Con, por el momento, nueve pruebas calendadas, el Torneo Euskaldun de féminas 2016 dará su pistoletazo de salida este sábado, 23 de abril, con la única prueba del Torneo de la Federación Vasca de Ciclismo que tendrá lugar en el territorio histórico de Álava. Será la localidad de Barrundia, con núcleo en la más conocida Ozaeta, la que acoja el Trofeo San Prudencio que, por primera vez, será la primera competición del Euskaldun.
Atrás quedan —por el momento, o eso esperamos— las Enkarterriko Biras que en los últimos años habían servido como arranque del Torneo. Balmaseda y Zalla separan sus fechas y la primera de ellas mantendrá su celebración en este primer domingo de Euskaldun, precedida sin embargo por la citada prueba de Ozaeta. Zalla, por su parte, será la tercera manga, ya metidas de pleno en el mes de mayo.
¿Y cómo tiene pinta de que vaya a empezar el Torneo? Con mucha emoción, eso ténganlo claro, en las tres categorías. Poco se conoce, como suele ser habitual, de la participación de cada una de las carreras, por lo que un año más estaremos «a ciegas».
Recorridos
Sábado: Ozaeta
El recorrido de siempre. Uno de los más tradicionales del Euskaldun en una de las carreras mejor organizadas. ¿Qué cambio se ha añadido para 2016? En esta ocasión la carrera tendrá la salida en el mismo lugar que la meta, en Ozaeta, por lo que las ciclistas recorrerán un número exacto de vueltas al «cuadrado» que es gráficamente el circuito. Este tiene 19,8 kilómetros, casi completamente llanos, y las cadetes darán dos vueltas para completar 39,6 km y las élites y juveniles, conjuntamente, cuatro para sumar 79,2 km.
Domingo: Balmaseda
Este sí que sí no ha variado lo más mínimo con respecto a temporadas pasadas. En una sola manga estarán las tres categorías juntas, aunque no será hasta el kilómetro 14,1 élite cuando se junten las juveniles y cadetes. Estas últimas tendrán su meta en el kilómetro 42,3 élite, por lo que harán 28,2 km. Por su parte, las élites tendrán un total de 73,8 km, teniendo meta conjunta con las juveniles, que recorrerán 59,7 km. Este recorrido es notablemente más duro que el del día anterior, teniendo un trazado muy propicio para ataques.
Favoritas*
(*Como hemos explicado, es fácil que se nos queden algunas sin mencionar por desconocimiento de su participación en las carreras. Si es el caso, no dudéis en decírnoslo)
Cadetes
En la pequeña de las categorías, cada vez más organizada en cuanto a equipos se refiere, la dureza de Balmaseda podría pasar algo más desapercibida por la brevedad del kilometraje. Por tanto, prácticamente las mismas ciclistas tienen opciones en ambas pruebas, como Saioa Gil (Bioracer), Izarne Maioz (Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide), Andere Basterra —ojo a ella especialmente el domingo— y Amaia Lartitegi (CAF Transport Engineering), María del Llano (Guttrans) o las corredoras del Sopela, como Paula Soler.
Juveniles
El equipo más temible será sin duda Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide, que especialmente con Nekane Gómez para el esprint de Ozaeta y Eukene Larrarte para las rampas de Balmaseda buscará empezar vistiendo el maillot blanquiverde. Por parte del Sopela, otro de los conjuntos más fuertes, Cristina Soler en ambas pruebas y Sara Martín sobre todo el domingo serán las ciclistas más a tener en cuenta. Tampoco podremos perder de vista a Sandra Alonso y una cada vez más fuerte Mireia Muñoz por parte del Bioracer, o a la ganadora de la general cadete en 2015, Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering).
Élites
Con muchas ausencias en Lointek y Bizkaia-Durango por coincidencia con el calendario internacional, lógicamente más importante, ¿habrá sorpresas? Para Ozaeta Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi) aparece como la favorita número 1 en todas las apuestas. Y para Balmaseda, Ainara Elbusto (Caispe-Conor-WRC) es lógicamente una de las corredoras más a tener en cuenta. Por parte de los equipos grandes, deberían ser Belén López y Eider Merino las corredoras a seguir en Lointek, y Lourdes Oyarbide en Bizkaia-Durango.
Para seguir la carrera…