Nuestra siguiente parada del test nos lleva a uno de los grandes protagonistas de este comienzo de temporada: Jaume Sureda. El de Seguros Bilbao nos dejó hace una semana una auténtica exhibición en la tercera prueba de la Copa de España, la Aitzondo Klasikoa, con un ataque vertiginoso en la ascensión a Aduna bajo un aguacero tremendo que le llevó victorioso a la meta de Asteasu. Sin duda, el bueno de Jaume, aunque aquí no se «moje» tanto como en Aitzondo, peleará hasta el final de esta Copa, y no tenemos dudas de que nos dejará otros muchos grandes momentos durante este 2016.
1- ¿Cómo has llevado la preparación durante el invierno?:
1- Ha sido una preparación diferente a la del año pasado, más entreno, mejor preparación física…
2- ¿Qué has cambiado para haber empezado tan fuerte?:
2- Lo dicho, más de todo y mejor.
3- ¿Cómo ves a Seguros Bilbao en este año? ¿Cómo ves ahora al equipo tras la ausencia de Marcos Jurado?:
3- Veo al equipo con más actitud, más ganas de demostrar que es un equipo grande y corriendo mejor hasta ahora. La de Marcos es una ausencia considerable ya que es uno de los mejores corredores en el campo amateur.
4- ¿Cómo calificas tu arranque de temporada?:
4- Está siendo un muy buen comienzo de temporada. El único «pero» de la temporada ha sido la caída en Don Benito, pero está claro que hasta ahora me van saliendo las cosas.
5- Si miramos a la Copa de España, y tu fueras un mero aficionado, ¿por quién apuestas como vencedor final?:
5- Es muy difícil decir un nombre ya que es una general muy disputada de 9 carreras y solo llevamos tres. Este año hay bastante gente con opciones de ganar la Copa de España, así que supongo que cuando hayan pasado unas ciertas carreras, la general estará ya más cerrada.
6- ¿Tú qué papel ves que puedes tener?:
6- De momento voy bien situado en la general, pero quedan algunas pruebas bastante duras. Si consigo superarlas con un buen balance de puntos, creo que puedo tener opciones a la general.
7- ¿Qué prueba de las que quedan de la Copa tienes entre ceja y ceja? Y mirando al resto del año ¿dónde te pones tus principales objetivos?:
7- No me obsesiona ninguna carrera en particular, solo pienso en la siguiente carrera y en provechar el momento de forma. Quiero hacer una temporada regular y estar todo el año pudiendo disputar carreras.
8- ¿Quién crees que va a ser la gran sorpresa en el pelotón amateur? ¿y quién te ha sorprendido gratamente hasta la fecha?:
8- Creo que hay un par de personas que pueden destacar y hacer una buena temporada, aunque todavía es pronto para decir quién ha destacado por encima del resto. Llevo disputadas tres carreras de diferentes perfiles.
9- Visto lo visto hasta ahora, ¿con quién compartirías una fuga?:
9- Con algún corredor listo en carrera. Siempre que se va en fuga se aprende algo.
10- Entre los que el año pasado estaban en el pelotón amateur y que este año han dado el salto al profesionalismo, ¿quién crees que nos sorprenderá más en su primer año?:
10- No sabría darte un nombre en concreto. Creo que todos los que han pasado a profesionales es porque tienen el nivel de profesionales. El primero que se adapte a la categoría tendrá ventaja.
11- ¿En qué ciclista profesional te ves reflejado o admiras? ¿Y qué carrera sueñas con poder correr algún día?:
11- Los ciclistas que más me gustan son: Valverde, Samuel Sánchez, Gilbert. La verdad que me gustan mucho los corredores de clásicas. Sueño con ser profesional y cualquier carrera profesional me vale para correr.
12- Dinos en qué prueba te gustaría levantar los brazos este año y haz un titular con el que sueñes durante este 2016 en el que tu nombre sea el protagonista:
12- No me obsesiona el ganar una carrera en particular, lo que quiero es levantar los brazos cuantas más veces mejor. Un titular que me gustaría ver podría ser uno parecido a: «Sureda destaca en el campo amateur».
Imagen: Jaume Sureda victorioso en Aitzondo (Fuente: Facebook «Jaume Sureda Morey»)