Sí: ayer a punto estuvo de no tomar la salida en el prólogo, aquejada de fuertes dolores en la tripa («nunca había tenido tal dolor de estómago», tuiteaba a posteriori). Pero Emma Johansson es Emma Johansson. Y como es casi de Bilbao, un simple dolor no le puede suponer perderse una de sus carreras favoritas del año. Ni ganar en ella. Y es que la ciclista de Wiggle-High5, 24 horas más tarde, ha sido la más fuerte en la primera etapa en línea de la Euskal Emakumeen Bira, con salida y llegada en Eskoriatza y un recorrido de 76,6 kilómetros, superando dos altos puntuables.
La jornada comenzó con algo de lluvia sobre la localidad vasca, y probablemente ese factor hizo que nada más darse la salida real se fueran al suelo, sin ninguna consecuencia, Alba Teruel y Rocío garcía (Lointek), Mireia Orengo e Ilda Pereira (BZK Emakumeen Bira-Smurfit Kappa) y, algo después, Ainhoa Candil (Bioracer). El abandono de Roos Hoogeboom (Bizkaia-Durango), tras la caída sufrida ayer en el prólogo, fue la noticia más destacada hasta que se cumplieron 50 kilómetros de etapa.
Fue en ese punto, a pie del puerto de Untzilla, cuando se formó la primera escapada del día. Doris Schweizer (Cylance-Cannondale), Mayuko Hagiwara (Wiggle-High5) y la veteranísima Edwige Pitel (Michela Fanini) pusieron tierra de por medio, si bien la francesa se descolgó con brevedad de ese grupo. Llegando a alcanzar una renta de hasta medio minuto, Schweizer y Hagiwara anduvieron por delante hasta que se llegó a la falda de Leitz-Gatzaga, puerto de segunda, momento en que fueron capturadas.
Aprovechando el impás, Emma Johansson (Wiggle-High5) hizo su primer movimiento de la jornada, en solitario, llegando hasta 8 segundos de ventaja, pero siendo reabsorbida al poco tiempo. En las últimas rampas de la ascensión, Carmen Small (Cervélo-Bigla) y la propia Emma Johansson atacaron… y ya no se las vio hasta la meta. Juntas abrieron hueco hasta llegar al final, con la sueca por delante en los metros finales, pero repartiéndose el premio, ya que la estadounidense se colocaba como nueva líder de la clasificación general de la carrera. A 14 segundos entró el paquete, en el que viajaba Ane Santesteban (ALÉ-Cipollini), que con su noveno puesto parcial rozó los puntos UCI y fue la mejor española.