El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Categorías InferioresCiclismoFemMundial Ruta

La juvenil femenina, primera CRI de Richmond

El Pelotón
El Pelotón 20/09/2015
Share
7 Min Read
El Pelotón La juvenil femenina, primera CRI de Richmond
SHARE

Richmond, tras acoger las contrarrelojes por equipos del Mundial, verá cómo entramos en la semana, entramos en el lunes, con las primeras contrarrelojes individuales de estos Campeonatos del Mundo. La que abrirá fuego, al igual que ha venido pasando desde 2011, será la de las chicas juveniles, que sobre una vuelta a un circuito de 15 kilómetros encontrará la sucesora a Macey Stewart, la vencedora el año pasado en el Mundial de Ponferrada.

El Pelotón La juvenil femenina, primera CRI de Richmond
Macey Stewart, campeona del mundo 2014. Foto © RideMedia

En esa edición 2014, la cuarta que se disputaba con las juveniles compartiendo fechas y sede con las profesionales, la citada Stewart venció con mucha autoridad en lo que puede denominarse una exhibición aussie, y es que el país oceánico coló a hasta tres corredoras en el top-4 de la prueba. Stewart, favorita pero aun así una de las primeras en salir, logró el mejor tiempo desde el principio, y ya nada pudo hacerse para batirla. En parte, dicho sea todo, por culpa de una torrencial lluvia que empapó el asfalto del circuito leonés en cuestión de minutos y que obligó a las últimas en salir a tomar más precauciones de las que habrían sido normales en condiciones no adversas. La danesa Pernil Mathiesen, segunda, fue la única capaz de romper ligeramente la «victoria por aplastamiento» australiana, siendo Anna-Leeza Hull tercera. Las españolas no cuajaron una actuación brillante, con María Calderón 22.ª a 1:14 y Julia Rodríguez 38.ª, a 1:46.

Los datos de Richmond

Atravesando de pleno la ciudad de Richmond, los 15 kilómetros de contrarreloj individual para las féminas juveniles serán prácticamente llanos por completo. Sin embargo, no, esta vez no será un recorrido para rodadoras puras, y es que es un trazado muy técnico, curveado y en el que aunque se alcanzarán velocidades puntas, será muy importante también la capacidad de reacción al salir de cada uno de los giros. En cuanto a la —ya decimos, casi inexistente— elevación del terreno, destaca el último kilómetro, que arranca con 300 metros de clara subida y se completa con un falso llano de casi 700 metros que ya conduce a las ciclistas a la línea de meta.

Es muy difícil, está claro, dar en el clavo a la hora de pronosticar quién puede ganar este Campeonato. Sin embargo, y si nos fijamos en los precedentes, son dos de las medallistas en 2014, Pernil Mathiesen (Dinamarca) y Anna-Leeza Hull (Australia) dos de las más claras favoritas. La danesa ha estado durante el verano corriendo con élites, terminando el Lotto Belisol Tour hace una semana en un buen 28.º puesto. Por su parte, la australiana ha sumado esta temporada los títulos de crono tanto en Oceanía como en su país.

Hablamos de Australia como uno de los países que más crecen en el ciclismo femenino, pero no nos olvidamos de otro lugar que hace poco anunció que tendrá vuelta internacional femenina en 2016: Polonia. De allí salió la campeona europea de contrarreloj en agosto, Agnieszka Skalniak, que con el Europeo bajo el brazo —y su bronce en línea en Ponferrada— será una corredora muy vigilada en Richmond. Kenia Tcymbaliuk fue segunda en el Campeonato de Europa, pero no hay más referencias de ella más allá de esa carrera estonia, aun siendo de segundo año.

El Pelotón La juvenil femenina, primera CRI de Richmond
Skalniak doblando a corredoras en el Europeo. Foto © organización

Una vez pasados estos países más exóticos, tenemos que hablar por supuesto de las ciclistas de países tradicionales. Y para ello, qué mejor que empezar con los Países Bajos, y es que la selección oranje aspira a lograr lo que hizo Australia el año pasado. Solo con mencionar los nombres de sus corredoras, ya asusta: Yara Kastelijn y Aafke Soet. Por parte de Francia, Juliette Labous debería ser la principal baza, mientras que Sofia Bertizzolo y Lisa Morenti lo serán por parte de Italia. Algo menos conocida es la belga Eva Maria Palm, aunque ya ha demostrado tener nivel de élite.

¿Y España qué? Hay que ser realistas: es muy complicado que las ciclistas nacionales puedan meterse en la pelea por las medallas de Richmond. Pero no es, ni mucho menos, imposible; a nosotros no nos la cuelan, las corredoras españolas no son peores que las de otros países. En principio, María Calderón aspira a TODO, así, en mayúsculas. La zamorana, en un excepcional estado de forma, ha demostrado ser una contrarrelojista inigualable, y un circuito tan técnico como el de Richmond va a ser muy positivo para ella, que sin duda tratará de mejorar su 22.º lugar del año pasado. Debutante en un Campeonato del Mundo es la valenciana Teresa Ripoll, de la que no podemos decir realmente cuál va a ser su lugar al no tener referencias anteriores internacionalmente… pero peleará.

Quién nos iba a decir que Ponferrada iba a ser el Mundial con mejor televisión de los últimos años… En esta ocasión, en Richmond, las pruebas para juveniles no se producirán en directo, por lo que no podremos ver ninguna de las cuatro carreras. Habrá que conformarse con un, esperemos que fiable, live timing en la web de la UCI.

ETIQUETAS: ciclismo femenino, Contrarreloj, contrarreloj femenina, contrarreloj júnior femenina, contrarreloj juvenil femenina, CRI, ITT, juniors, juveniles, Mundial, Mundial de ciclismo, Mundial de Richmond, Richmond 2015
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
Élite y Sub-23
Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
CiclismoFem En Fuga
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
2025 Itzulia Women Equipos
La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
CiclismoFemEn Fuga

Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta

08/05/2025
2025 Itzulia Women Equipos
CiclismoFemEn Fuga

La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes

08/05/2025
Itzulia Women 2025
CiclismoFemEn Fuga

Presentado el recorrido de la Itzulia Women 2025

07/05/2025
Lianne Lippert Movistar Team 2028
CiclismoFemEn Fuga

Liane Lippert renueva con Movistar Team hasta el 2028

07/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?