Pocos hubieran pensado que aquel espigado corredor, que paseaba tranquilo y sonriente por las cercanías del autobús de su equipo en la zona de salida de Alcalá de Henares, había completado el día anterior una auténtica proeza. Vestido con ropa de su escuadra, solo los realmente aficionados le reconocían y pedían autógrafos o fotografías. Nosotros aprovechamos para charlar con él acerca de la que él señala como su “mejor temporada como ciclista profesional”. Hablamos con Rubén Plaza.
El Pelotón: ganador ayer en Cercedilla. Una escapada muy larga que culminaste con éxito. Supongo que ese momento en el que solo tenías 1:10 sobre el grupo perseguidor fue el más complicado de toda tu cabalgada en solitario.
Rubén Plaza: Sí, desde luego. Lo que pasa es que por poca que sea, sigues manteniendo una diferencia. Y en esas situaciones la ventaja siempre es de quien va por delante. La cuestión era saber gestionar las diferencias. A final de la vuelta, todos tenemos las fuerzas muy justas y una vez que consigues una renta sobre un grupo, por pequeña que sea, cuesta mucho que la recuperen.
EP: Ayer por la mañana (salida de El escorial) hablábamos contigo y demostrabas muchas ganas por entrar en esa escapada y probarlo. Aprovechar esa última jornada propicia para ti. No te costó meterte en la escapada, y tuviste claro que tu opción era marcharte por delante.
Rubén Plaza: Claro. No quería que nos juntásemos con el grupo que venía persiguiendo (más de 30 corredores). Normalmente con grupos tan grandes, hay mucha desorganización, así que preferí jugármela en solitario a ver hasta dónde llegaba. Luego, como te digo, fue cuestión de meter un poco de tiempo a los demás, gestionar esa renta y las fuerzas. Y la verdad es que salió bien.

Foto: Jesús Guevara – ©SocialPeloton
EP: Eres de los pocos corredores que ha conseguido victoria en dos grandes vueltas. Un balance muy positivo de la temporada, supongo.
Rubén Plaza: Con esos dos triunfos casi me atrevo a decir que ha sido la mejor temporada de mi carrera.
EP: En cualquier caso, el cambio de aires te ha sentado bien
Rubén Plaza: La clave está en que la manera de trabajar en Lampre-Merida es distinta a la forma en que se trabaja en Movistar. Ellos siempre tienen a un líder que puede hacer podio en una Grande, y los corredores están un poco supeditados a ese objetivo. Pero en mi equipo actual, se ha dado la circunstancia de que en el Tour abandonó Rui Costa y tuvimos libertad. Y en La Vuelta, directamente vinimos con tranquilidad y libertad para podernos mover. Es una manera distinta de vivir el ciclismo, para mí más divertida. Porque si tienes piernas, puedes lanzarte e intentarlo, algo que no es opción si estás supeditado a un jefe de filas.
EP: Has repetido varias veces la palabra: “libertad”. Eso es lo que te ha permitido obtener las victorias esta temporada. ¿Es lo que esperas para el año que viene? ¿Qué planes de futuro tenemos?
Rubén Plaza: Sinceramente, todavía no tengo nada cerrado. Valoro quedarme aquí, pero no descarto buscar un nuevo equipo. A mí me gustaría seguir en Lampre-Merida, lo estamos hablando, y veremos cómo termina todo esto.
EP: Tu valor de mercado, en alza.
Rubén Plaza: Esa es la intención. Después de dos victorias en dos Grandes, es lo suyo.
EP: Muchas gracias por atendernos, y a disfrutar esta última jornada.
Entrevista realizada en la zona de equipos de Alcalá de Henares, lugar de salida de la etapa 21 de La Vuelta 2015.