De nuevo la Copa de España centrará toda la atención del panorama amateur este fin de semana, trasladándose todo el pelotón a Andalucía, donde tendrá lugar la sexta prueba puntuable de este año: la Clásica Ciudad de Torredonjimeno, que en este domingo cumplirá su 32ª edición. La emoción que está siendo la tónica general en este 2016 dejará su buena dosis en tierras jienenses donde el local Jose Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez) buscará mostrar el nivel del Memorial Valenciaga y repetir triunfo, esta vez delante de todos su paisanos, para intentar echar el guante al líder Gonzalo Serrano (EC Cartucho.es-Magro). Lo que está claro es que de aquí ya deberá salir la general un poco más clarificada, y si bien entre los primeros seguro que las diferencias seguirán siendo mínimas, sí que ya empezaremos a tener bastante claro los 4 o 5 nombres que deberemos ya tener en cuenta de aquí en adelante por la victoria final.

Sin duda la de Torredonjimeno es una de las pruebas más duras de todo el calendario, como ya se pudo ver el año pasado, en una carrera que demostró el gran momento que atravesaban tres ciclistas que hoy forman parte del pelotón profesional como Antonio Pedrero y Jorge Arcas (Lizarte) y Mikel Iturria (Fundación Euskadi-EDP), sacando más de un minuto a todos sus rivales en la línea de llegada.
Los 149 kilómetros de los que constará la prueba tendrán como es habitual dos puntos calientes con la dura ascensión al Alto de Locubin, de 1ª categoría, que siempre selecciona el grupo de hombres importantes, para después enlazar con la subida al Alto de Valdepeñas, de 2ª categoría, que es donde ya se puede romper la carrera definitivamente, ya que desde su cima apenas restarán 40 kilómetros para la llegada, y por detrás es muy difícil que ningún equipo pueda reagruparse como para poder controlar la carrera y echar abajo la posible escapada que se haya podido formar, y más con un terreno rompepiernas que será el que quede por delante, incluido un puerto de 3ª categoría como es el Alto de la Peña.
Sin duda estamos ante un terreno donde los escaladores tendrán mucho que decir, y es por eso que apostar por Gallego no es nada descabellado, y más teniendo en cuenta que correrá con la motivación extra que supone el poder ganar delante de los suyos. También Fernando Barceló (RH+-Polartec-Fundación Contador), tercero en la clasificación general de la Copa de España, viene demostrando estas últimas semanas que se encuentra en un momento de forma espectacular, dándole igual meterse en un sprint o atacar en pleno puerto. Su compañero Miguel Ángel Ballesteros también tendrá una gran oportunidad de asaltar el maillot amarillo que ostenta Gonzalo Serrano, del que le separa tan solo 7 puntos, y que no tenemos ninguna duda que no lo pondrá nada sencillo el desprenderse de él. Jaume Sureda (Seguros Bilbao) y Álvaro Cuadros (Fundación Contador) serán otros dos hombres a tener muy en cuenta en una prueba con tanta montaña, como ya demostraron con sus victorias en Aitzondo y Guerrita respectivamente.
Por supuesto, no debemos dejar de lado al vencedor el pasado domingo de la Clásica Xavi Tondo en Valls, Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017) que junto con el anterior líder de la Copa de España, Óscar Hernández (GSport) son los veteranos de este pelotón con más opciones de poder acercarse al liderato, sin olvidarnos de gente como Marcos Jurado que también intentará mantener el nivel de triunfo de su equipo Lizarte, y que está ante su última oportunidad de agarrarse a la lucha por la Copa, al igual que otros ciclistas de mucha calidad como David Santillana (ULBSport), Jon Irisarri (Caja Rural-RGA) o Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP).
Y ADEMÁS…
En élite y sub23 no serán las únicas categorías en vivir una manga de la Copa de España, y es que los júnior vivirán la segunda prueba de su calendario en tierras tarraconenses, con la celebración del II Trofeu 15 d’Abril con salida y llegada en La Canonja, a través de un recorrido de 107 kilómetros en donde se encadenarán en la parte central tres subidas de segunda categoría que serán los momentos claves de la prueba. Recordamos que de la primera carrera celebrada hace un mes en la provincia de Castellón salió líder Alejandro Sánchez (Huesca La Magia) por delante de Marc Brustenga (RH+-Polartec-Fundación Contador).
En tierras asturianas también los júnior tendrán una cita importante con la disputa de la Challengue Montaña Central, una vuelta de tres etapas que discurrirá en los ardededores de las localidades astures de Pola de Lena y Mieres, donde especialmente en la primera y segunda jornada, tendrán bastante montaña a la que enfrentarse.