Durante la mañana hemos meditado entre los y las miembros de la redacción de CiclismoFem-El Pelotón qué titular ponerle a la crónica del V Premio Ayuntamiento de Barrundia, el Trofeo San Prudencio, vencido en élites por la navarra Ainara Elbusto (Caispe-Conor-WRC) en solitario. Hemos barajado las siguientes opciones:
- Elbusto gana ‘a lo Elbusto’ en Ozaeta
- Elbusto se da ‘el bustazo’ de ganar en Ozaeta
- Elbusto se gana el busto en la plaza de Ozaeta
- Elbustazo en Ozaeta
Al final nos hemos decantado por ese último.
No solo el triunfo élite de una de las ciclistas más queridas por CiclismoFem-El Pelotón ha sido noticia, porque evidentemente en el resto de categorías también ha habido carrera, la primera del Torneo Euskaldun, y las victorias han sido para Naia Amondarain (Limousin Cartonajes) en cadetes, Nekane Gómez (Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide) en juveniles y Ziortza Isasi (Bioracer) en sub-23.
Al contrario de lo que podría haber parecido por el recorrido de la prueba, desde el primer kilómetro hubo corredoras sufriendo debido a la altísima velocidad a la que se rodaba en el pelotón. No fue hasta el kilómetro 15 cuando empezaron a verse ataques. Y la primera en agitar el árbol no fue una élite, no. Fue una juvenil. La tolosarra Eukene Larrarte (Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide) probó en solitario y llegó a alcanzar una renta de hasta medio minuto al primer paso por meta, en el kilómetro 20 de carrera.

Tras ese punto empezaron a llegar nuevos movimientos por detrás, y las dos corredoras que lograron abrir hueco con respecto al grupo grande fueron Julia Rodríguez (Bioracer) y Anna Pujol (Caispe-Conor-WRC). Estas dos alcanzaron a Larrarte (que finalmente tuvo que abandonar por una caída cerca del último paso por meta), la dejaron atrás y tuvo que hacer camino junto a Paula Díaz (Guttrans), que también había atacado e iba en busca del grupo delantero.
Un continuo juego del ratón y gato fue el que se vivió durante la segunda y tercera vueltas, con el pelotón, comandado por las ciclistas de Lointek, recortando distancias con Rodríguez y Pujol. Sin embargo, la diferencia, reducida hasta 20 sgundos en el kilómetro 42, volvió a incrementarse hasta más de un minuto cuando las dos ciclistas de la fuga entraron en Heredia por tercera vez, a 29 kilómetros de la conclusión de la carrera.
Fue cuando llegó el gran grupo a esa localidad cuando empezó el baile de movimientos. 30 corredoras —entre las tres categorías— se destacaban y buscaban alcanzar a las escapadas, que para el momento en el que sonó la campana solo contaban con 15 segundos de renta. Y neutralizadas. Y carrera nueva con 19 kilómetros por delante.
¿Quién es esa corredora que siempre ataca y que todavía no lo había hecho aquí? Ainara Elbusto, claro que sí. La de Caispe-Conor-WRC aprovechó el impás de la neutralización para moverse y rápidamente alcanzó medio minuto. A menos de 10 kilómetros de meta atacaron tímidamente diez corredoras en busca de Elbusto, pero ninguna pudo llegar delante. Y ganó Elbusto. A lo Elbusto. Como le gusta. Porque atacar vale de mucho.
A tan solo siete segundos llegó el grupo perseguidor, que cruzó meta encabezado por Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi) y Ziortza Isasi (Bioracer, líder sub-23). En el mismo grupo entraron las tres primeras juveniles: Nekane Gómez (Gipuzkoa-Caja Rural-Bidebide) —quien ha empezado ganando en el Euskaldun los últimos tres años—, Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) y Sandra Alonso (Bioracer).
En cadetes la carrera se decidió al esprint en un grupo en el que entraron cinco corredoras de la categoría, y la ganadora y primera líder del Torneo Euskaldun fue Naia Amondarain (Limousin Cartonajes), que batió en la volata a otra neocadete, Amaia Lartitegi (CAF Transport Engineering), y a la campeona de España de ciclocrós, Luisa Ibarrola (Bizikleta.com).
El Torneo Euskaldun femenino continuará mañana y Naia Amondarain, Nekane Gómez, Ziortza Isasi y Ainara Elbusto defenderán sus lideratos en la Balmasedako Saria.