Generalmente, cuando uno escucha hablar de clásicas de primavera, especialmente en estos compases más iniciales de la temporada, vienen a la mente carreteras estrechas y nerviosas, adoquines, muros cortos y explosivos, Bélgica… y no precisamente las zonas escarpadas del norte de Italia, carentes de pavés y sonrientes a las opciones de ciclistas más adaptadas a la escalada. Pero ahí reside precisamente la esencia del lombardo Trofeo Binda, intacta tras pasar a ser parte del Women’s WorldTour una vez superado su pasado como Copa del Mundo: un rara avis en el inicio de campaña que permite, aunque solo sea a modo de efímero paréntesis, romper la inercia de las clásicas del norte para ofrecer un guiño a otro tipo de atletas.
Edición 2015: Armitstead retoma el mando

Segunda en 2014 tras Emma Johansson y llegando de un resultado decepcionante la semana anterior en Drenthe, Lizzie Armitstead volvió en el Trofeo Binda a la senda que le llevaría a adjudicarse la que sería, meses más tarde, su segunda Copa del Mundo consecutiva. De poco sirvió la supremacía de RaboLiv en el selecto grupo de media docena de unidades que llegó al paso definitivo por Cittiglio; la británica de Boels-Dolmans impuso su sprint con autoridad ante Ferrand-Prevot y Van der Breggen.
Recorrido
Manteniendo la clásica estructura que mezcla un trazado inicial en línea con un circuito final, el Trofeo Binda añade este año un pequeño aderezo en forma de subida que promete añadir dureza y más variantes tácticas en el desenlace de la carrera. Cunardo continúa siendo el juez de la sección temprana y Orino el del circuito de cuatro vueltas en torno a Cittiglio, pero a este último se añade Casalzuigno, repecho corto y explosivo que contrasta con la naturaleza más fondista y relativamente tendida de las clásicas ascensiones ya mencionadas. En total, 123 kilómetros durante las cuales la eventual ganadora tendrá que conjugar cualidades escaladoras, habilidad descendedora y, muy probablemente, una notable punta de velocidad para resolver la llegada del habitual pequeño grupo que se presenta al final.
Favoritas
Lizzie Armitstead se presenta con el dorsal 1 como líder de un todopoderoso Boels-Dolmans en el que regresa a las carreteras Evelyn Stevens tras su exitoso intento de superar el Récord de la Hora el pasado 27 de febrero. Megan Guarnier gozará aquí de más opciones que una Chantal Blaak menos adaptada al montañoso perfil.
Emma Johansson, ganadora en 2014, llevará todo el peso de Wiggle-High5 ante la ausencia de la local Elisa Longo Borghini por enfermedad. En RaboLiv, el liderato será compartido entre la líder del WWT, Anna van der Breggen, y Kasia Niewiadoma. Para ambas será importante que la carrera llegue lo más rota y seleccionada posible. La incógnita será el rendimiento de Thalita de Jong.
Ashleigh Moolman (Cervélo-Bigla) reúne las condiciones ideales para una prueba como esta, aunque parece haber perdido algo de la punta de velocidad que otrora le diera ventaja sobre sus rivales escaladoras. Canyon-SRAM reúne una serie de interesantes outsiders: Alena Amialiusik, Tiffany Cromwell y Elena Cecchini, al igual que Orica-AIS con Annemiek van Vleuten, Katrin Garfoot y Rachel Neylan.
No se puede olvidar tampoco a las cazadoras solitarias como Jolanda Neff (Servetto-Footon) o Claudia Lichtenberg (Lotto-Soudal), quienes intentarán por todos los medios lograr una victoria en solitario.
Cómo seguir el Trofeo Binda
Aunque no habrá cámaras en motos, la organización ha prometido al menos una cámara fija en meta emitiendo imágenes en directo, algo que permitirá ver el paso de la carrera en varias ocasiones gracias al circuito de Cittiglio. Además, se menciona la emisión de algunas imágenes de la prueba júnior -Trofeo da Moreno- disputada escasas horas antes. El enlace para poder verlo será este, mientras que el hashtag oficial es #TrBinda.
La salida tendrá lugar a las 13:30 hora peninsular española, esperándose la llegada unas tres horas más tarde.
Foto encabezado © Ossola/Trofeo Binda