El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacadoOpinión

Gracias 2015

Jesús Guevara
Jesús Guevara 31/12/2015
Share
6 Min Read
El Pelotón Gracias 2015
SHARE

31 de diciembre. Sinónimo de reconversión. Equivalente a un punto y seguido. Los buenos y malos recuerdos del año se ciernen sobre nuestras cabezas mientras sacuden nuestras emociones y nuestros sentimientos más sinceros. Es inevitable echar la vista atrás. Mucho ha pasado y recordarlo es  ineludible. Forma parte ya de nuestra historia. Esa que comenzó hace trescientos sesenta y cinco días y que hoy vuelve a regenerarse.

Conviene agradecer: dar las “gracias”. Es tradición en este día y es también necesario. Gracias por cada pedalada, por cada triunfo, por cada gota de sudor y por cada grito de pasión. Gracias por cada “chepazo” bajo la nieve, esa que encumbró a Nairo en el Terminillo, o bajo el más cruel de los termómetros. El calor, la lluvia, el frío y el viento. El ciclismo también es eso. Es sufrir como en Catalunya lo hizo Porte ante un incansable Valverde. Es crecerse ante la adversidad. Derrotarla aunque nos supere en número o en fuerzas. Hundir los miedos y emerger la valentía, esa que llevó a Stannard a vencer al Ettix en el Omloop.

Los baches también existen. Nada en la vida es lineal. Y si lo es, es que algo falla. Tan necesarias son las caídas como el momento de levantarse. Tan necesario es el asfalto liso como el más agreste de los adoquines. El adoquín de Flandes, propiedad de Kristoff, y el de Roubaix conquistado en buena lid por un Degenkolb a quien ni siquiera un inoportuno tren pudo parar.

Con baches o sin ellos, el público siempre esta ahí. Con altibajos, ya no solo en el asfalto, el ciclismo siempre ha conservado a sus más fieles defensores y Bélgica sea posiblemente la expresión más clara de este hecho. Huy, La Redoute o Ans son nombres que año tras año, bache tras bache, edición tras edición, dejan su sello en el calendario, igual que una temporada más lo dejó un Valverde que parece tener carga infinita para sus ya experimentadas piernas.

A él también hay que agradecerle. A él, a Contador y a Purito. Por ser el motor del ciclismo español durante tantos años, y por luchar, día a día por seguir siéndolo. Gracias Alberto por tus inolvidables pedaladas en Mortirolo, por tus disparos en Milán, por tu infatigable resistencia en el Tour, por tu encomiable resistencia a abandonar.

Gracias también a ti Joaquim. Por tu persistente sonrisa, por tu creciente buen humor y por vencer donde solo tú puedes hacerlo. Por sorprender al mundo brillando en la contrarreloj del País Vasco. Por saber ganar tanto en el sol de Huy como en la lluvia de los Pirineos. Por saber hacer ciclismo.

Lo mismo para ti, Alejandro. Tantas veces incomprendido en un país que solo encumbra a ganadores del Tour, tu palmarés pasará a la historia. Pocos atesoran todo lo que tu con tanto mimo y esfuerzo has conseguido. Clásicas, una Vuelta a España, y este 2015, esa pieza del puzzle que se resistía a encajar: el pódium del Tour. Gracias por tus lágrimas en Alpe d´Huez, por reflejar en ellas lo bello que es este deporte y el sacrificio que implica. Gracias por tu sonrisa en París. Esa que merecías y que llegó.

Olvidar otros nombres sería cuanto menos irrespetuoso. No solo no conviene, sino que sería de ingratos hacerlo.

Froome. Ese ilustre caballero inglés nacido de la sombra de un Sir y que hoy atesora tanto o más carácter y pundonor que el veloz Wiggins. Reinaste en una Francia que te rechazaba sin razón y sin fundamentos y meses más tarde sufriste, hasta la extenuación, en una Vuelta a España de la que, hasta con una fractura en el pie, resistía a marcharse.

Aru. Ese niño con demasiadas ganas de convertirse en hombre. Esa sonrisa pícara que deja al descubierto su juventud, desvergonzada eso sí. Desvergonzada porque pedalea sin miedo. Sin miedo a retar a todo un Alberto Contador en el mismísimo Finestre. Sin miedo porque Dumoulin y Morcuera quedarán ya para la historia.

Gracias también a ellos y gracias también a Landa. Por aparecer. Por alumbrar de luz a un ciclismo español ávido de un nuevo nombre, de un nuevo líder. Gracias y suerte. Suerte en Sky, suerte en el futuro, ese que sin duda, por merecimientos y logros, te debe ser favorable.

A ti también Sagan. Por ser el rey del humor. El ciclista más ciclista. El que más disfruta de este deporte. El más feliz sobre una bici. Al que ni mil segundos puestos apagan la sonrisa. Al que un Mundial le era ya necesario. Al que en 2016 vestirá de arcoíris.

Gracias a todos. A ellos y a quienes por espacio y por tiempo no se puede nombrar. Vista atrás. Esa que tantas veces se critica en ciclismo por ser sinónimo de conservadurismo. Vista atrás para ver todo eso. Mirada a la espalda para recordar. Para ver. Para sentir. Para emocionarse. Para que en 2016 vuelva a verse ciclismo.

Gracias a todos. Y a ti también. Por leer. Por estar. Y por hacer grande este proyecto: el Peloton.

Gracias.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    1 Comentario 1 Comentario
    • Álvaro García Álvaro García dice:
      31/12/2015 a las 16:55

      Gracias a ti, Jesús, por haber llegado a El Pelotón con esas ganas de hacer a esta web aún más grande.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    08/05/2025
    Cartel de la Bidasoa Itzulia 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Llega la Bidasoa Itzulia más variada que se recuerda

    07/05/2025
    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?