
Hace un año Angulo salía de la prueba vasca, la Santikutz Klasika, como vencedor de una Copa, que como todas las ediciones no se resolvió hasta los últimos metros, lo que le valió para mes y medio más tarde dar el salto al profesionalismo, un sueño que le duro medio año, ya que con la llegada del 2016, tenía que pegar un saltito para atrás para volver al campo aficionado, donde no ha perdido ni un segundo en lamentarse, y ha puesto toda la carne en el asador para demostrar que su sitio está arriba. Pues bien, 12 meses después, Antonio no sale con la victoria asegurada de Legazpi, pero sí que la ha dejado completamente encarrilada tras aumentar su diferencia en la clasificación general con todos su rivales, después de estar apunto de llevarse la victoria parcial en la prueba que menos se le adecuaba en esta parte final de la competición. Por delante el GP Macario dentro de dos semanas, sin tanta montaña y que tradicionalmente se resuelve al sprint, unas condiciones en las que tanto en la Clásica Xavi Tondo como en el Memorial Pascual Momparler, el cántabro ya demostró que es el mejor.
En cuanto a la prueba, como ya señalamos en la previa el alto de Deskarga a tan solo 6 kilómetros de la meta volvió a ser decisivo. La carrera llegaba compeletamente controlada a esta última ascensión tras casi 130 kilómetros disputados con algo más de 10 por delante, pero poco antes de arrancar la ascensión comenzaban las hostilidades, con un corredor de la fortaleza de Xabier San Sebastián (Fundación Euskadi-EDP) saltando del control del gran grupo para comenzar la subida con una pequeña ventaja. Por detrás lo hombres del Caja Rural-RGA, Lizarte y Gomur, no permitían que la diferencia se incrementará y mostraban que tenían todo bajo control. Ya en la parte final los hombres importantes se debajaban ver, y qué mejor defensa que un buen ataque, con «Chavita» buscando sorprender a todos poco antes de coronar, con Xabier San Sebastián ya neutralizado, provocando que por el alto de Deskarga pasara el pelotón, con la mayoría de los hombres importantes en él, completamente estirado, lo que hizo que posteriormente en el vertiginoso descenso esa fila se acabara rompiendo.
Cuatro ciclistas se destacaban, con el líder de la general entre ellos, además de el ecuatoriano Richard Carapaz (Lizarte) y el dúo de Caja Rural, Jon Irisarri y Josu Zabala. El cuarteto llegaba con margen a la recta final de Legazpi, y ahí Irisarri se desquitaba del segundo puesto cosechado en la primera manga de la Copa, en Don Benito, llevándose en su tierra, un triunfo de campanillas, superando por media rueda a un Angulo que era muy consciente del gran paso que había dado para lograr el segundo entorchado nacional consecutivo. El podium lo cerraba Carapaz, que también cerraba un fin de semana sublime tras la victoria en sábado en Lazkao, con Zabala cuarto, y el resto de favoritos entrando a 20″ con un Marcos Jurado (Lizarte) que daba tiempo al grupo siendo quinto, demostrando el manchego que también carrera tras carrera siempre está delante.
Por lo tanto la general parece salvo catastrofe en tierras madrileñas en la última prueba muy a favor del cántabro del Gomur, ya que son 91 puntos los que tiene de ventaja sobre Jaume Sureda (Seguros Bilbao), que hoy entraba en décima posición, siendo capaz de aguantar el liderato en sub23, co un José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez) estando a tan solo 10 puntos, por lo que la de Alcálá de Henares, sí que tendrá una emoción especial en la consecución de esta general. En cuarta posición ya viene el propio Jurado que tiene a tan solo 12 puntos la segunda plaza, y es otro de los pocos con opciones todavía de triunfo final, aunque como decimos algo muy gordo le tendría que pasar en el Gran Premio Macario, que se disputará dentro de dos semanas (el 15 de mayor), a Antonio Angulo para no vestir el último maillot amarillo.
Y ADEMÁS…
El sabádo también en territorio vasco tuvo lugar otro evento importante con la vuelta del Torneo Euskaldun después de mes y medio, con la celebración de la tercera prueba en Lazkao. Este fue el lugar elegido por uno de los ciclistas que más nos está sorprendiendo en estos primeros meses para por fin inscribir su nombre, y es que Richard Carapaz (Lizarte) venía demostrando ser un escalador formidable carrera tras carrera, quedándose siempre a las puertas del triunfo, a veces incluso por generosidad permitiendo que las mieles de la victoria la saboreara alguno de sus compañeros. En este caso el ecuatoriano lograba un triunfo más para el conjunto navarro, el octavo de esta temporada, de la mejor manera, atacando en su terrero, en la montaña, a 25 kilómetros de meta, sin que ya nadie pudiera responderle, ni volver a verle hasta una vez cruzada la meta. Con más de un minuto perdido entraba el segundo, el líder del Lehendakari, y otro de los que se va mereciendo ya levantar los brazos esta temporada, Gotzon Martín (Fundación Euskadi). Cerraba el podium Xuban Errazkin (Parking Geltokia).
También este domingo en tierras catalanas tuvo lugar GP Odena donde se impuso en la parte final Óscar Panisello (ControlPack), que entraba con 7 segundos de ventaja sobre Moncassin Maxence (Sense) y Marc Iturralde (Corvi), segundo y tercero respectivamente.
Imagen destacada: Jon Irisarri superando a Angulo en Legazpi (Fuente: Facebook Chavita Angulo (c) Enara López Gallategui)