La cadete Melisa Gómiz (CC Almoradí), la juvenil Sandra Alonso (BioRacer), la sub-23 Eider Merino (Lointek) y la élite Mavi García (Bizkaia-Durango) fueron las ganadoras del I Trofeo Villa de Noja, primera ronda de la Copa de España de féminas que se celebró en la localidad cántabra por primera vez en la historia. En finales distintos en las diferentes categorías (una avanzadilla, un esprint y una escapada), Noja vivió de esta forma su carrera con una participación que rondó las 200 ciclistas.
Melisa impone su potencia
Cuádruple campeona de España hace una semana en la pista de Valencia, la almoradidense Melisa Gómiz fue capaz de hacerse por segundo año consecutivo con la victoria en la primera prueba de la Copa (el año pasado lo hizo en Fontiveros).
Una de las primeras en buscar el movimiento fue la valenciana —actual campeona de España— Alba Gómez (Hyundai-Koryo Car), que en la primera vuelta lanzó un ataque que, sin embargo, no duró demasiado por el alto ritmo al que el pelotón rodaba.
En la última vuelta al recorrido de Noja todas las ciclistas importantes permanecían en el pelotón principal, y a unos cuatro kilómetros de la meta atacaron dos corredoras, con Mireia Trias (Catema.cat) entre ellas. Pero finalmente el empuje del pelotón pudo acercar a las demás favoritas a la cabeza y Melisa Gómiz, lanzando el esprint desde lejos, logró alzar los brazos y vestirse de líder. Segunda fue la campeona de España Alba Gómez y tercera la neocadete Amaia Lartitegi (CAF Transport Engineering).
Mavi y Sandra, diferentes tipos de victoria
En la manga élite/sub-23 y juvenil los desenlaces de una y otra categoría fueron muy distintos. Pero vayamos al principio. Las dos primeras vueltas se recorrieron a un ritmo infernal, marcado esencialmente por los numerosísimos ataques de las ciclistas de Lointek y Bizkaia-Durango. Eider Merino y Lucía González por parte del conjunto sopelarra y Lourdes Oyarbide y Coral Casado por parte del durangarra fueron las primeras en intentarlo, aunque sin demasiado éxito.
En la primera meta volante de la jornada fue Belén López (Lointek) la que consiguió hacerse con los puntos, al igual que Mavi García (Bizkaia-Durango) hizo lo propio en el primer paso por el alto puntuable para la clasificación de la montaña. A lo largo de los siguientes kilómetros hasta completar la mitad de la prueba varias ciclistas continuaron probando frtuna, pero tampoco lograron mayor éxito a la hora de abrir hueco.
Ya en el segundo ecuador de carrera el viento comenzó a soplar de manera racheada con mucha intensidad, y esto impidió en parte que los ataques fructificasen. Ningún movimiento del penúltimo giro al circuito tuvo continuidad, y no fue hasta la última vuelta cuando se formó el que a posteriori fue el grupo que se jugó el triunfo.
A 10 kilómetros del final, Mavi García atacó en busca de asegurar la clasificación de la montaña y su movimiento tuvo continuidad en las piernas de Eider Merino (Lointek) y dos sorprendentes ciclistas del Frigoríficos Costa Brava: Anna Kiesenhoffer y Lorena Llamas. Juntas abrieron hueco, no hubo entendimiento por detrás y lograron alcanzar hasta dos minutos de renta.
¿Y qué iba a pasar al final? Pues nadie se fiaba de nadie. Pero con la distancia ya abierta, era evidente que la victoria élite estaba en el cuarteto delantero. Fue Mavi García la «impaciente», y esas ganas de ataque le llevaron a marcharse hacia adelante en solitario a 4 km del final, llevándose a rueda a Kiesenhoffer pero logrando con un gran rush final alzar los brazos para ser la primera líder de la Copa de España de féminas 2016 en élites. Merino, tercera algo por detrás, se puso líder sub-23 de la clasificación general.
En juveniles, categoría que llevaba a las grandes favoritas en el pelotón élite principal, la vencedora fue una Sandra Alonso (BioRacer) que superó en la volata final a la madrileña de primer año Nekane Gómez (Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide) y a la balear Yurani Blanco (Sopela).
Foto: © CC Noja