Los velocistas jeuvniles valencianos Isabel Ferreres y Alejandro Martínez han sido los protagonistas de la segunda jornada de los Campeonatos de España de pista que se celebran hasta mañana en el velódromo Luis Puig de Valencia, al imponerse en la velocidad y los 500 metros/kilómetro.
Ferreres —campeona vigente— no tuvo ningún problema para superar en la final de velocidad a la castellano-leonesa Alba Torres. Aroa Gorostiza (Euskadi) completaba el podio al imponerse, también en dos mangas, a Nekane Gómez (Madrid).
La final masculina, en cambio, fue muy emocionante y se jugó en el desempate una vez que Martínez ganase ‘in extremis’ la primera manga y David Orgambide, la segunda. Y en dicha serie definitiva el valenciano se imponía, aunque el navarro daba con sus huesos en el suelo al tocar con su rueda delantera la bici de Martínez en su agónico intento por rebasarle.
También estuvo muy reñida la serie por el bronce, especialmente la primera manga, entre el madrileño Alberto Santos, finalmente ganador, y el vasco Julen Mundín, que no se mostró muy satisfecho del resultado de la segunda, aunque espera tomarse mañana la revancha en el keirin.
El segundo oro de Ferreres llegaba en los 500 metros, con un tiempo de 38.35, en una final en la que su compañera fondista Sandra Alonso se le quedaba a apenas tres décimas (38.69), con la vasca Maddi Amondarain como tercera clasificada (39.18).
En cuanto a los hombres, ya a la distancia del kilómetro, Martínez marcaba un notable tiempo (1:06.21) para lograr el oro por delante del navarro Orgambide (1:08.76) y del asturiano David Alvarez (1:08.92).
El scratch masculino fue un calco del cadete, con dos corredores que atacaban antes de mitad de carrera –Rodrigo Martínez (Asturias) y Tomas Alcaraz (Murcia)- y que mantuvieron su renta hasta el final, a pesar de que en algunos momentos el pelotón tiró muy fuerte; también es verdad que en otros contemporizó en exceso. De esta forma, el asturiano superaba al murciano, mientras que por el bronce el pelotón lanzado daba alcance sobre la misma línea de meta a otros dos corredores intermedios, con Jaume Gelabert (Baleares) como el más rápido.
Tercer oro para Larrarte
En cuanto a la puntuación femenina, ninguna corredora ganó vuelta, lo que aprovechó la vasca Eukene Larrarte para sumar puntos en los sprints intermedios y llevarse su tercer oro de los nacionales por delante de Laura Rodríoguez (Cataluña) y Yurani Blanco (Baleares), con 20, 14 y 12 puntos respectivamente. La nota negativa fue el abandono por una caída, que incluso obligó a neutralizar la prueba, de la castellanoleonesa Isabel Martín, cuando estaba metida en la pelea por las medallas. «No ha sido fácil, porque estaba más cansada que ayer, pero he podido controlar y ganar esta puntuación, que era la prueba que tenía más interés por ganar».
Los Campeonatos de España finalizan mañana domingo con una única sesión —de 9,00 a 14,00— en la que tendremos el keirin (ambos sexos), la madison y las finales de las pruebas por equipos, según las clasificatorias que vivimos hoy por la mañana.
Como en cadetes, Euskadi (4:31.32) y Baleares (4:33.72) protagonizarán la final de persecución por equipos masculina, aunque en este caso los isleños se clasificaron por solo siete centésimas sobre la Comunidad Valenciana, que disputará el bronce ante Murcia. La femenina no se disputó al no haber número suficiente de selecciones.
Y finalizando por la velocidad por equipos, en féminas Comunidad Valenciana (37.77) y Madrid (40.46) disputarán la final absoluta, en la que Ferreres aspira a otro oro, y Euskadi y Castilla y León, la consolación. En cuanto a los hombres, repite Comunidad Valenciana (49.20), en este caso con Euskadi como rival (50.61); el bronce estará entre Cataluña y Madrid.
Texto y foto: RFEC