Emocionante victoria en la etapa de hoy para el corredor italiano Kristian Sbaragli del MTN-Qhubeka. Conjunto sudafricano, que suma su segunda victoria en una gran vuelta, tras la victoria de Stephen Cummings en el tour de Francia 2015.Mas allá de la gran acción social que realiza, este conjunto devuelve las esperanzas depositadas hace un año por la organización de la vuelta a España, cuando se convirtió en el primer equipo africano en disputar una gran vuelta, con una grandísima victoria al sprint, superando al máximo favorito, John Degenkolb.
Por el perfil de la etapa de hoy, de 146 km, con un terreno quebrado al principio y al final, ideal para una fuga, la gente estaba con ganas. Ya desde muy pronto vimos que la etapa de hoy, iba a ser de todo menos tranquila, y ya comenzaba esa lucha por conseguir una buena fuga. Una fuga que se formó en la parte final del primer puerto, y que llego a contar con hasta 40 corredores. Un primer puerto, el puerto del Oronet, de 3ª categoría que coronaba en primer lugar Peio Bilbao (CJR), seguido de Carlos Verona (EQS) y Sergio Henao (SKY).
Con más de 100 km por delante, y con una ventaja de los fugados de más de dos minutos y medio, Carlos Verona y Riccardo Zoidl intentaron su aventura en solitario, aventajando a sus compañeros fugados en unos pocos segundos. Pronto su aventura fue neutralizada por ese grupo cercano a 40 corredores que apenas contaban con un minuto de ventaja respecto un pelotón numeroso. La carrera estuvo controlada en todo momento por el Giant-Alpecin, sabedor, de que con las bajas de los principales sprinters, Peter Sagan, Nacer Bouhanni, y en el día de hoy Caleb Ewan, tenía en su corredor alemán John Degenkolb, una de las principales bazas para ganar al sprint. Para ello tenía que pasar bien colocado en la subida, y sobre todo en la bajada, de ese puerto de 2ª categoría, el Alto del Desierto de las Palmas a 17 km de la línea de meta.
A 30 km para el final de la etapa, y con ese numeroso grupo de fugados ya neutralizado, tan solo rodaba por delante del grupo del líder, el corredor del EQS, Niki Terpstra, que pronto era alcanzado por el pelotón, que ahora contaba con el gran trabajo de Movistar, llegando a pasar por el sprint intermedio a 25 km de la línea de meta en cabeza con tres de sus hombres, Imanol Erviti, Rory Sutherland y Fran Ventoso.
La carrera llegaba a esos kilómetros antes de aproximación al Alto del Desierto de las Palmas (2ª Categoria) con una relativa tranquilidad, que duró muy poco de nuevo, ya que De Marchi, Sicard y Elissonde se distanciaron un poco de ese pelotón intentando la victoria en solitario. El orden de paso por ese puerto de 2ª categoría a 17 kilómetros de línea de meta fue el siguiente: Kenny Elissonde (FDJ), Alessandro De Marchi (BMC) y Romain Sicard (EUC). La ventaja de este trío en cabeza era mínima, y por detrás de nuevo el Giant-Alpecin seguía colocando a sus hombres para esa llegada al sprint.
Asi llegamos a esos 3 km finales, con el pelotón neutralizando a los tres hombres de cabeza. A destacar un último intento del incombustible Adam Hansen por llegar en solitario, pero el pelotón rodaba con mucha velocidad. La victoria se decidió al sprint, y el ganador fue KRISTIAN SBARAGLI (QHUBEKA) por delante de John Degenkolb (GIANT-ALPECIN) y José Joaquín Rojas (MOVISTAR).
Mañana los ciclistas tendrán su primera, muy merecida, jornada de descanso, para el miércoles hacer frente a la que ya muchos señalan como la etapa más dura de toda la historia de la ronda española, con menos de 140 kilómetros exclusivamente por territorio de Andorra, en los que se ascenderán 6 puertos de montaña, cuatro de ellos de primera categoría, y uno de especial como la Collada de la Gallina, finalizando en Cortals d’Encamp, y en el que por lo que se prevé parece que la lluvia hará aparición, así que el espectáculo está garantizado. Veremos si Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) que hoy demostró, nuevamente, estar en un gran momento de forma, puede aguantar el liderato ante la fuerza de los Chris Froome (Sky), Purito Rodríguez (Katusha), Nairo Quintana (Movistar), Fabio Aru (Astana) y compañía.
https://www.youtube.com/watch?v=xY13mY_mPF0