El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacadoÉlite y Sub-23Mundial Ruta

Previa sub23 masculina, Richmond a fabricar los nuevos «Cancellaras»

Fabio
Fabio 21/09/2015
Share
4 Min Read
El Pelotón Previa sub23 masculina, Richmond a fabricar los nuevos "Cancellaras"
SHARE

Tras ver volar a las máquinas bien calibradas de los diferentes equipos al unísono, en el que BMC, se llevó el premio gordo de nuevo, llega ya el turno de defender los colores nacionales, y de jugarse el todo por el todo porque el himno de tu país suene gracias a lo que se ha conseguido. Tras las junior femeninas, los primeros chicos que saldrán a la carretera serán los sub23, y sin duda en esta modalidad la lucha será reñidísima, ya que pocas referencias tienen unos de otros, debido a que muchos de ellos aquí será la primera vez que se vean las caras en sus vidas.

LOS DATOS DE RICHMOND

Sin duda cada uno de los 52 ciclistas que mañana salgan a disputar el Mundial en Richmond buscarán conseguir lo que logró hace un año el australiano Campbell Flakemore en Ponferrada, alzándose con el oro por delante del irlandés Ryan Mullen y el suizo Stefan Küng. Para ello deberán mostrar todo su potencial en los 30 kilómetros de los que se compone el recorrido de la prueba contra el crono. Un recorrido mucho menos duro que el del año pasado, dando dos vueltas al circuito que es totalmente llano, aunque con muchas curvas cerradas en las que habrá que demostrar la habilidad encima de la bicicleta y mucha potencia para volver a arrancar de cero. Eso sí, también habrá grandes rectas por avenidas para rodar muy, muy rápido. Sin duda el triunfo deberá recaer en un ciclista de mucha fuerza y que, aunque en estas edades todavía sea difícil hablar de especialistas, sin duda el que se lleve el oro deberá apuntar muchas manera para serlo. La única dificultad del recorrido llega ya dentro del último kilómetro que lleva a la línea de meta, donde se supera un pequeño muro de unos 300 metros que si las diferencias no son muy grandes puede que sea determinante al final.

contrarreloj_individual

Entre esos nombres que deberán suceder al de Campbell Flakemore, aparece uno por encima de los demás, el del danés Soren Kragh Andersen, que viene de conseguir dos triunfos en el Tour del Porvenir, siendo el primer líder al vencer en el prólogo. Además ya ha hecho muy buenos papeles entre los «pros» con puestos destacados en la crono individual del Tour de Dinamarca donde quedó tercero o consiguiendo el triunfo de la cuarta etapa del Tour de los Fiordos, donde se impuso por delante de nuestro Amets Txurruka. El otro gran candidato es el irlandés Ryan Mullen, que ya fue segundo el año pasado, y que aquí buscará ya hacerse con el ansiado maillot arco-iris.

Otros nombres destacados son el del alemán Lennard Kämna, campeón nacional en su país en esta modalidad, y que contará con la ventaja de salir el último, sabiendo los tiempos de todos sus rivales. También, destacar al resto de europeos que dentro de no mucho estarán llamados hacer cronos importantes en las grandes carreras mundiales como el galo Marc Fournier, el italiano Filippo Ganna, el holandés Steven Lammertink o el belga Ruben Pols. Enfrente estará el corredor americano Daniel Eaton que intentará lucirse delante de los suyos. Nuestro representante será el guipuzcoano Xabier San Sebastián, que echará de menos algo más de dureza en el recorrido pero que seguro que dará todo para intentar entrar dentro del top15.

 

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior
En Fuga Junior
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Presentada la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga
Equipos Vuelta a Madrid
23 equipos disputarán la Vuelta a Madrid sub-23
Élite y Sub-23 En Fuga
Mapa Recorrido GP Toledo Flandriens
Anunciado el recorrido del GP Ciclista Toledo Flandriens 2025
Élite y Sub-23 En Fuga

Artículos relacionados

Vuelta Madrid 2025 Presentación
Élite y Sub-23En Fuga

Presentada la Vuelta a Madrid sub-23

02/07/2025
Equipos Vuelta a Madrid
Élite y Sub-23En Fuga

23 equipos disputarán la Vuelta a Madrid sub-23

01/07/2025
Mapa Recorrido GP Toledo Flandriens
Élite y Sub-23En Fuga

Anunciado el recorrido del GP Ciclista Toledo Flandriens 2025

01/07/2025
Movistar Tour de Francia
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Movistar Team anuncia su alineación para el Tour de Francia

01/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?