El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

Los renacidos: Las figuras del pelotón amateur

Fabio
Fabio 02/03/2016
Share
17 Min Read
El Pelotón Los renacidos: Las figuras del pelotón amateur
SHARE

Todos los años la misma mágica y maravillosa historia vuelve a nacer. Una nueva temporada en sus inicios. Un montón de jóvenes ciclistas ilusionados. El doble de piernas fibrosas tras un invierno duro de mucho trabajo y sacrificio. Y un mismo reto por delante, dar todo lo que se lleva dentro para conseguir, aunque sea a la quinta nominación, la más grande de las victorias, y el mejor de los Oscars: el salto al profesionalismo.

Al igual que levantar esa estatuilla dorada, el hacer lo propio con los brazos encima de una bicicleta en cualquier prueba, y poder finalmente conseguir ese gran triunfo de ser profesional, es sumamente difícil, ya que si para hacerte con una victoria debes ser el mejor de los otros casi 200 «colegas» del pelotón, el sueño de ser un grande entre los grandes no le va a la zaga, aunque si bien es cierto que el año pasado no fue nada malo en cuanto a los chicos que pudieron pegar ese bote tan ansiado con los Jorge Arcas, Jaime Rosón o Jonathan Lastra a la cabeza, sin olvidarnos de Julen Amezqueta, Cristian Rodríguez, Mikel Aristi, Aitor González, Mikel Iturria, Carlos Jiménez o Rafa Márquez.

Pues con esa idea se han despertado la gran mayoría de los ciclistas que han arrancado este 2016 con las primeras pruebas de la Copa de España, donde ya en Don Benito y Alcantarilla, hemos presenciado momentos de auténtica calidad y ciclistas que se postulan para ser los sucesores en la lista de los anteriormente nombrados. Pero, y entre los aficionados, ¿tenemos claro quiénes son los protagonistas que en principio deberemos seguir la pista durante todo este año?.

Por méritos propios ya todos tenemos en la cabeza varios nombres por lo demostrado en las pocas, pero intensas, carreras que se han disputado hasta la fecha, y por supuesto que Egoitz Fernández, Jon Irisarri, Álvaro Cuadros, Miguel Ángel Ballesteros o Marcos Jurado serán alguno de los ciclistas que si no tienen ningún percance y las lesiones le respetan deberán dejarse ver en las posiciones delanteras durante todo el año, como así ya lo han hecho en este comienzo de 2016. Egoitz Fernández tiene ante sí un reto mayúsculo, que es capitanear una formación que pretenderá cuanto menos igualar los registros del año pasado, y ello solo supondrá una empresa increíble y muy difícil de conseguir. Además Egoitz buscará con ansia mejorar también su segundo puesto cosechado la temporada pasada en la general de la Copa de España, donde solo sucumbió ante un enorme Antonio «Chavita» Angulo, decidiéndose todo en la última prueba vasca de Santa Cruz. Pero, «cuanto mayor es el reto más grande es la gloria» es lo que debe haber pensado el de Santurce, ya que a la primera de cambio dio el primer triunfo a su equipo en el prestigioso Circuito Guadiana, además consiguiendo el triunfo de manera sobrada al sprint, demostrando el gran nivel adquirido para este año y dejando claro que eso de la presión no va a poder con él, superando en la meta de Don Benito de manera clara a otro de los nombres propios del pelotón amateur, Jon Irisarri.

12718178_980720912020218_705835814448818101_n

El bueno de Irisarri, aún viéndose superado por su ex-compañero en el Fundación Euskadi el año pasado, temporada en la que Jon fue uno de los ciclistas que más triunfos sumó a lo largo del año, puede sentirse muy satisfecho con lo que ha conseguido hasta la fecha, estrenando sus nuevos colores del Caja Rural-RGA de la mejor manera posible al imponerse a principios de febrero en el Memorial Manuel Roma disputado en Almagro, superando en los metros finales a un Marcos Jurado que corría en «casa». El manchego, por su parte, también ha estrenado sus nuevos colores del Lizarte de manera muy satisfactoria, algo que no es moco de pavo, porque ya hemos podido comprobar los últimos años que el destacar en Lizarte supone tener pie y medio al año siguiente nada más y nada menos que en Movistar. Y es que, aunque no ha conseguido la victoria, no debe obviarse que como acabamos de señalar ya subió al podio en el Memorial Manuel Roma, hecho que además le acabaría valiendo para alzarse con el campeonato regional,  y situación que repetiría en una prueba ya de mayor calado como la segunda de la Copa de España, el Trofeo Guerrita, algo que le pueda ir dando confianza de cara a seguir escalando en busca de esa general de la Copa de España, que no pudo arrancar de la mejor manera posible al no poder estar en las posiciones delanteras del pelotón que llegó a Don Benito, perdiendo ahí unos valiosísimos puntos que veremos si no se echarán de menos en mayo cuando todo finalice en Alcalá de Henares con el Gran Premio Macario.

