¡Qué suerte tenemos por tener un pelotón amateur tan bueno! Tres pruebas de la Copa de España como tres soles llevamos hasta el momento. Sol que no apareció hoy en terreno guipuzcoano mientras los ciclistas daban el do de pecho en busca de la meta de Asteasu. Una ciudad que acabó encumbrando a un Jaume Sureda (Seguros Bilbao) que fue el más fuerte de largo de la Aitzondo Klasikoa que deja además a Óscar Hernández (GSport) como nuevo líder de la general de esta emocionantísima Copa de España.
Si quieren emoción, disfrutar del ciclismo de ataque, de ver a auténticos luchadores no reservándose nada en busca de un triunfo, no lo duden y acérquense a las cunetas por donde pase cualquier prueba de aficionados. Es increíble el enorme espectáculo que llevamos presenciado hasta el momento en las pocas pruebas que se llevan disputadas, y eso que estamos empezando marzo, y ya no solo podemos decirlo por Aitzondo, ya que el sábado en Ereño, la prueba que daba comienzo al Torneo Lehendakari no le fue a la zaga.
En Zizurkil se daba la salida de esta tercera prueba de la Copa de España que llegaría 139 kilómetros a Asteasu con Sureda a la cabeza, quitándose la espina del tercer puesto cosechado hace una semana en el Guerrita. Por el camino una fuga numerosa con ciclistas de galones como Mikel Elorza (AMPO), que veían como en la dura ascensión a Alkiza les sobrepasaba un Sergio Saimitier (Lizarte) que durante unos kilómetros se mostraba como un auténtico escalador de pura raza. Posteriormente a la rueda de Saimitier llegarían otros corredores de mucho peso como su compañero Héctor Carretero, Gonzalo Serrano (EC-Magro) y Fernando Barceló (RH+-Polartec-Fundación Contador). Finalmente, y ya en la última de las vueltas al circuito con la subida a Aduna como protagonista, acabaría llegando a la escapada el grupo de favoritos del que en la última de las ascensiones a este puerto de tercera se marcharía Sureda para que ya nadie pudiera alcanzarle.
El ciclista balear acabaría llegando a Asteasu con margen suficiente para saborear el triunfo con 13″ de ventaja sobre un grupito perseguidor de tres hombres en el que el sprint se lo llevaría el extremeño Dani Sánchez (Bicicletas Rodríguez) por delante de Barceló que cerraría el podio, y con Gonzalo Serrano sumando muchos puntos que le aupan a la segunda posición de la general de la Copa de España. A 18″ entraría el grupo con el núcleo principal de ciclistas que están luchando por esa general, encabezados por un Óscar Hernández que pasa a ser el tercer líder en tres pruebas, con un pequeño margen sobre Gonzalo Serrano y Miguel Ángel Ballesteros (RH+-Polartec-Fundación Contador), el vencedor de hoy, David Santillana (ULSBSports) o Marcos Jurado (Lizarte).
Ahora habrá que esperar casi un mes hasta la próxima cita, el 3 de abril, con la llegada de la «Clásica entre las Clásicas» de la temporada amateur como es el Memorial Valenciaga que sin ningún género de dudas volverá a dejarnos un ciclismo de 5 estrellas.
Y ADEMÁS…
Como decíamos previamente, no solo hubo ciclismo este domingo con la celebración de Aitzondo, sino que el sábado daba comienzo el Torneo Lehendakari con la Prueba de Ereño, y el resultado iba a variar poco del arranque hace una semana del Torneo Euskaldun, con uno de los hombres del equipo cántabro de Aldro Team en lo más alto del podio. Esta vez la exhibición bajo un aguacero enorme sería a cargo de Antonio Soto, que se marchaba en solitario a 50 kilómetros de meta, para realizar dos ascensiones sublimes a Nabarniz y Natxitua, recordando lo hecho hace una semana por Álvaro Cuadros en el territorio de Soto, durante el Guerrita. La exhibición del equipo de Manolo Saiz, que no ha podido empezar mejor la temporada, no quedó ahí, y al igual que hace una semana en Zumaia metía a dos ciclistas en el podio, esta vez conseguiría también un doblete al hacer David Casillas segundo, superando en los metros finales a Gotzon Martín (Fundación Euskadi-EDP). Ahora vendrán varias semanas de disfrutar de estos jóvenes talentos, ya que en marzo el protagonismo recaerá en el Lehendakari con la celebración de otras 4 pruebas, con Erretxu y Estella el próximo fin de semana, y Laukiz y la Subida a Gorla, dentro de dos semanas.
A mayores destacar el primer triunfo del fichaje estrella de este año del Rias Baixas, el palentino Ángel de Julián, que se imponía en la prueba toledana del Trofeo Olías Industrial, al que acompañarían en el podio Spikseth (EC-Magro) y Diego Pablo Sevilla (RH+-Polartec).

Para acabar, resaltar la importante prueba junior del Trofeo Cabedo que tuvo lugar este fin de semana en tierras castellonenses, y que deparaba la victoria en la jornada inaugural del sábado del ruso Sergei Malnev (Lokosphinx) que se imponía en la meta de Onda por delante de Claudio Clavijo (RH+-Polartec-Fundación Contador) y Alejandro Sánchez (Huesca la Magia), con el compañero de Clavijo, Tomeu Gelabert, siendo cuarto, para al día siguiente pasar a liderar la prueba, al entrar segundo en Segorbe superado en los metros finales por Vicente Roig del equipo local del Castillo de Onda. Gelabert partirá con 16″ de ventaja sobre Malnev y Clavijo el próximo fin de semana, en el que se celebrarán las dos últimas pruebas de este Trofeo Cabedo, con una crono por equipos el sábado y el Memorial Joan Bautista Llorens el domingo, que además será la primera carrera puntuable para la Copa de España Junior.
Imagen destacada: Javi Linares