Esta mañana ha sido presentado oficialmente el recorrido del Giro de Italia del año que viene. A pesar de que debido a una filtración el recorrido al completo se conoció antes de la gala de hoy, los organizadores nos volvieron a sorprender con un montaje propio de Hollywood con las mayores estrellas, ya que ahí estuvieron los Alberto Contador, vencedor de la ronda en 2015, el triunfador ayer en Lombardia, Vincenzo Nibali o el recién estrenado campeón del mundo, Peter Sagan, acompañados por Alejandro Valverde o los protagonista de la pasada Vuelta a España, Tom Dumoulin y Esteban Chaves.
El claro ejemplo del glamour que estamos señalando es el propio vídeo promocional que de nuevo vuelve a dejarnos con la boca abierta:
En cuanto a lo que la carrera se refiere el Giro arrancará en tierras holandesas, con una crono individual de 9,8 kilómetros en Apeldoorn, el viernes 6 de mayo, para acabar 24 días después, en Torino. En total 21 etapas entre las cuales habrá tres etapas contra el crono, cinco finales en alto, y cuatro etapas de altísima montaña donde podrá suceder cualquier cosa. Además la carrera contará con 3 días de descanso al tercer que hacer al finalizar la tercera etapa el traslado desde Holanda hasta el sur de Italia.
Todos apuntan la 14ª jornada con final en Corvara como la etapa más dura de esta edición, con los pasos por Pordoi, Sella, Campologno, Giau o Valparola, entre otros, sin dejar de lado el postre al que ya nos tiene acostumbrados el Giro con las dos últimas etapas previa al «paseo» en busca de la última línea de meta, con las ascensiones a Risoul subiendo anteriormente la Cima Coppi de 2016 a los 2744 metros de altitud que tiene Colle dell’Agnello en la 19ª jornada, y a Sant’Anna di Vinadio al día siguiente, con el encadenado por Col de Vars, Col de la Bonette y Colle della Lombarda. Además, las tres peleas individuales contra el crono serán sumamente decisivas, con el ya citado prólogo en Apeldoorn, la crono «llana» de 40,4 kilómetros en Chianti de la novena etapa, y la cronoescalada de la 15ª a Alpe di Siusi.
Recorrido:
1ª Etapa viernes 6 mayo: Apeldoorn (CRI) 9.8 km 2ª Etapa sábado 7 mayo: Arnhem – Nijmegen 190 km
3ª Etapa domingo 8 mayo: Nijmegen – Arnhem 189 km
(Descanso, 9 mayo)
4ª Etapa martes 10 mayo: Catanzaro – Praia a Mare 191 km 5ª Etapa miércoles 11 mayo: Praia a Mare – Benevento 233 km
6ª Etapa jueves 12 mayo: Ponte – Roccaraso (Aremogna) (Montaña) 185 km
7ª Etapa Viernes 13 mayo: Sulmona – Foligno 210 km
8ª Etapa sábado 14 mayo: Foligno – Arezzo 169 km
9ª Etapa domingo 15 mayo: Chianti Classico Stage Radda in Chianti – Greve in Chianti (CRI) 40.4 km
(Descanso, 16 mayo)
10ª Etapa martes 17 mayo: Campi Bisenzio – Sestola 216 km11ª Etapa miércoles 18 mayo: Modena – Asolo 212 km
12ª Etapa jueves 19 mayo: Noale – Bibione 168 km
13ª Etapa viernes 20 mayo: Palmanova – Cividale del Friuli 161 km
14ª Etapa sábado 21 mayo: Alpago (Farra) – Corvara (Alta Badia) 210 km
15ª Etapa domingo 22 mayo: Castelrotto – Alpe di Siusi (Cronoescalada CRI) 10.8 km
(Descanso, 23 mayo)
16ª Etapa martes 24 mayo: Bressanone – Andalo 133 km17ª Etapa miércoles 25 mayo: Molveno – Cassano d’Adda 196 km
18ª Etapa jueves 26 mayo: Muggiò – Pinerolo 234 km
19ª Etapa viernes 27 mayo: Pinerolo – Risoul 161 km
20ª Etapa sábado 28 mayo: Guillestre – Sant’Anna di Vinadio 134 km
21ª Etapa domingo 29 mayo: Cuneo – Torino 150 km