12791095_1079102842140756_9214494892013141137_n

Si en Almagro a Marcos se le escapó la victoria por unos metros con respecto a Irisarri, en la meta murciana de Alcantarilla nadie pudo con el ritmo infernal de un Álvaro Cuadros espectacular y pletórico. La exhibición mostrada en las ascensiones a La Perdiz y Gebas, son dignas de cualquier superclase. El de Granada volvió este año a su casa del Fundación Contador, este año con la suma de patrocinio del RH+-Polartec, tras la experiencia vivida en el extranjero corriendo en el filial del Etixx-Quick Step, donde sin saber muy bien por qué no pudo demostrar el nivel que ya dejó entrever durante su anterior etapa en la formación española. Pues bien, si teníamos pocas dudas sobre que Cuadros podría recuperar la confianza y las piernas de nuevo, el domingo en Murcia las disipó todas, demostrando con una cabalgada impresionante que ha venido para quedarse. Saltó en las primeras rampas de La Perdiz del grupo de favoritos, alcanzó a los fugados y en Gebas ya nadie pudo seguirle el ritmo para llegar a Alcantarilla con más de 3 minutos de ventaja sobre el siguiente grupo encabezado por Jurado.

CcTOGkxW4AAF7Cs

De entre los compañeros de Cuadros también sale otra serie de nombres que seguro que escucharemos varias veces a lo largo del año, y que ya hasta hoy hemos pronunciado varias veces como es el caso de Miguel Ángel Ballesteros, que en Don Benito fue tercero en el sprint, y que en Guerrita no pudo más que sujetarse y presenciar como su compañero se exhibía en su pueblo de Alcantarilla, quedando muy cerquita ahora mismo del dúo de cabeza en la general en la que es tercero, y donde también el maillot amarillo cambió de las espaldas de Egoitz a las del compañero de Cuadros y Ballesteros, Juan Camacho, que comparte puntuación con Oscar Pelegrí. El primero, de Moral de Calatrava (Ciudad Real) séptimo en Guerrita y décimo-segundo en Guadiana lo cierto es que ya tiene una gran competencia en su propia casa, mientras que el segundo de Betxi (Castellón), octavo en la prueba pacense y undécimo en tierras murcianas, debe coger junto con Jaume Sureda y Noel Gil las riendas del Seguros Bilbao y ocupar el vacío dejado por Marcos Jurado, capitán sin duda de la formación vizcaína las últimas temporadas.

Pero la lista de nombres no queda aquí, ya que no debemos olvidarnos que los dos anteriores vencedores de esta Copa de España son parte del pelotón amateur, después de sus pasos un tanto infructuosos por el profesionalismo el año pasado. El ya mencionado Antonio Angulo, más conocido como «Chava» por su idolatría al malogrado gran escalador abulense, y que tras su paso por el conjunto del campeón del mundo Peter Sagan durante la mitad de la temporada pasada, decidió este año volver a sus inicios, y recalar en las filas del Gomur-Liébana 2017, y aunque no ha comenzado este 2016 de la misma manera tan exitosa como el año pasado, no dudamos que las prestaciones que dará al conjunto cántabro serán mayúsculas. Un caso parecido es el de Unai Intziarte, que tras hacerse con la Copa de España de 2014, acabó firmando en 2015 por el Murias Taldea logrando el sueño de cualquier ciclista vasco que se precie dando el salto al profesionalismo con el equipo más grande que ahora mismo hay en Euskadi. Por desgracia, este año ha tenido volver al territorio amateur aunque para capitanear uno de los proyectos más fuertes de las últimas temporadas como es el equipo que ha nacido de las entrañas del carismático Manolo Saiz, el Aldro Team. El Guipuzcoano sí que ha empezado más entonado que su homólogo Angulo, siendo décimo-segundo en Guerrita entrando en el grupo perseguidor donde estaban todos los favoritos a excepción del ya mencionado Cuadros. Ambos este 2016 han decidido dar un pasito atrás, pero como se suele decir en estos casos, muchas veces esto sirve para coger impulso y dar dos hacia delante, por lo que seguro que les veremos brillar y mucho a lo largo del año.

