El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

John Degenkolb, un hombre monumental

Jesús Guevara
Jesús Guevara 24/10/2015
Share
5 Min Read
Degenkolb
SHARE

Definan clasicómano: hombre habilidoso en multitud de terrenos capaz de sellar con triunfo alguna de las irregulares y nerviosas carreras de un día disputadas por lo general durante la primavera y el otoño dentro del calendario ciclista internacional. A la cabeza les vienen entonces muchos y muchos nombres: Valverde, Gilbert, Bettini, Rebellin, Cancellara, Bonnen, Devolder, Freire o Boogerd. La lista es interminable. Todos ellos ganadores de grandes pruebas, pero muy pocos ganadores de dos grandes pruebas, de dos grandes monumentos. Escasos son los afortunados y valientes gladiadores capaz de reinar en un mismo año en dos de las cinco citas marcadas en rojo por los amantes de las clásicas. Año tras año, San Remo, Flandes, Roubaix, Lieja y Lombardía aguardan expectante al correoso que las conquiste.

Con un trazado distintivo en cada una de ellas, solo Bonnen firmando el doblete Flandes-Roubaix en 2005 y 2012 y Cancellara haciendo lo propio en 2010 y 2013 habían sido capaces de vencer en un mismo curso en dos de los cinco santuarios del ciclismo en los últimos 20 años. O al menos eso decían los libros de ciclismo hasta este 2015.

La primavera iniciaba su curso y la Milan-San Remo como cada año se convertía una vez más en la «Historia interminable» del calendario internacional. Un recorrido de más de 300 km con un perfil beneficioso tanto para hombres rápidos y valientes aventureros era el perfecto caldo de cultivo para presenciar un bonito espectáculo. Allí hubo ataques, ataques en la Cipressa, en el Poggio y en su descenso hacia la Via Roma. Lo probaron Kwiato, Paolini, Sagan y un valiente Greg Van Avermaet. Sus movimientos fueron buenos, pero sin embargo nada fructíferos. No hubo colaboración y si la hubo por detrás. El Orica para Matthews y el Katusha con el objetivo de repetir triunfo con Kristoff tiraban por detrás. El sprint estaba lanzado. Todos en la pelea y un vencedor. Ni Kristoff, ni Sagan, ni Matthews, ni Bonifazio ni Bouhanni. El triunfo era para John Degenkolb. Con su particular bigote subía sonriente al podium, al podium del primero de los monumentos de la temporada.

Degenkolb

Con un recorrido quizás demasiado duro para un hombre como él, su séptima posición en Flandes no hizo más que confirmar su cartel de favorito de cara a Roubaix. Allí las circunstancias volvieron a sonreirle. Ni Bonnen ni Cancellara, por lesiones ambos, se dieron cita en Compiegne para la disputa del Infierno del Norte. Degenkolb lo sabía y también Kristoff. La victoria debía estar entre los dos. O al menos eso decían las apuestas. Los ataques una vez más se sucedieron, Van Avermaet, Boom, Stybar e incluso Leukemans del Wanty probaron fortuna. Kristoff sufría para responder, Wiggins, quién había anunciado su retirada tras la clásica  marchaba en un segundo grupo, y Degenkolb…Degenkolb sencillamente era un obús. Un perfecto engranaje a toda potencia capaz el solo de cerrar cualquier corte, de abrir cualquier hueco. Y así se llegó al velódromo: un grupo de siete corredores con Van Avermaet, Degenkolb y Stybar como hombres rápidos. El belga del BMC lanzó la llegada. Degenkolb había trabajado más durante los últimos kilómetros y parecía cansado, solo parecía. El del Giant-Alpecin, se abrió y pedaleó más fuerte que nunca. Así venció un alemán en Roubaix, así venció Fischer, otro alemán, así 119 años y así venció este 2015 John Degenkolb.

Más adelante llegarían plazas de honor en el pasado Tour, con varios segundos puestos, y también un brillante triunfo de etapa en la última jornada de la Vuelta a España. Cerró la temporada en Richmond. Allí partía como el gran favorito a llevarse el triunfo. Un recorrido aparentemente llano, salvo alguna dificultad pero nada desorbitado, y el nerviosismo siempre típico de los mundiales le hacían soñar con el arcoíris. Al final no pudo ser. No hubo medalla de oro, ni siquiera un top-10. Pero al fín y al cabo, ¿eso qué importa?. Mejor escaparse de la mala suerte del campeón del mundo y seguir siendo un ciclista «monumental» en 2016, ¿no?

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
    Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
    En Fuga
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España

    11/05/2025
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?