Resulta difícil destacar un conjunto cuando carrera tras carrera ves que absolutamente todos los integrantes de todos los equipos acaban vacíos por haberlo dado todo en la carretera, pero si tuviéramos que destacar un conjunto por sus números en 2015, ese sería la formación vasca del Fundación Euskadi-EDP, que esta temporada que acaba de arrancar tiene en Egoitz Fernández a uno de sus mayores exponentes, y que tiene nada más y nada menos que intentar capitanear un equipo que buscará igualar los números de la temporada pasada. Lo cierto es que el de Santurce no ha empezado nada mal haciéndose con el triunfo en la primera de las pruebas de la Copa de España, en Don Benito, demostrando que tiene muy claro el rol que debe acatar este año en su equipo, y que el segundo puesto el año pasado en esa Copa de España no fue ninguna casualidad. Si tiene tan claro lo que debe hacer para destacar como las respuestas que aquí nos deja, no podemos hacer otra cosa que augurarle un gran año.
1- ¿Cómo has llevado la preparación durante el invierno?:
1- Empecé algo más tarde de lo que lo vengo haciendo estos años atrás. Aún así, me ha ido bien y sin ningún contratiempo.
2- ¿Cómo ves al Fundación Euskadi este año? ¿Algún cambio con respecto al año pasado?:
2- La verdad que al equipo lo veo muy bien, con mucha proyección. La plantilla, en general, es más joven que el año pasado, y los que han dado el salto desde juveniles tienen que ir poco a poco adaptándose a la categoría y al funcionamiento del equipo. Individualmente son corredores de mucha calidad y que seguro estarán a la altura. Los que seguimos del año pasado solo tenemos que mantener la dinámica del equipo en carrera y los más´veteranos´ deberemos coger la responsabilidad y enseñar a los nuevos.
3- ¿Ves posible repetir los grandes registros del año pasado?:
3-El año pasado dejamos el listón muy alto. Teníamos corredores de mucha calidad y ganadores. Está claro que será difícil repetir el gran año que hicimos, pero nuestro objetivo es ese, y lo que estoy seguro que conseguiremos mantener el buen hacer y la imagen del equipo en cada carrera a la que vayamos.
4- ¿Cómo calificas tu arranque de temporada?:
4- Lo calificaría como bueno. Conseguí una gran victoria en Don Benito, pero luego por culpa de unos problemas con el asma no he podido rendir como me gustaría en Guerrita y Aiztondo.
5- Si miramos a la Copa de España, y tu fueras un espectador más, ¿por quién apostarías como vencedor?:
5- Óscar Hernández.
6- ¿Tú qué papel ves que puedes tener?:
6- Espero recuperarme lo antes posible de los problemas de asma como te he dicho antes y meterme en la pelea por la general.
7- ¿Qué prueba de las que quedan de la Copa tienes entre ceja y ceja? Y mirando al resto del año, ¿dónde te pones tus principales objetivos?
7- La Clásica Legazpi es la que me hace especial ilusión porque es un recorrido que me gusta y que se me ha dado bien. De cara al resto de año no me he marcado ningún objetivo de momento. Me gustaría hacer un año lo más regular posible.
8- ¿Quién crees que va a ser la gran sorpresa en el pelotón amateur? ¿y quién te ha sorprendido gratamente hasta la fecha?:
8- Viendo como consiguió la victoria en Aiztondo ya señalaría a Jaume Sureda. Uno de los corredores que me ha sorprendido hasta la fecha, aunque ya sabía de la pre-temporada que venía haciendo es mi compañero Gotzon Martín. El año pasado ya dejó destellos, y este año creo que va a ser uno de los hombres fuertes del equipo.
9- Visto lo visto hasta ahora, ¿con quién compartirías una fuga?:
9- Con Antonio Angulo «Chava» o Marcos Jurado que les conozco bien y son valientes. Seguro que nos entenderíamos bien.
10-Entre los que el año pasado estaban en el pelotón amateur y que este año han dado el salto al profesionalismo, como Iturria y Aristi ¿quién crees que nos sorprenderá más en su primer año?:
10- Tanto Iturria como Aristi son dos corredores de mucha calidad y no son nuevos en el campo profesional. Pero esta vez vuelven con otra madurez y seguramente los dos hagan muy buen año.
11-¿En qué ciclista profesional te ves reflejado o admiras? ¿Y qué carrera sueñas con poder correr algún día?:
11- Como corredor me gusta mucho Gilbert, es uno de los que mas admiro. También a Omar Fraile, con el que entreno habitualmente y me ha enseñado y ayudado mucho. Me encantaría correr una clásica de las Ardenas como la Lieja-Bastogne-Lieja.
12- Dinos en qué prueba te gustaría levantar los brazos este año y haz un titular con el que sueñes durante este 2016 en el que tu nombre sea el protagonista:
12- En la clasica Legazpi. Y mi titular sería «Egoitz Fernandez da el salto al profesionalismo».