Tras tres intensos fines de semana en los que la Copa de España ha copado todo el protagonismo, dejando un papel secundario para el arranque en territorio vasco de dos pruebas del calado del Torneo Euskaldun y Lehendakari, durante casi un mes dejaremos a un lado la disputa de esa Copa, hasta la llegada del mítico Valenciaga en el mes de abril. No obstante, el ciclismo amateur estará muy bien representado en carreras donde el espectáculo estará garantizado sin ningún tipo de duda. Es el caso de este fin de semana que está a punto de entrar donde tendremos hasta 4 pruebas de suma importancia centrándose los focos en el País Vasco con dos pruebas más del Torneo Lehendakari, y en Zamora con dos pruebas ya con mucha historia como son el Trofeo Iberdrola y el Trofeo Ayuntamiento de Zamora.
En cuanto a los sub23 no hay duda que el Torneo Lehendakari es una de esas competiciones que entraña una motivación especial, ya que no deja de ser un calendario específico para ellos, donde pueden batirse de tú a tú, sin otras «moscas cojoneras» un poco más mayores dando guerra, y que muchas veces sirve para poder ver en primera persona a ciclistas que en otras carreras tienen y deben trabajar para otros corredores que tienen más peso en sus respectivos equipos. En este caso los ciclistas se verán las caras tanto sábado como domingo, tras el inicio victorioso de Antonio Soto (Aldro Team) en Ereño. El sábado se celebrará la Goierriko Itzulia en Erretxu, con 114 kilómetros de recorrido, en los que el Alto de Atagoiti será el punto caliente, ya que este puerto de tercera se subirá en dos ocasiones, siendo la última a tan solo 8 kilómetros de la llegada. Al día siguiente los ciclistas se irán a territorio navarro, concretamente a Estella, para disputar el Memorial Cirilo Zunzarren, de 124 kilómetros de duro itinerario, con puertos ya míticos tanto en pruebas como la Vuelta a Navarra o el Gran Premio Miguel Induráin, como es el caso de Guirguillano, Lezaun y Eraul, y con la subida, aunque no puntuable, al Alto de Muru, que muchas veces acaba resultando decisiva, al encontrarse a tan solo 7 kilómetros de la llegada. Veremos si el conjunto cántabro del Aldro Team sigue dominando en estas pruebas después de haber sido protagonista la semana pasada en el arranque del Lehendakari en Ereño, o hace dos con el comienzo del Euskaldun en Zumaia, aunque es verdad, que sin Copa de España de por medio, el cartel de sub23 que disputen estas pruebas será mucho más llamativo, para suceder en el palmarés a un Jon Irisarri que el año pasado venció en un pequeño grupito que se disputó la victoria, y que sin duda será uno de los grandes favoritos para repetir triunfo tras el gran comienzo de campaña este 2016 en las filas del Caja Rural-RGA.
Llegará el ciclismo de altura también a tierras castellanas, concretamente a Zamora, con otras dos pruebas de mucha enjundia, ya que el Trofeo Ayuntamiento de Zamora celebrará este sábado su 35ª edición, para al día siguiente el Trofeo Iberdrola tomar la salida de su edición número 69. La primera de las dos carreras sería un sorpresón que no acabase al sprint, como viene siendo habitual, y en el que los rusos del Lokosphinx tendrán mucho que decir, ya que el año pasado hacieron doblete con Dmitry Strakhov y Vadim Zhuravlev copando las dos primeras plazas, con Zhuravlev además imponiéndose en Iberdrola al día siguiente siendo el más rápido de un pequeño grupo de ciclistas que llegaron destacados a la meta en Muelas del Pan.
El sábado 15 equipos tomarán la salida del recorrido tradicional del Trofeo Ayuntamiento de Zamora de unos 90 kilómetros de recorrido donde el mayor peligro estará más en el viento que pueda hacer estragos en el pelotón, antes que en la propia orografía del terreno por el que discurre la prueba. El domingo será el plato principal con una de las citas con mayor historia ya de todo el calendario amateur, como es el Trofeo Iberdrola y que además contará con un cartel de lujo con las estrellas de equipos como el Caja Rural-RGA, RH+-Polartec-Fundación Contador o el propio Lokosphinx. En este caso el recorrido será mucho más exigente con 153 kilómetros de recorrido, donde además se deberán enfrentar a las subidas de Villalcampo y Villadepera, además de la de Poblado del Esla, ya muy cerquita de la meta en la Muela del Pan, que podría ser determinante a la hora de evitar una llegada al sprint.
Y ADEMÁS…
Señalar que también habrá ciclistas importantes en Astillero, que está a una edición de cumplir las bodas de oro de su Gran Premio San José, con 126 kilómetros en el que la subida al Alto de la Venta suele ser determinante.
También destacar que este fin de semana se disputará en las carreteras castellonenses la segunda parte de la prueba junior del Trofeo Víctor Cabedo, que tras las dos primeras carreras celebradas el fin de semana pasado, llega como Tomeu Gelabert (Fundación Contador) como líder aunque con un estrecho margen de 16″ sobre su compañero de equipo Claudio Clavijo y el ruso Sergei Melnev (Lokosphinx). El sábado tendrá lugar la crono por equipos y al día siguiente la prueba en línea de 119 kilómetros del Memorial Joan Baptiste Llorens, con un duro planteamiento en el que el puerto de La Nevera será el punto culminante de la carrera, y que además del vencedor del día y de la general de este Trofeo Cabedo, dejará al primer líder de la Copa de España junior que este año contará con 6 pruebas :
- 13/03 IX Memorial Joan Bautista Llorens (Comunidad Valenciana)
- 17/04 II Trofeo 15 d’Abril (Cataluña)
- 29/05 XXXV Cursa Ciclista Llobregat ‘Navas-Sant Boi’ (Cataluña)
- 17/07 Copa España Ayuntamiento San Sebastián Reyes (Madrid)
- 07/08 V Trofeo Ayuntamiento Peñafiel (Castilla y León)
- 12/08 Trofeo Feria y Fiesta de Moral de Calatrava (Castilla-La Mancha)