Según ha revelado en los últimos días Lotto-Soudal, una de sus jóvenes promesas, el belga Tim Wellens, será una de sus puntas de lanza para el próximo Giro d´Italia 2016. El corredor valón acudirá de nuevo a la «corsa rosa» tras haberse ausentado este 2015. Lograr una victoria de etapa en la ronda italiana, brillar en las clásicas de primavera y cosechar una buena actuación en los JJOO de Río 2016 son los principales objetivos del hombre del Lotto-Soudal.
A sus 24 años, son muchas las miradas que este próximo año se cernirán sobre Tim Wellens. El joven corredor belga es, sin duda, una de las perlas del ciclismo valón. Corredor todoterreno, capaz de ganar etapas en cualquier tipo de terreno y muy capaz en pruebas de un día, es un hombre aún sin límites. Él no quiere ponérselos.El futuro es una incertidumbre sí, pero Wellens parece tener cualidades suficientes para ilusionar a una de las gentes más ciclistas de Europa: los belgas.
Desde 2012 en Lotto-Bellisol, ahora Lotto-Soudal, el joven Tim atesora en su palmarés logros que algunos de los corredores más veteranos del pelotón ni siquiera pudieron acariciar. Su irrupción, con dos segundos puestos, llegó en el Giro d´Italia del 2014. Allí, el desconocido y joven Wellens demostró tener ese descaro que solo los más prometedores valen poseer. Brilló con luz propia, pero fueron otros los que brillaron más.
Su primera victoria no se haría esperar. En agosto de ese mismo año, el belga acudía al Eneco Tour, la carrera de las clásicas en verano. Siete etapas por Holanda y Bélgica recorriendo aquellos lugares que es en Abril cuando más brillan.En la sexta etapa, el belga protagonizaba un movimiento sorpredente. Claramente retrasado en la general, Wellens atacaba de lejos y alcanzaba la meta con más de 50 segundos de ventaja respecto a Lars Boom, el gran favorito. Victoria de etapa y al día siguiente clasificación general. Nada más se podía pedir.
Al año siguiente, esta vez ante hombres como Van Avermaet, Kelderman o el mismo Gilbert, volvería a repetirse la historia. Misma carrera, misma etapa y mismo desenlace. Wellens probando fortuna desde lejos, entrando victorioso en esa sexta etapa y logrando al día siguiente el que es hoy su segundo Eneco Tour.
Semanas más tarde, otro triunfo llegaría a las vitrinas del joven belga. Venciendo al británico Adam Yates y al portugués Rui Costa con un poderoso demarraje final, Wellens se hacía con el triunfo en el Grand Prix Cycliste de Montreal.
Con semejante aval, este 2016 se plantea ilusionante para el joven corredor. Desechando la opción de acudir al Tour de Francia, tras el mal resultado obtenido este año, Wellens volverá a centrar su temporada en dos bloques bien diferenciados. Una primera parte de la temporada con las Clásicas de las Árdenas y el Giro d´Italia, que tantos buenos momentos le depararon en años pasados, y otra que comenzará tras el Tour de Francia con la participación del joven Tim en los JJOO de Río y que podría desembocar nuevamente en el Eneco Tour y en las clásicas canadienses.