Alberto Contador peleará del 6 al 13 de marzo por ganar su tercera «Vuelta del Sol», o Paris Nice. La carrera francesa, que comienza el próximo domingo, contará con una participación notable encabezada por el de Pinto. Contador vuelve a una de las carreras que mejor recuerdos le traen; el ciclista de Tinkoff ha ganado la ronda gala en dos ocasiones (2007 y 2010) y ha logrado hasta cinco victorias de etapa. En los últimos años el madrileño se había decantado por disputar la Tirreno Adriatico, pero la menor dureza en el recorrido que presenta la edición de la carrera italiana de este 2016 ha provocado que Contador haya decido volver a una prueba que le consagró como ciclista allá por el lejano 2007. En aquella ocasión, Contador se impuso en la Paris Nice logrando dos triunfos de etapa, el último de ellos conseguido tras dar una exhibición en el último día de la carrera, que le sirvió para arrebatar el liderato a Rebellin en la última jornada de la carrera francesa.
Aunque existe un gran «feeling» entre Contador y la Paris Nice, no todo han sido victorias y alegrías para el español en «la Vuelta del Sol». En la edición de 2009, Contador marchaba cómodamente de líder; había ganado dos etapas (contrarreloj inaugural incluida) y parecía imposible que se le escapara la victoria final. Sin embargo, en la penúltima etapa, una jornada de constante sube y baja pero desprovista de grandes puertos de montaña, Contador gastó demasiada energía saliendo a ataques sin importancia, y ante la arrancada de Luis León Sánchez vimos la que ha sido la mayor «pájara» en toda la carrera profesional de Contador. El de Pinto, entonces en Astana, se quedó completamente vacío. En poco más de 10 kilómetros perdió casi 3 minutos, cediendo de esta manera el liderato y perdiendo la carrera ante el murciano Sánchez. Eso sí, al día siguiente, buscó la fuga y puso en tensión al Caisse d’Epargne de Luis León, que no fue capaz de dar caza a Contador, aunque conservó el liderato sin demasiados apuros. Al año siguiente, Contador volvió a la carrera francesa mucho más maduro y consolidado como corredor, y con ganas de revancha tras la derrota sufrida el año anterior. Corrió con mucha inteligencia y serenidad; sentenció la carrera en Mende ante Alejandro Valverde y controló a la perfección a sus rivales durante las etapas finales.
En este 2016, tras cinco años sin correr la Paris Nice, Contador regresa a la ronda gala con una sola intención: ganar. Para el madrileño, lograr la victoria o simplemente realizar una gran Paris Nice es sinónimo de triunfar en el Tour de Francia, el gran objetivo del año del ciclista de Pinto. Al menos, así fue en 2007, 2009, 2010 (posteriormente retirado), años en los que logró la victoria en el Tour donde, previamente, el madrileño utilizó la Paris Nice como «ensayo general» de cara al mes de julio. Contador, que viene de ganar en el alto de Malhao en la Vuelta al Agarve, llega lleno de confianza, y parte como gran favorito para hacerse con la victoria en la clasificación general. Ciclistas como Richie Porte, vigente campeón de la carrera francesa, el peligroso dúo del Sky Thomas-Kwiatkwoski o el propio Luis León Sánchez no querrán ponérselo fácil a un Contador que tendrá que dar el máximo si quiere ganar, de nuevo, la Paris Nice, carrera en la le hemos visto lograr varias de sus mejores victorias.
QUE GRANDEEEEEEE…
Hi. Cuantos momentos de gloria y disfrute nos ha dado Contador a lo largo de estos años. Este año confío en que vaya todo bien.
Buen trabajo chicos.
Saludos. Hautacam.