Sin lugar a dudas, este domingo la Copa de España vivirá uno de los momentos más emotivos de este año con la celebración de la I Clàsssica Internacional Xavi Tondo. El malogrado ciclista da nombre a una novedosa prueba que se introduce en el calendario amateur en este 2016, hecho que no podemos por menos que celebrar, en una época en la que cada vez son más las pruebas que dejan de celebrarse o se ven recortadas. Xavi fue, sin miedo a equivocarnos, todo un referente en el pelotón amateur durante los años que pedaleó por nuestras carreteras, por lo que, que ahora su nombre lo lleve una de las pruebas dentro de una competición del prestigio de la Copa de España, no puede hacer otra cosa sino honrar su memoria.
Y ahí, todos sus amigos, familiares y paisanos de Valls seguro que tienen mucho que decir, ya que sin su apoyo y determinación seguro que nada de esto hubiera podido salir adelante. Valls verá pasar la serpiente multicolor, y a buen seguro el que llegue vencedor a la línea de meta recordará en algún momento al bueno de Tondo, que sin duda, nos dejó con un palmarés ya envidiable para la gran mayoría, pero con muchas grandes gestas por realizar.
Dejando de un lado lo particularmente sentimental de esta carrera, y yéndonos a lo puramente competitivo, la carrera catalana será la quinta manga de una apasionante Copa de España, que cuenta sus líderes de la general, por pruebas disputadas (Egoitz Fernández en Don Benito, Juan Camacho tras Guerrita, Óscar Hernández en Aitzondo y, la semana pasada Gonzalo Serrano que salía de amarillo de la mítica Valenciaga), lo que nos hace ver de la igualdad, ganas e ilusión con las que afronta el pelotón al completo cada una de las pruebas.

En Valls se volverá a tener una oportunidad de poder «liarla» si las piernas acompañan, y es que aunque la de Tarragona, no contará con la dureza extrema de una prueba como la vivida hace unos días en Eibar, sí es verdad que los organizadores ya se han encargado de conseguir que los ciclistas no se vayan de estas tierras sin haber tenido una buena dosis de sufrimiento encima de la bicicleta, y es que llano, lo que se dice llano, no es que vayan a encontrar muchos metros seguidos durante los 158 kilómetros con los que cuenta el recorrido. La primera mitad de la carrera se basará en un circuito al que darán dos vueltas, con la subida al Port d’Armentera, que aún no siendo puntuable, sin duda servirá para ir calentando de buena manera a los corredores, visto lo que les espera por delante.
Y lo que les espera no es moco de pavo, con el encadenamiento a dos puertos exigentes como Coll d’Arca y Coll de la Torreta, de segunda y tercera categoría respectivamente, teniendo el primero de ellos rampas que superan en su parte final el 15% de desnivel. Tras coronar el segundo a algo más de 30 kilómetros de meta, un largo descenso para volver a entrar en el circuito con la subida al Port d’Armentera por donde pasarán por última vez para ya encarar unos kilómetros finales favorables y rapidísimos en busca de la meta situada en Valls.

Parece complicado que podamos vivir la misma situación que en las tres pruebas anteriores, es decir, que llegué un hombre en solitario a la línea de meta, pero seguro que por intentos no va a quedar. Lo que sí tenemos bien claro es que a Valls no llegará un grupo muy numeroso, y que de nuevo los «gallos» de la competición deberán estar bien atentos para seguir sumando puntos en busca del preciado jersey amarillo que se vestirá en la última prueba en Alcalá de Henarés y para la que cada vez va quedando menos.
Por supuesto habrá que estar muy atento a ver si Gonzalo Serrano (EC Cartuchos.es) es el primero en aguantar al frente de la general más de una prueba seguida, o si Miguel Ángel Ballesteros (RH+-Polartec-Fundación Contador) es capaz de limar los 19 puntos que le separan del madrileño. También José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez) está a tiro de piedra, y aquí llegará con la moral por las nubes tras su exhibición en Valenciaga o veremos si Óscar Hernández (GSport) es capaz de «renacer» en la prueba que se celebrará más cerca de su casa tras el tropiezo de Eibar. Por supuesto, no olvidarse de que a buen seguro el trabajo de equipo será vital en esta carrera para llevarlo todo bien controlado y ahí, a buen seguro tendrán mucho que decir los Lizarte después de hacerlo todo bien, menos el remate, la semana pasada con una nómina de ciclistas que asusta con Richard Carapaz en estado de gracia, al igual que Jaime Castrillo, Óscar Rodríguez, Marcos Jurado o Sergio Samitier, sin olvidarnos de otro equipo como el del Fundación Contador que a mayores de Ballesteros, suma a un Fernando Barceló que poco a poco se va acercando al triunfo o a un Álvaro Cuadros que tiene en esta prueba un perfil muy parecido al de Guerrita donde se salió del mapa, sin olvidarnos de otro ciclista de perfil parecido al de cuadros y que para arriba va como los ángeles, como el vencedor de Aitzondo Jaume Sureda (Seguros Bilbao). En el caso de que a meta llegará un reducido pelotón, si ahí aguantan hombres como Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP) o Jon Irisarri (Caja Rural-RGA) seguro que tendrán muchas papeletas de mojar, al igual que un Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017) que tras las dudas con las que arrancó la temporada, parece haber reencontrado el golpe de pedal que le hizo vencedor de la Copa el año pasado.

Por lo tanto, Valls vivirá una nueva jornada apasionante de ciclismo en la que será la quinta puntuable para una emocionantísima Copa de España, y visto lo visto hasta ahora seguro que en tierras tarraconenses se vivirá de todo menos tranquilidad. Aparte de lo que suceda en carrera, lo que más nos alegra es ver como la memoria de Xavi Tondo sigue en todos, aficionados, ciclistas, organizadores y simpatizantes bien presente, y que además sirva para que en un ciclismo un tanto mermado en estos días, salgan proyectos como este y surjan carreras nueva que den más oportunidades a nuestro ciclismo aficionado. ¡Bravo!
Y ADEMÁS…
Este fin de semana no habrá la misma intensidad en cuanto a número de pruebas de fin de semanas pasados, aún así el mismo domingo también tendrá lugar otra carrera de relumbrón como el Circuito de Pascuas de Oteiza, que cumplirá su 74ª edición. Si bien es cierto que los grandes capos de la categoría estarán dándolo todo camino de Valls, en las carreteras navarras a buen seguro que se verá un gran espectáculo, ya que los 132 kilómetros de recorrido tienen entre medias ascensiones tan prestigiosas como la de Eraul o Lezaun, con las que disfrutamos hace tan solo una semana con los profesionales durante el Gran Premio Miguel Indurain.