Unai-Intziarte

En el caso de Intziarte, además, contará en sus filas con el apoyo de ciclistas con un futuro prometedor como David Casillas que dejó muy buenas sensaciones en Murcia, Julen Amarika primer vencedor en la historia del conjunto del Aldro Team, al hacerse con el triunfo en la prueba inaugural del Torneo Euskaldun de Zumaia, o un Xavi Pastallé sobre el que hay grandes esperanzas de que este año sea el de su eclosión pudiendo conseguir grandes victorias para su equipo. Entre esos jóvenes valores de equipos que apuestan por la cantera ya mecionados, como son las dos Fundaciones, Euskadi y Contador, cabe destacar alguno de sus ciclistas para esta temporada, como es el caso de Xabier San Sebastián, que ya hizo un grandísimo año en 2015 con triunfos notables como el de Momparler, y que le valió para rodar sus primeros kilómetros entre profesionales a final de año como stagiaire con Cofidis, u Óscar González, teniendo ambos junto con Egoitz, el papel de suplir las ausencias de los Mikeles, Iturria y Aristi, que el año pasado les dieron tantas alegrias. En cuanto a la otra Fundación, a los ya mencionados Cuadros, Ballesteros o Camacho, no debemos olvidar otros que ya el año pasado también destacaron como Fernando Barceló con podios en Coruña, Navarra y Castellón donde además consiguió el triunfo en la etapa reina, o nuevos en la categoría pero que vienen ya con un historial tremendo en categorías inferiores como Diego Pablo Sevilla, Guillem Cassú o Joan Bou.

Si ya comentábamos antes el buen hacer de Jon Irisarri en este arranque de 2016 con el conjunto Caja Rural-RGA, no debemos dejar de lado el otro gran fichaje de estas navidades de los «verdes», el navarro Sergio Rodríguez, que ya demostró el año pasado la gran calidad que atesora en Infisport al subir al podio en dos pruebas consecutivas de la enjundia de Zamora y León, y que este año deberá dar otro pasito adelante en el que además es el equipo de su tierra. Con la salida del bueno de Sergio del equipo dirigido por Gorka Beloki, el peso tendrá que recaer por fuerza en el vencedor el año pasado de pruebas como la Volta a Castelló o el nacional contra el crono sub23, Diego Tirilonte, en el que será su primera año como élite.

tiri

No queremos olvidarnos de otro de los sub23 que más guerra dio en 2015, rondando el triunfo en la general sub23 de la copa de España como es el andaluz, José Manuel Díaz Gallego, y que ya se mostró con los mejores en Guerrita, siendo el referente sin lugar a dudas del conjunto extremeño del Bicicletas Rodríguez, junto con Dani Sánchez. Ni tampoco de uno de los equipos que más y mejores triunfos ha cosechado en estas últimas temporadas y que es, sin duda, un vivero de futuros ciclistas vascos, como es el AMPO, que este año cuenta con varios grandes corredores como ciclistas que ya se han dejado ver en esta arranque de Copa de España en las figuras de Mikel Elorza, Julen Irizar y Alex Unzueta, sin olvidarnos de Asier Unanue o uno que ya sabe lo que es estar en profesionales como Illart Zuazubiskar.

Para finalizar, destacaremos el regreso al campo amateur de Ángel de Julián, después de finalizar el 2015 con el equipo «pro» de Kuwait, de manos del Rias Baixas. Sin duda el palentino será un buen seguro de poder conseguir victorias y generales secundarias para el equipo gallego. Debemos citar también a Óscar Hernández que en los últimos años se ha convertido en el referente del conjunto valenciano del GSport comenzando este año a un gran nivel como demuestra su séptimo puesto en Don Benito y el decimocuarto en Alcantarilla, estando muy arriba en la general de la Copa de España. También el equipo más longevo de todos como es el Baqué-Campos tendrá al frente a los ya veteranos Juan Antonio López-Cozar y Gonzalo Andrés, a los que se unirán en poco tiempo dos fichajes de los que se espera mucho como son el colombiano Edwin Leandro Arango y, especialmente, el ruso Alexey Ryabkin. En el lado contrario, pero también digno de admirar son proyectos nuevos como es de la Pizzería Española con Ignacio Zamanillo y Antonio Gómez como puntas de lanza.

Sin duda, son muchos los nombres citados, pero no es menos cierto que la competición amateur en nuestro país no es menos intensa, teniendo muy claro que desde esta fecha hasta finales de septiembre no habrá semana en la que nuestros jóvenes talentos no saldrán a competir por las carreteras de nuestro país, buscando emular a Leonardo di Caprio y alcanzar la gloria de del triunfo que les catapulte al sueño de formar parte del pelotón más granado del ciclismo mundial.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

    09/05/2025
    DL Chemicals Nijs Milan Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?